La liga regular del grupo IV de Tercera RFEF llega hoy a su capítulo final con la disputa de la última jornada y tras la cual, una vez decididos los puestos altos una semana atrás, se conocerá qué equipo acompañará al San Viator y al Padura a División de Honor y quién ostentará el puesto de arrastre, que se convertirá en descenso en caso de que no ascienda a Segunda RFEF un segundo equipo vasco, éxito al que optan Portugalete, Leioa, Beasain y Deusto, que inician el próximo fin de semana la primera eliminatoria del play-off. Por ello, la atención está puesta esta tarde, en horarios unificados desde las 18.00 horas, en los campos de Garmendipe, Iparralde y Tabira, donde se deciden los billetes a categoría regional a tres bandas. Pasaia, Santurtzi y Urduliz son los implicados que conocerán su destino en noventa minutos que se presentan de alta tensión. El Pasaia, con 38 puntos en su haber, es el que mejor lo tiene a priori, ya que le vale con sumar un punto en su visita a la Cultural de Durango, que no se juega nada, para certificar la permanencia, pero en caso de que el cuadro guipuzcoano hinque la rodilla, son varias las posibilidades que se abren. El Santurtzi, con 35 puntos, se salvaría si gana en el feudo del Lagun Onak, ya que empataría a puntos con el Pasaia, al que supera en el average particular. Si el Urduliz, también con 35 puntos, se impone al Beasain, que se juega la tercera posición, se produciría un triple empate, que beneficiaría al Santurtzi, el Urduliz ocuparía el puesto de arrastre y el Pasaia descendería. Si el Pasaia pierde, el Santurtzi empata o cae y vence el Urduliz, este permanecería, el Pasaia dependería del arrastre y el Santurtzi bajaría. En caso de un empate a puntos entre el Santurtzi y el Urduliz, el primero saldría bien parado y descendería el segundo.
“Hablamos que íbamos a dejar de mirar la clasificación, porque peor no se podía hacer”
Miguel Romillo, técnico del Santurtzi, confía en que se dé ese triple empate a puntos que salvaría a un conjunto morado que meses atrás estaba prácticamente desahuciado y que ha completado una brillante segunda vuelta. “La reacción quizá ha llegado tarde, porque nos ha costado mucho acoplarnos a la categoría. La primera vuelta fue muy mala e incluso se tenía asumido el descenso. Hablamos que íbamos a dejar de mirar la clasificación, porque peor no se podía hacer. Creo que ha sido la clave, olvidarnos de la clasificación y tratar de mejorar, competir y disfrutar”, explica Romillo, que también cree que el fichaje en el mercado invernal de Ander Castillo, procedente del fútbol universitario de Estados Unidos, ha sido determinante para la mejoría de su equipo. Castillo ha marcado 9 goles en 16 partidos y ha fortalecido el ataque marinero, “y nos ha dado mucho tener una referencia arriba, ya que Matey ha estado mucho tiempo lesionado y hemos estado jugando con Unax, con Beñat... con jugadores que no son delanteros”.
El preparador del Santurtzi subraya que su equipo solo tiene que pensar en “ganar nuestro partido y luego ya miraremos a lo que suceda en Tabira”. “El equipo está bien, cuando en esta segunda vuelta hemos puntuado ante los tres primeros, empatamos en La Florida con el Portugalete y en Artunduaga ante el Basconia, que es el campeón, y ganamos al Leioa en San Jorge”, matiza y apela a jugar ante el Lagun Onak con la cabeza fría. “La clave estará en cómo entremos al partido, que dura 90 minutos. Tenemos que ser fuertes, no conceder, ya que arriba llegamos con mucha gente y solemos generar ocasiones, y seguro que alguna vamos a meter. No debemos caer en esa desesperación o con nerviosismo y centrarnos en el partido nuestro, que es lo que nosotros podemos manejar”.
“He vivido muchas situaciones de este tipo y el que se está jugando algo se nota”
Por su parte, Alain Arroyo, entrenador del Urduliz, tira de fe y cree en la victoria en Iparralde sobre el Beasain porque su equipo “ está en una dinámica buena y seguimos vivos para poder por lo menos soñar, tenemos una oportunidad aunque esta pasa primero por ganar nosotros”. Arroyo asume que no es sencillo que se dé la carambola para que el colectivo de Uribe Kosta evite el descenso, pero tira de vivencias anteriores. “Yo he vivido muchas situaciones de este tipo, tanto en un lado como en el otro, y el que se está jugando algo se nota, en intensidad, ritmo… y confío en que nosotros tengamos cerca el partido y luego si tienen más acierto La Cultural y el Lagun y nos echan una mano, pues genial. Si no lo conseguimos, no va a ser ni por culpa de la Cultu ni del Lagun, va a ser por culpa nuestra, que no hemos hecho lo que teníamos que hacer a lo largo de la liga”, expresa a Arroyo, que no puede contar con el central Iker Núñez por sanción.
El técnico del Urduliz es consciente de la dificultad de tumbar al Beasain, “de los mejores equipos que he visto jugar, sobre todo a partir de la jornada 10, que empezó ya a funcionar, haciéndolo bien en lo defensivo, no concediendo, juega muy bien a los espacios, tiene dos medios centros muy veteranos que están sobrados para esta categoría y tienen gente muy diferencial arriba que te hace gol a la primera”. “Tenemos que intentar mantenerles todo lo posible en el campo contrario, que no estén cerca de nuestra área y nosotros las pocas ocasiones que tengamos acercarnos al gol, porque es lo que te hace tener esa confianza. Si nos meten un gol, no irnos del partido como nos ha pasado durante muchos partidos de la temporada, que parecía que nos metían un gol y que no había nada que hacer”, concluye.