RENOVACIÓN es la palabra que más se escucha en el club de remo de Kaiku. La plantilla ha vivido un cambio drástico y muchos de los pesados han dejado la cuadrilla. Ha tocado partir de cero, volver a reestructurar la columna vertebral y completar el equipo con los jóvenes valores salidos de la escuela. El cuerpo ha cambiado drásticamente, no así su corazón. Las piezas son diferentes, las metas deportivas no pueden ser tan ambiciosas como en la época dorada del club y a todo esto se ha sumado una situación económica problemática, pero en Kaiku tienen claro que cada palada está destinada a la victoria, a dejar atrás a las traineras de babor y estribor. Ese gen competitivo es algo que va impreso en las tostas de la Bizkaitarra, se palpa en el propio club y los remeros no tardan en contagiarse de ese espíritu.

Kaiku saldrá con la victoria entre ceja y ceja desde el primer día. La ambición es clara, pero en club también tienen los pies en el suelo, saben que no será fácil estar arriba y que se necesitarán varias regatas para ver el verdadero potencial de la Bizkaiatarra. Paciencia para superar los malos momentos. “Como todas las renovaciones que hay, sobre todo con un número tan elevado de cambios, siempre hay que tomárselo con tranquilidad y dejar que las cosas vayan rodando. Cuando más kilómetros hagamos, iremos a más. Tenemos claro que nuestra temporada va a ir de menos a más”, explica Cruces. Este cambio en las tostas de la embarcación sestaoarra tiene el apoyo completo de la directiva y desde las esferas más altas del club saben que los malos resultados pueden llegar. “Al principio va a ser complicado, sobre todo en un equipo como Kaiku que viene con una vitola de aspirar a ganar. Ahora regenerar un equipo de una manera tan radical es duro, pero la gente del club tiene paciencia y tenían claro que había que renovar el equipo sí o sí”, añade el entrenador.

La victoria final en la Eusko Label Liga no parece estar este año al alcance de Kaiku. “Aspirar a ganar ahora es complicado porque hay dos súper equipos como Hondarribia y Urdaibai. Luego está Orio, que es una incógnita, pero creo que va a andar dando mucha guerra”, analiza Cruces. Aun así, los sestaoarras no quieren ser un equipo más, quieren entrar en la pelea y se marcan como objetivo ser uno de los fijos de la tanda de honor: “Este año si estamos terceros en la liga y podemos optar a ganar alguna bandera, algo que el año pasado fue imposible, será una temporada más que brillante, teniendo en cuenta en las condiciones en las que estamos ahora”.

Hondarribia y Urdaibai son los grandes candidatos a la victoria, pero la última imagen que dejó la pretemporada del verano arraunlari fue a Kaiku ondeando la bandera cosechada en aguas de Lekeitio. La Bizkaitarra superó a Hondarribia y, aunque Urdaibai no fue invitada a la cita, superó a varios equipos llamados a pelear por entrar en la tanda de honor de la Eusko Label Liga. “Los factores de la regata influyeron, pero veníamos de hacer dos semanas de trabajo muy buenas. En el día a día se ve que el equipo poco a poco va más”, declara el técnico cántabro. La regata de Lekeitio fue la muestra de que se están haciendo bien las cosas en la entidad sestaoarra. Con solo seis remeros de la temporada pasada, las labores de acoplamiento están siendo intensas para estar preparados para el inicio de la competición, “Los que vienen de fuera no es que no tengan nivel. El problema es que una plantilla que opta a la liga tiene veinte remeros tops y nosotros tenemos trece o catorce y el resto son gente joven. Los que han venido son remeros contrastados, pero vienen cada uno de un sitio diferente y tendremos que acoplarlos”.

La reestructuración de Kaiku ha estado muy marcada por los problemas económicos. No ha sido el mejor de los inviernos para el club sestaoarra. Patrocinadores con los que contaban han caído a última hora y eso ha influido directamente en el devenir del primer equipo. “Estamos en un momento difícil, pero superable. La gente tiene ganas de tirar para adelante. El plano económico es importante. La gente espera un gran Kaiku, pero ahora mismo Kaiku no tiene las condiciones para brillar como lo hizo en aquellos años”, cuenta Cruces.

Para superar estos problemas, en Kaiku no han dudado en mirar hacia las categorías inferiores. Su escuela es un buen sumidero de chavales y ahora sin los fichajes de relumbrón de antaño, llega la oportunidad para los más jóvenes. Una ocasión para demostrar el potencial en la categoría más alta. “La escuela y el proyecto que iniciaron con el bote b es muy acertado, ya que se necesita que los remeros estén unos años haciéndose. Kaiku, con un plano económico venido a menos, está claro que tiene que tirar de la gente de la casa. Ya no puede tener tantos remeros contrastados y tiene que buscar más remeros aspirantes”, afirma el entrenador. Esta unión de promesas y veteranos será clave para que el gen competitivo de Kaiku vuelva a salir a escena y dar algún susto a los gallos de la categoría.

Juan Luis Cruces

Iker GimenoNo propio

Iker PascualPropio

David IglesiasNo propio

Joseba LarrarteNo propio

Óscar MedinaPropio

Javier PérezNo propio

Ángel RodríguezCanterano

Carlos PalazuelosNo propio

Francisco MontesNo propio

Diego HermoNo propio

David CamachoCanterano

Sergio RodríguezNo propio

Zunbeltz PérezCanterano

Adrián MiramónNo propio

Ioritz OrbegozoNo propio

Xabier BlázquezCanterano

Jagoba GonzálezCanterano

Álvaro CrespoCanterano

Asier AlonsoCanterano