Protección Civil ha levantado ya el confinamiento en los cinco municipios de Barcelona y Tarragona afectados por la nube tóxica generada por un incendio en una fábrica que almacena derivados de cloro, aunque en tres de ellos se mantienen limitaciones para personas vulnerables.

La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha informado en rueda de prensa de que los bomberos han logrado estabilizar el incendio, que afecta a una fábrica de productos químicos de limpieza de piscinas en Vilanova i la Geltrú, si bien se mantiene el confinamiento total en un perímetro de 500 metros alrededor de la nave que arde.

Los municipios en los que se levanta el confinamiento son Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, y Cubelles, en la provincia de Barcelona, y Cunit y Calafell, en Tarragona, así como el núcleo de Roquetes, dependiente de Sant Pere de Ribes.

En Vilanova, Roquetes y Sant Pere el confinamiento tiene limitaciones para personas vulnerables, como enfermos o mayores, dado que el incendio provoca emanaciones de derivados de cloro.

Durante el incendio, Protección Civil de Catalunya ha enviado un mensaje a los teléfonos móviles de los vecinos de las citadas localidades para pedirles que se confinen y no salgan a la calle, no abran ventanas y puertas o utilicen aparatos de climatización.

Fuentes de Protección Civil, que ha activado la alerta de su plan de riesgos químicos PLASEQCAT, han indicado a EFE que la nube no ha ocasionado heridos y que la dirección del viento la está dirigiendo hacia el mar.

El incendio ha comenzado por causas que se ignoran sobre las 02:20 horas de esta madrugada en la nave de empresa Clim Waterpool, que trabaja con productos de limpieza de piscinas, ubicada en la rambla dels Països Catalans, número 18, de Vilanova i la Geltrú.

Personal de riesgos químicos

Para facilitar el trabajo de los servicios de emergencias, ha sido cortada a la circulación la autopista C-31 a la altura de Vilanova i la Geltrú. También lo ha estado hasta primera de la mañana la C-15.

Los trenes de la línea R2 sur y las líneas regionales que pasan por el corredor que atraviesa los municipios citados tampoco han circulado por las poblaciones afectadas por la orden de confinamiento.

En el lugar trabajan sesenta efectivos de los bomberos con veinte dotaciones terrestres, entre ellas el furgón de riesgos químicos y personal del grupo de riesgos tecnológicos y operativos de apoyo.

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha desplazado también a la zona tres unidades aunque, de momento, no se ha atendido a ningún herido. En el lugar permanecen también dotaciones de los Mossos y de la Policía Local de Vilanova. Protección Civil, desde su centro de coordinación CECAT, se encuentra en contacto con los ayuntamientos de Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, Cubelles, Cunit y Calafell, y con sus respectivas policías locales.