bilbao - “¡Miribilla ha sido impresionante! ¡He vivido los mejores diez minutos de mi vida!”. Este es el mensaje que dejó ayer Dairis Bertans en su cuenta de twitter y que refleja fielmente lo que se vivió el domingo en el Bilbao Arena. El letón no pudo jugar más que eso por culpa de un golpe al filo del descanso, pero le cundieron ya que anotó 16 puntos sin fallo en los tiros. El resto del tiempo disfrutó, como los casi 10.000 espectadores que llenaron el recinto de Miribilla, de una actuación espectacular por parte del Bilbao Basket que sacó a relucir todas las virtudes que le adornan esta temporada para situarse a las puertas de disputar de nuevo la Copa.
Y eso que el día a día de los hombres de negro transcurre frente a esa puerta giratoria por la que entran algunos jugadores a la enfermería y salen otros. Esta realidad no está siendo obstáculo para que el Bilbao Basket saque lo mejor de sí mismo, como tuvo que hacer para sumar ante el Real Madrid una de esas victorias que dan prestigio a un equipo. De momento, los de Sito Alonso ya suman un triunfo cuando se temía la llegada en el tramo final de la primera vuelta de los rivales más duros. Era, además, una jornada importante ya que la probabilidad de la derrota ante los madridistas era grande y podían recortarse las diferencias en la pelea por las siete primeras plazas que conducen a la cita copera.
El conjunto bilbaino no solo ha salido indemne ya que mantiene los dos triunfos de ventaja sobre la octava plaza, sino reforzado ante los últimos partidos del año que disputará ante rivales directos. En los duelos sucesivos ante el Joventut, el Río Natura Monbus y el Iberostar Tenerife, podría el Bilbao Basket asegurar su presencia en febrero en Las Palmas de Gran Canaria y en los tres que abrirán 2015 ante el Barcelona, el Valencia Basket y el Unicaja se jugaría, si acaso, la condición de cabeza de serie.
En la plantilla aún no se quiere hablar abiertamente de la Copa, pero su propio rendimiento la ha convertido en el objetivo más cercano y casi ineludible con el aval que suponen las ocho victorias conseguidas en las once primeras jornadas, un balance que iguala como el mejor de siempre los de las temporadas 2007-08 y 2012-13, y el buen average general. Además, los perseguidores del Bilbao Basket también tienen calendarios complicados, que incluyen varios duelos entre aspirantes para descartar a unos e impulsar a otros.
Sin embargo, lo mejor que queda de la última jornada no fue la victoria ante el Real Madrid ni la sensación de que la comunión entre el equipo y el público de Miribilla vuelve a estar en su máxima altura, sino la comprobación en el día más difícil de que este Bilbao Basket mira a la cara a las adversidades y no pierde ni un segundo en lamentarse. El tener toda la semana para preparar los partidos ayuda a tomarse las cosas con calma, a ir colocando las cosas en su contexto y a activar las piezas que van a ser necesarias. En este sentido, no fue casualidad la rueda de prensa de Sito Alonso del viernes en la que destacó las virtudes de Tobias Borg de una manera que sorprendió a muchos, pero que fue perfectamente intencionada.
pareja efectiva Todo lo que dijo el técnico ante los micrófonos, probablemente, se lo dijo antes al jugador y de esta forma consiguió que el sueco se empleara ante el Real Madrid con la templanza de quien lleva toda la vida en la Liga ACB. La ausencia de Raúl López dejaba un hueco muy grande y el base-escolta de Sodertalje lo cubrió de manera inmejorable, sujetando a medias con Quino Colom las embestidas de gente mucho más experta y manejando el ritmo del partido para que los madridistas no pudieran recortar diferencias a la desesperada.
Una de las virtudes de un entrenador debe ser la de explotar al máximo sus recursos y Sito Alonso lo está haciendo, incluso cuando esos recursos cambian, de forma indeseada, de un día para otro. Pero el Bilbao Basket sigue funcionando y quizás cabe hablar a estas alturas de equipo revelación si se pone en la balanza lo que se esperaba de él, lo que está consiguiendo y cómo lo está consiguiendo. No suele ser habitual que el Real Madrid pierda por 20 puntos al descanso, ni que reciba 53 en ese tiempo. Quienes vieron el partido del domingo, que fueron más de 300.000 personas por Teledeporte, han alabado unánimemente la actuación de los hombres de negro por esa combinación de coraje y acierto que dejó sin respuestas a los de Pablo Laso.
Conociendo a Sito Alonso, no habrá tampoco tiempo para detenerse en halagos. Este triunfo ante el subcampeón de Liga y Euroliga habrá sido analizado, habrá quedado ya en el archivo de las cosas a recordar en el futuro y hoy comenzará de nuevo el recuento de efectivos y la preparación del partido ante el FIATC Joventut, el conjunto que discute al Bilbao Basket el cuarto puesto de la clasificación y la etiqueta de sorpresa.