BILBAO. Según ha informado su equipo de apoyo, Txikon y los compañeros que le acompañan en su aventura, los locales Muhammad Ali 'Sadpara' y Muhammad Kan, y tres iraníes incorporados después, Mahmood Hashemi, Iraj Maani y Reza Bahadorani, se encuentran en el Campo I (5.050 metros) y esperan equipar ya mañana al campo II (5.900), para lo que tendrán que superar el muro de roca 'Kirshoffer'.

De todos modos, el montañero de Lemoa no descarta alcanzar el Campo III (6.700) e incluso el IV, en función de lo que puedan aprovechar la "ventana de buen tiempo que podría alargarse una semana" que refleja el parte meteorológico del que dispone.

Txikon, que sufrió una severa descomposición días atrás, y sus compañeros han tenido que descansar tres días obligados por el viento y las nevadas, después de estar otros tres "abriendo huella" hasta el Campo I.

El pakistaní Muhammad Kan, cuyo papel en el futuro inmediato de la expedición era una incógnita por haber estado "varios días aquejado de gripe, dolorido y sin apenas salir de su tienda", finalmente acompañará mañana al resto del grupo.

El Nanga Parbat es, junto al K2 (8.611), una de las dos cumbres de más de ocho mil metros que no ha podido ser ascendida en invierno.

La magnitud del reto de Txikon se refleja en que en la veintena de expediciones que desde 1989 han intentado subir en invierno a la novena montaña más alta del planeta, situada en el extremo más occidental de Pakistán, la máxima altitud alcanzada ha sido de 7.800 metros.