bilbao. Este mediodía arranca en Karrantza el calendario vasco de ciclocross. La temporada pasada estuvo dominada por un hombre, el ermuarra Aitor Hernández. El exciclista de Euskaltel se adaptó totalmente a la modalidad y sacó petróleo en una campaña tiránica que desembocó en la consecución del Campeonato de España. Hernández quiere, como mínimo, repetir esos logros, pero tiene rivales que harán todo lo posible para que no sea así, sobre todo dos hombres que en los últimos años han sido la referencia del ciclocross estatal y que en 2012 sufrieron sendas lesiones que les alejó de su mejor nivel: Egoitz Murgoitio y Javier Ruiz de Larrinaga.
Aitor Hernández ha ganado las cuatro carreras en las que ha participado por ahora: Llanes, Medina de Pomar, Villarcayo y, sobre todo, en Oviedo, la primera carrera puntuable para la Copa Federación: "Es mi mejor inicio de temporada desde que estoy en ciclocross. He intentado empezar más fuerte la temporada y me ha salido bien".
Campeón de Bizkaia, Euskadi y de España y dominador de la Copa Federación en 2012. Tener el listón tan alto no parece ponerle nervioso: "No siento más presión. Ya llevo cuatro victorias y eso me da tranquilidad para correr el resto de pruebas que me vienen ahora. Para esta temporada me he propuesto estar en la disputa de las carreras importantes e intentar ganar el máximo de carreras posibles".
A pesar de su paseo triunfal, en 2012 Aitor Hernández estuvo a punto de no acudir al Mundial por falta de recursos económicos, pero finalmente el Ayuntamiento de Ermua salió al rescate y se sumó como patrocinador. "Este año estoy mejor en ese aspecto", explica Hernández, "tengo un nuevo sponsor, una empresa de limpieza de Madrid, y con eso estoy cubriendo un poco el sueldo de corredor, junto a la ayuda del Ayuntamiento de Ermua. También tengo el apoyo mecánico de Specialized".
Siguiendo con su progresión, el ermuarra reconoce que "este año estoy pensado hacer tres salidas al extranjero. Estamos todavía planificando en qué fechas van a ser. Mi intención es correr seis o siete pruebas por Europa". Espera que sirvan para minimizar su diferencia con los mejores del mundo: "Es verdad que el año pasado competía por primera vez en una prueba así. Llegas allí y sales en las últimas posiciones de la parrilla, el nivel es altísimo, remontar es muy difícil... ".
Hoy en Karrantza afronta su primera carrera en Euskadi. "Va a ser una carrera un poco diferente a la de otros años porque en Karrantza suele haber barro y creo que va a estar seco y duro. Va a costar hacer diferencias aunque es un circuito que me viene bien. El año pasado ya gané allí y en categorías inferiores también he ganado unos cuantos años. Espero que este año también pueda hacer un buen resultado".
murgoitio, en república checa El que no estará hoy en la localidad vizcaina es Egoitz Murgoitio, quien ayer mismo competía en la prueba de la Copa del Mundo de Tabor, en la República Checa, junto a Jonathan Lastra. El ciclista de Hirumet reconoce que "hasta ahora el inicio de temporada ha sido muy positivo con el décimo cuarto puesto de Valkemburg, en la primera prueba de la Copa del Mundo, con la victoria en Eslovaquia y con un podio en una prueba C1 en Suiza". Para este fin de semana en Tabor se marcaba el mismo objetivo que para toda la temporada fuera del Estado: "Quiero estar con regularidad entre los quince primeros y, en los circuitos que se nos puedan dar mejor y que sean un poco duros, intentar meternos en el top ten. Viendo la carrera de Valkembur del otro día, creo que es factible". Murgoitio ha apostado por salir de Euskadi siempre que puede y poco a poco observa su evolución entre los mejores: "Hace dos años tuve una temporada muy buena a nivel internacional. 2012 fue un año difícil en el que no conseguí tener una regularidad y con la caída en el Campeonato de Euskadi tuve una lesión de rodilla que me hizo renunciar al Mundial y a las Copas del Mundo. Este año estoy volviendo a mi nivel".
Tras un año en el que las lesiones alejaron a Murgoitio de sus objetivos, el ciclista se ha propuesto "salir a por la victoria en cada una de las carreras que corramos en Euskadi y en el Estado". La espina del año pasado hace que esté más motivado que nunca: "Después del Campeonato de Euskadi llegué sin entrenamiento al Campeonato de España y perdí las carreras de la Copa del Mundo. Hice un intento para llegar al Mundial, pero no pudo ser. Tuvimos que descansar y darle tiempo a la rodilla para recuperar. Este año toda la pretemporada ha ido bien, no hemos tenido ningún percance ni problema con la rodilla y está olvidado". Su debut en Euskadi será el próximo fin de semana con las carreras de Llodio y Muskiz, de la Copa Federación. Será la primera ocasión que tenga para medirse a Aitor Hernández, el dominador de 2012: "Yo el año pasado no di mi mejor nivel, ni mucho menos. Con el nivel que tuve en 2012 ya pude ganarle bastantes carreras como en Asteasu, Itxasondo... Estuve como líder de la Copa de España hasta la última prueba y fui segundo en el Campeonato de España. Aitor el año pasado estuvo muy bien y parece que este año también ha empezado bien, pero todavía no hemos tenido la oportunidad de estar ahí y las conclusiones habrá que sacarlas tras Llodio y Muskiz".
larrinaga motivado El tercer ilustre del pelotón vasco es Javier Ruiz de Larrinaga. El alavés espera mejorar sus logros del año pasado: "Así como la pasada temporada no fue muy alto el número de victorias pero mantuvimos una gran regularidad, este año buscamos aumentar ese casillero de triunfos y pelear en las citas importantes". Al igual que Murgoitio, Larrinaga vio alterada su planificación por las lesiones: "El año pasado cambiamos de planteamiento y aumentamos las salidas internacionales, pero la lesión de noviembre me dejó un mes sin competir y no pude demostrar todo lo que tenía. Lo primero que pido es que sea una temporada 100% libre de percances y que sean las pruebas las que me pongan en mi sitio y nos permitan dar que hablar".
Para esta temporada espera completar el calendario que no pudo afrontar en 2012: "El objetivo será brillar en Euskadi, estar delante en el Campeonato de España y la Copa Federación. Si ya dimos un pasito en las salidas al extranjero el año pasado, queremos mantener una buena línea para este, comenzando con las pruebas que hemos disputado en los últimos quince días, donde, salvo la Copa del Mundo de Valkenburg, en la que el resultado no fue bueno por el cansancio acumulado, el nivel ha sido bueno y refrenda esa intención de seguir progresando".