El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dicho este viernes que la legislatura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "nunca debió arrancar", al tiempo que ha considerado que el jefe del Ejecutivo está "sometido al chantaje de partidos minoritarios y extremistas".
Rajoy ha intervenido esta tarde en el XXI Congreso Nacional del PP, que se celebra este fin de semana en la Feria de Madrid, donde ha acusado a Sánchez de crear "un sindicato de intereses" compuesto por "personajes de dudosa condición" para "organizar campañas de desprestigio" contra jueces, fiscales y guardiaciviles.
DEFIENDE SU MODO DE ACTUAR CUANDO HUBO "PROBLEMAS"
"Cuando nosotros tuvimos problemas, no gritamos 'y tú más'. Lo que hicimos fue endurecer las leyes para mejorar la lucha contra el delito. Ahora que a ellos se les ha descubierto un agujero negro, se han puesto a endurecer las leyes contra la independencia judicial. Esa es la diferencia entre unos y otros. Unos actuamos contra la corrupción y otros contra los jueces, contra los fiscales y los guardiaciviles", ha expresado.
Rajoy ha marcado el pacto "indigno" de investidura entre el PSOE y sus socios como el principio de "todo lo que estamos viviendo hoy" en España. "De ese pacto vino todo. De ahí vino la amnistía, el acercamiento de presos, la financiación a la carta, las cesiones contra la igualdad de los españoles, el manoseo de las instituciones y finalmente la corrupción", ha argumentado.
Aunque, en opinión del expresidente, "la mayor corrupción" que ha podido ejercer el Gobierno ha sido "ofrecer una amnistía a cambio de poder. "Impunidad a cambio de gobierno; someter el interés general a intereses particulares muy concretos: esa ha sido la gran corrupción", ha manifestado.
UN GOBIERNO "ATRINCHERADO A LA DESESPERADA"
El exdirigente 'popular' ha aseverado que el Ejecutivo de Sánchez está "atrincherado a la desesperada" y "tratando de retrasar lo inevitable", ya que "el día que los españoles puedan votar será el día en que todos se irán a su casa".
Mientras tanto, ha dicho, "ni hay presupuestos ni se ponen soluciones a los problemas reales de los españoles", como "la situación "imposible de la vivienda", la calidad en el empleo, el "agujero" de las pensiones, la "pérdida" de renta, la "desaparición de miles de pequeñas empresas" o "la caída de inversión extranjera en un 65 % en el primer trimestre del año".
Rajoy ha tirado de ironía para referirse a la situación ferroviaria en el Estado español. "Un viaje en tren es una aventura, una rifa. Te puedes quedar tirado sin salir de la estación o en medio del trayecto. Lo único que está asegurado es que nadie se va a preocupar de ti, nadie te va a dar una explicación, nadie te va a dar una solución y por supuesto nadie te va a dar una disculpa".
Y ha confiado en que "la etapa nefasta" de la política española que, a su juicio, representa el Gobierno de Sánchez terminará pronto porque "hace aguas por todas partes".
DEFIENDE UN PP MARCADO POR LA "SENSATEZ Y MODERACIÓN"
Por otro lado, el exdirigente 'popular' le ha mostrado su apoyo al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ha defendido una formación marcada por la "sensatez, moderación y los principios constitucionales", así como por el respeto "al que no piensa" como ellos.
"Me siento orgulloso en mi partido, de haberlo presidido 14 años, de sus militantes, de estar con todos vosotros, y también puedo decir que voy a apoyar a Alberto Núñez Feijóo por su trabajo durante estos tres largos años, por su trayectoria anterior y porque encarna mejor que nadie el futuro de este partido", ha celebrado.