IBAI Erkiaga (Lekeitio, 1977) vivirá hoy una segunda oportunidad. El puntista vizcaino afronta su segunda final del Campeonato del Mundo de Parejas del Consejo Mundial, encuadrado dentro del Jai Alai World Tour, junto a Iñaki Osa Goikoetxea. El curso pasado cayeron ante Diego Beaskoetxea e Ibon Aldazabal y este curso rivalizarán contra un dueto de su misma empresa, Jai Alive, a los que ponen la vitola de favoritos: Egiguren II-Enbil. El choque por la txapela se desarrollará en el Carmelo Balda donostiarra, donde el delantero de Zumaia, absoluto dominador de la cesta punta en los últimos cursos, afirma que les toca “ir a disfrutar”, que la presión es para otros, que la etiqueta les pesará a Mikel y Gotzon.
Por su parte, el zaguero de Lekeitio será el único vizcaino en liza ante un trío de guipuzcoanos. Ibai llega después de haber quedado apeado de la competición en cuartos de final al coger el sitio de Nicolas Etcheto, lesionado. Inició la competición con Jean Olharan y Beaskoetxea y Aldazabal, eliminados en semifinales por sus contrincantes, fueron sus verdugos (15-5 y 15-9). La baja del lapurtarra, cuya combinación con Goikoetxea asomaba terrible, le abrió las puertas a las semifinales. Otra oportunidad. “Nos vamos a encontrar con una final dura, contra unos rivales que forman una de las mejores parejas que se puede formar hoy en día”, desvela Erkiaga, quien agrega que “tendremos que dar el cien por cien en el Carmelo Balda y cometer pocos errores para poder aspirar a la txapela”.
Al formar junto al delantero de Zumaia, campeón diez veces del Individual, la cosa se pone dura para el lekeitiarra. “Jugar con Goikoetxea es una responsabilidad, porque es el mejor delantero y aspira a ganar en todos los campeonatos. Sin embargo, por otro lado, es toda una ventaja que esté en la cancha, puesto que abre muchos huecos con su pegada”, define Erkiaga.
Ya saltaron a la cancha unidos la pasada campaña y alcanzaron la final del Parejas. Quedaron varados como subcampeones. “Es una espinita que me queda. Fue un mal día de los dos. En Hondarribia no pudimos hacer nuestros juego”, destaca el zaguero, quien señala que “a un partido puede pasar cualquier cosa y, por suerte, tengo otra oportunidad para tratar de llevarme la txapela para casa”.
Sobre el Carmelo Balda, el puntista vizcaino coincide en que es un emplazamiento con un suelo “natural”, pero que “se hace pesado”. “Aun así, para los cuatro es el mismo frontón”, asevera Ibai. Así, siendo sus adversarios “favoritos”, declara que será complicado vencer, porque “son muy sólidos”. “En la semifinal que disputaron en Zumaia ante Beaskoetxea-Aldazabal demostraron que están fuertes. Tienen mucho juego. Están bien físicamente después de pasar lesiones y son competidores. Enbil está bien de juego, dará el cien por cien”.
El precedente de la final del Parejas se jugó en el frontón Santi Brouard de Lekeitio el 30 de julio y se desniveló para el pelotari local. Goikoetxea y Erkiaga II se impusieron a Egiguren II-Enbil en dos mangas muy apretadas (13-15 y 12-15).
Verano ajetreado Ibai Erkiaga, en su tercera temporada como profesional en Euskadi, después de pasar por los frontones de Orlando -donde debutó en 1999-, Ocala, Dania o Fort Pierce, acumula un verano ajetreado en el que no ha estado ajeno al mal fario de Jai Alive. Sus cuatro zagueros titulares al inicio del Jai Alai World Tour han pasado lesiones. Inza, Enbil, Etcheto y el propio Erkiaga han pasado por la enfermería. Además, Egiguren y Goikoetxea tuvieron que posponer el Individual y Olha tuvo que ser sustituido. “Sí que noté problemas en el tendón de Aquiles del pie izquierdo, pero aun así el verano está siendo bueno. En agosto he tenido catorce o quince duelos entre Hegoalde e Iparralde”, desgrana el único superviviente vizcaino, quien incide en que “no me puedo quejar del trote del verano, pero el cuerpo nota las diferencias entre verano e invierno, donde no tenemos tanta actividad. El cuerpo se desacostumbra”.