MIENTRAS la arena, la asfixia y los petrodólares de Abu Dhabi enterraron en medio del desierto la campaña del WorldTour, el otro ciclismo; el de chapoteo, frío, caldo y barro abre los ojos. Hiberna la ruta y florece el ciclocross, que celebra su primavera en otoño. Hoy comienza en Orduña el calendario vasco de la especialidad, una trama que se prolongará hasta el próximo 3 de enero, un almanaque que programará un total de 18 pruebas, y que será testigo del duelo entre Aitor Hernández y Javier Ruiz de Larrinaga, principales actores de la modalidad, a la que retorna Egoitz Murgoitio después de su escueto retiro de un año, fatigada la mente. Necesitaba aliviarse Murgoitio. Ellos, junto a Jokin Alberdi, que comparte equipo con Javier Ruiz de Larrinaga, son las principales referencias del curso, aunque Murgoitio pretende reintegrarse con calma en su reencuentro con la especialidad y deberá calibrarse de nuevo después de varias lunas en barbecho.

Lejos del microcosmos del calendario vasco, Aitor Hernández y Javier Ruiz de Larrinaga, los estandartes de la modalidad, ampliarán su foco en su deseo de seguir creciendo y de competir, de mejorar. El gran angular conducirá a ambos a citas de mayor graduación. El ermuarra Aitor Hernández bate los pedales en Francia, donde pretende impulsar su carrera. Fue segundo el pasado domingo en Bègles (Aquitania) y ayer alcanzó el sexto puesto en Albi. Hoy estará en Orduña. El ermuarra se ha alistado al calendario galo con la intención de apilar puntos UCI que le puedan otorgar un mejor plaza en la salida del Mundial. Por su parte, Javier Ruiz de Larrinaga, que se desperezó en Estados Unidos enraíza durante esta semana en Bélgica, uno de los principales graneros de la especialidad. Después de competir en Ronse, donde obtuvo una discreta 23ª plaza, correrá en Ardooie el próximo jueves antes de acudir el domingo a Valkenburg, Holanda, cruce de caminos de la Copa de Mundo.

Karrantza, internacional A la espera de las incorporaciones de todas las luminarias, manda el calendario, que contará con nuevas pruebas en su desarrollo. Orduña, Beasain e Izarra asoman en el almanaque, mientras que Legazpi acogerá los Campeonatos de Euskadi el último domingo de diciembre, día 27. Por otra parte, Arbulo, Berriz y Beasain recibirán los Campeonatos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, respectivamente. Ormaiztegi, el 3 de enero de 2016, echará el cierre a los tres meses de competición de la temporada. Antes, entre las 18 carreras programadas para la temporada, brilla la carrera de Karrantza, fijada para el 25 de octubre. La cita encartada será la de mayor categoría del recorrido vasco, la única de carácter internacional. Laudio, Muskiz, Ametzaga, Elorrio e Igorre serán otras reuniones destacables al pertenecer a las pruebas puntuables para la Copa de España de ciclocross que inaugura sus días de barro.