bilbao - Un mes y medio después de quedar fuera de la LEB Plata por un defecto de forma en el pago de la inscripción, según adujo la Federación Española (FEB), el Zornotza sigue esperando a que se desenrede la madeja judicial en la que se ha visto metido desde ese 18 de julio en el que se abrió un periodo de plazos reglamentarios que ha llegado a un punto en el que el club zornotzarra espera la respuesta del Consejo Superior de Deportes a la solicitud de una medida cautelar de readmisión en la competición que ha planteado junto al Marín gallego.
El club verde recurrió en su día ya que no se concedió el plazo de subsanación de errores a que obligan los actos administrativos y el día 28 de julio presentó un escrito.
Tras recibir el informe requerido a la FEB, el CSD debería y podía haber tomado una determinación en un sentido u otro hace ya más de un mes, “pero a 1 de septiembre de forma incomprensible y negligente no ha resuelto nada”, tal y como denuncia el Zornotza. Esta actitud del CSD ha creado una situación de “inseguridad jurídica, con la incertidumbre de que pasará, que afecta a todos los implicados, FEB y clubes”. El club alude a otros casos como el del Bilbao Basket o el del Real Betis recientemente, que “fueron resueltos con celeridad y dentro de los plazos oportunos para abrir la posibilidad de un vía judicial”.
El Zornotza lamenta “la irresponsabilidad de no resolver en más de un mes una cuestión sencilla como la adopción o no de una cautelar no es admisible. Solo puede achacarse al CSD el hecho de no hacer frente de forma valiente a una situación que requería de rapidez y agilidad y permitir que fluya el proceso por sus cauces, dejándolo empantanado, y como tal pudriéndose”. Por este motivo, el club esperará hasta los primeros días de esta próxima semana la resolución del CSD antes de emprender acciones por la vía de la justicia ordinaria en las que solicitarán la readmisión cautelar en la LEB Plata, además de los daños y perjuicios, que van en aumento cada día que pasa, derivados de tener paralizada toda la planificación de la temporada y la campaña de renovación de abonos.
readmisión La única opción válida a estas alturas es que el Zornotza y el Marín vuelvan a ser aceptados y la LEB Plata quede con 18 equipos ya que una paralización de la competición no se contempla, aunque a ambos les consta que ha habido otros clubes que han sido aceptados de manera irregular, tal como denunciaron en su momento ante la FEB y el CSD. En todo caso, el tiempo corre muy deprisa y el Zornotza ha podido pecar de ingenuo al confiar en una rápida respuesta de los organismos deportivos y no ir a fondo en sus reclamaciones desde el principio. Si este asunto se soluciona de una manera favorable a sus intereses, lo hará apenas tres semanas antes del inicio de la competición, previsto para el 30 de septiembre por lo que las condiciones en que el equipo arrancaría el curso no serían las mejores. Pero a estas alturas el Zornotza se conforma con que le den la razón unos estamentos que, por desgracia, tienen cuestiones más importantes que atender que el futuro de un par de clubes modestos.