bilbao - Nunca es tarde si la dicha es buena y el RETAbet Bilbao Basket ha encontrado la mejor versión de Jonathan Tabu cuando aún tiene esperanzas de disputar el play-off. El base belga firmó su mejor partido como hombre de negro y uno de los mejores de su carrera en el día en que tenía delante a un trío de gran nivel como Diot, Vives y su compatriota Van Rossom. Ya no solo fueron los 27 puntos que anotó, sino la sensación de autoridad que transmitió. “A mí estos días me han venido muy bien”, comentó Tabu después del último parón del equipo, en el que pudo acumular el trabajo que no le fue posible en otros momentos de una temporada a la que llegó pasado de vueltas tras los compromisos del verano con su selección y en la que después ha sufrido dos lesiones que le han hecho perderse cinco partidos y le han impedido coger hasta ahora el ritmo de juego adecuado.
Y a fe que el jugador llamado Tabu que se está viendo ahora poco tiene que ver con el Tabu dubitativo que fue puesto en el centro de las críticas. Tras el choque ante el Valencia Basket, Carles Duran ponderó el gran partido de sus dos bases de la misma manera que al concluir la primera vuelta comentó que la falta de timón estaba lastrando al equipo. Entonces, Tabu no había demostrado las razones por las que el Bilbao Basket apostó fuerte por él y esas dudas sobre su rendimiento afectaron al técnico y a sus compañeros a la hora de tomar decisiones. Ahora el base de Kinshasa ya se ve capaz de ser Jonathan Tabu y todo el equipo lo agradece porque, por encima del acierto en un día concreto, puede mantener un ritmo constante en defensa y en ataque.
Que Tabu meta 27 puntos tampoco debería sorprender. La pasada temporada con el Fuenlabrada fue dos veces jugador de la jornada tras anotar 23 y 34 puntos. Porque el belga es más anotador que director, de hecho promedia nueve tiros por partido con el Bilbao Basket de los cuales más de la mitad son triples. Sin embargo, en la segunda vuelta también ha elevado notablemente su media de asistencias porque ya ha quedado claro que el juego, guste más o menos, tiene que pasar pos sus manos para resolver en el uno contra uno o crear tiros para los demás.
Si Tabu sigue jugando de Tabu en los próximos seis partidos, los hombres de negro tendrán más fácil llegar al play-off. El base internacional con Bélgica siempre ha sido consciente de su responsabilidad en el equipo y, precisamente, el no poder cumplirla a satisfacción mermó su rendimiento en muchas fases de la temporada. Ahora todo el mundo sabe ya a qué atenerse y, al menos ante el Valencia Basket, el juego del conjunto vizcaino fluyó como nunca esta temporada.
El lunes habrá que ratificarlo ante el Rio Natura Monbus Obradoiro, que cuenta con uno de los mejores bases de este curso, Micky McConnell, cuyas elevadas prestaciones han sorprendido. Y hablando de bases, el Real Betis ha rescatado al veterano Carlos Cabezas de su exilio francés para que aporte experiencia en la tarea de asegurar la permanencia.
una marca histórica La enorme actuación de Jonathan Tabu provocó que el Bilbao Basket hiciera números históricos en el partido del miércoles. Su 22 de 26 en tiros de dos puntos, un 84,6%, solo ha sido mejorado en la Liga ACB por el Ferrys Lliria que hace 25 años en un partido ante el Granollers hizo 34 de 40 en ese apartado, un 85%. En el equipo valenciano jugaba entonces Kevin Holmes, que el curso anterior había estado en el Caja Bilbao y que acabó ese partido con 15 canastas de dos en 16 intentos.