bilbao - El Dakar está lleno de momentos críticos. El vehículo puede decir basta en cualquier momento y el sueño, trabajado durante más de un año, se puede ir al traste en un segundo. Fue la sensación que le pasó ayer por la cabeza a Txomin Arana en la segunda etapa del Dakar. Hubo un instante en el que se vio fuera. La carrera le dio el primer susto. A un kilómetro del repostaje, su moto empezó a perder fuerza, el motor dejo de rugir y su habitual ruido poderoso se convirtió en una música de película de terror. Finalizada con el peor sonido de todos, el silencio. Por suerte todo quedó en un susto. El problema fue la gasolina, se acabó. En esa lucha constante por arañar segundos a la carrera y llenar los depósitos en la medida justa, Arana rebasó la raya del riesgo y su moto se quedó sin energía. Sin embargo, era demasiado pronto para tirar la toalla. El vizcaino apretó los dientes y hizo lo único que podía para seguir en carrera, empujar la moto por la arena durante casi un kilómetro para llegar a repostar.

Fue un día complicado desde el principio hasta el final. Arana no se siente cómodo en la arena peruana ni con los nuevos puntos de control, desconocidos para él al ser baja en la pasada edición. El piloto de Ereño no pudo encontrar su ritmo en ningún momento y deambuló cerca del puesto cincuenta hasta finalizar el 48.

No tuvo tantos problemas Óscar Romero y las sensaciones fueron mucho mejores que el día anterior. El Alavés, que vivió un camino tortuoso en su estreno en el Dakar de 2018, en la segunda etapa pudo adaptarse mejor a las dunas peruanas. Las pérdidas de tiempo ya no fueron tan habituales y mantuvo un ritmo constante que le llevó hasta la posición 34. Aunque el caracolero no pudo mantener ese gran ritmo y terminó la carrera perdiendo algo de tiempo, hundiéndose hasta el puesto 49. Luego la organización le sancionó con dos horas.

BARREDA Y DESPRES, LÍDERES El gran triunfador de la etapa fue Joan Barreda. Bang Bang tuvo uno de esos días en los que no comete errores y deja atrás a todos sus rivales con su enorme habilidad de conducción. Barreda es todo o nada y ayer la moneda cayó cruz. Fue toda una exhibición desde el principio hasta el final y ni la complicada navegación, ni las dunas le frenaron. Adrien Van Beveren, que se desenvolvió a la perfección en la blanda arena, fue el que más cerca se quedó del nuevo líder de la general, aunque perdió casi tres minutos. Sam Sunderland, ganador en la jornada inaugural, se perdió varias veces al tener que abrir la pista y cedió algo de tiempo.

La primera sorpresa del día en la categoría de coches fue la mala jornada protagonizada por Nasser Al-Attiyah. El príncipe catarí era el favorito en todas las quinielas y los temores de que dejara la carrera sentenciada en la primera semana eran muchos. Es un genio en la arena, pero ayer no lo pudo demostrar. El piloto de Toyota, ganador de la primera etapa, fue el encargado de abrir pista y lo pagó caro. Sin la ayuda de su copiloto, que cayó enfermo durante la carrera, los despistes fueron habituales y Al-Attiyah perdió una gran cantidad de tiempo. Todo lo contrario que los Peugeot. La marca francesa se tomó con calma el estreno en el Dakar y en la segunda etapa pisó a fondo para recuperar los minutos perdidos. Los bólidos del león rampante dieron un recital y finalmente Cyril Despres se hizo con la victoria de etapa por delante de Peterhansel y Loeb. El cuarto Peugeot en discordia, el de Carlos Sainz, sufrió varios pinchazos y no pudo completar el póquer.

1. Cyril Despres (Peugeot) 2h.56’51”

2. Stephane Peterhansel (Peugeot) a 48”

3. Sebastien Loeb (Peugeot) a 3:08

4. Giniel de Villiers (Toyota) a 7:26

5. Orlando Terranova (Mini) a 12:53

1. Cyrils Despres (Peugeot) 3h.21’18”

2. Stephane Peterhansel (Peugeot) a 27”

3. Sebastien Loeb (Peugeot) a 5:44

4. Giniel de Villiers (Toyota) a 6:09

5. Nasser Al-Attiyah (Toyota) a 12:15

1. Joan Barreda (Honda) 3h.18’36”

2. Adrien Van Beveren (Yamaha) a 2:30

3. Matthias Walkner (KTM) a 4:50

48. Txomin Arana (Husqvarna) a 44:00

49. Óscar Romero (Alfer) a 45:16

1. Joan Barreda (Honda) 3h.18’36”

2. Adrien Van Beveren (Yamaha) a 2:30

3. Matthias Walkner (KTM) a 4:50

42. Txomin Arana (Husqvarna)a 49:24

98. Óscar Romero (Alfer) a 2h51:07