bilbao - El Sky, el equipo de los vatios, de la medición precisa, no deja ningún detalle suelto por pequeño que parezca. El súper conjunto británico lleva la precisión hasta límites insospechados. Todo está controlado, aunque desde fuera no lo parezca. Bien lo sabe Mikel Nieve, el navarro que cumple su segunda campaña junto a Chris Froome, Bradley Wiggins y el resto de estrellas. Fiel escudero del keniata, llora ahora su ausencia -aunque tendrá mayor libertad para pelear por alguna etapa- en la Tirreno-Adriático, donde estaba citado a batirse el cobre con el resto de gallitos: Alberto Contador, Nairo Quintana y Vincenzo Nibali. La ausencia de Froome en las carreteras italianas ha trastocado notablemente los planes del Sky que, sin embargo, ha sabido reiventarse. Sin aspiraciones al triunfo final en Italia, el conjunto británico ha centrando todas sus miradas en la París-Niza, donde Richie Porte y Geraint Thomas son garantía de éxito. Ayer, en la primera etapa con final en alto, así lo demostraron.
Al puerto de Croix-de-Chaubouret, donde estaba la meta de la cuarta etapa, una montaña rusa de 204 kilómetros y ocho puertos de montaña -cinco de tercera, dos de segunda y uno, el último, de primera-, llegaron el australiano y el galés zumbando. El segundo a rueda del primero, como en una persecución contra el tiempo. “Es bueno tener dos cartas que jugar”, admitiría tras cruzar la línea de meta en primera posición Porte, vencedor de la París-Niza en 2013. Sin embargo, aún deberán pelear para alcanzar el amarillo, que tras la jornada de ayer viste Michal Kwiatkowski quien defenderá su condición de líder con uñas y dientes. No se antoja sencilla la tarea, pues enfrente tendrá a dos rivales de enjundia que pedalean juntos por un objetivo común.
Los ocho segundos que separaron a los dos hombres del Sky con respecto al polaco del Etixx fueron suficientes para que este se enfundase el maillot amarillo, aunque con unas pírricas de uno y tres segundos con respecto a Porte y Thomas.
Bien resguardados en el pelotón, la pareja de corredores del Sky no asomó por las posiciones cabeceras hasta los últimos kilómetros de la etapa. Fue entonces cuando más ambicioso se mostró el conjunto británico, que supo guardar las fuerzas de sus hombres más fuertes con la idea de pelear por la etapa. Sin grandes rampas en las que poder abrir hueco, el Sky tensó la cuerda en el inédito Croix-de-Chaubouret, un puerto de diez kilómetros y un desnivel medio del 6,7%. Lars Petter Nordhaug inició un trabajo al que Geraint Thomas puso punto y seguido con un duro ataque a poco más de un kilómetro de la línea de meta. Richie Porte remató la jugada con su triunfo.
reacción de kwiatkowski El ataque del galés encontró la respuesta inicial de Jacob Fuglsang y Simon Spilak. El danés y el eslovaco, sin embargo, apenas aguantaron su rueda unos metros. Por detrás, Kwiatkowski, que tardó en reaccionar, enlazó con ellos y comenzaron una persecución que quedó en nada, pues los relevos entre Geraint Thomas y Porte fueron suficientes para que los dos compañeros de equipo entrasen en la línea de meta con una renta de ocho segundos.
Ya en meta, el corredor australiano aseguró que “fue un trabajo en equipo increíble”. “Terminar primero y segundo es fantástico. Con Geraint y yo ahí arriba en la clasificación general, es bueno tener dos cartas que jugar. El sueño es alcanzar el maillot amarillo el domingo. Me encanta esta carrera y me encantaría volver a ganarla”, añadió
Hoy tendrán que afrontar la quinta etapa, que se disputará entre Saint-Etienne y Rasteau, de 192 kilómetros, antes de afrontar el fin de semana las dos últimas jornadas.
1. Richie Porte (Sky)5h18.39
2. Geraint Thomas (Sky)m.t.
3. Michal Kwiatkowski (Etixx)a 8’’
4. Jacob Fuglsang (Astana)m.t.
5. Tejay Van Garderen (BMC)a 17’’
5. Rui Costa (Lampre)a 24’’
7. Tony Gallopin (Lotto)m.t.
8. Fabio Aru (Astana)m.t.
9. Rafa Valls (Lampre)m.t.
10. Simon Spilak (Katusha)m.t.
1. Michal Kwiatkowski (Etixx)19h44:11
2. Richie Porte (Sky)a 1’’
3. Geraint Thomas (Sky)a 3’’
4. Tejay Van Garderen (BMC)a 27’’
5. Jakob Fuglsang (Astana)a 32’’
6. Tony Gallopin (Lotto)a 38’’
7. Rui Costa (Lampre)a 41’’
8. Gorka Izagirre (Movistar)a 44’’
9. Tiago Machado (Katusha)a 50’’
10. Rafa Valls (Lampre)a 51’’