bilbao. Trece de veinte, no está nada mal. Un sesenta y cinco por ciento de conjuntos vizcainos componen nuestro nuevo competitivo grupo IV de la Tercera División. La culpa de este aumento la tuvo el Laudio al ascender a la división de bronce y dejar la puerta abierta a un esperanzador Retuerto que se coló en silencio, cuatro años después, frente a un nuevo desafío. Junto a los de Barakaldo, también se suma al grupo el Sodupe, que llega tras doce años sin competir en Tercera División, después de lograr con mucho mérito el título en la categoría División de Honor. Por lo demás, más de lo mismo, continúan las bajadas de presupuesto, aunque con algunas plantillas, como la del Arenas, que han demostrado en pretemporada tener tanta calidad como cualquier rival de Segunda División B. No en vano los de Javi González Etxebarria en pretemporada se han hecho con tres trofeos, venciendo al Amorebieta, Bilbao Athletic y SD Logroñés, entre otros. Como los de Gobela, Portugalete, Leioa y Gernika han completado grupos con jugadores que bien podrían alimentar a la categoría de bronce. Por otro lado, como siempre, al otro lado de la muga, se mantiene la incógnita del Beasain, abanderado de la zona de Gipuzkoa. Con buenos jugadores siempre, pero ¿llegarán a meterse arriba? Así que, el dominio vizcaino está prácticamente asegurado, los números cantan. Y, junto a los trece, cinco guipuzcoanos: el citado Beasain, Lagun Onak, Elgoibar, Pasaia y el debutante Oiartzun, como campeón de la División de Honor de Gipuzkoa; y, por último, dos alaveses, Alavés B y un clásico y rejuvenecido como el Amurrio, que vuelve tres años después, tras quedar también campeón en Araba.

grandes diferencias Se buscará evitar una liga de dos velocidades, aunque eso es complicado. Las diferencias son grandes entre los equipos de arriba y abajo y al final los poderosos se suelen destacar como en años anteriores. En la pole position sale el Arenas, como el año pasado, parece que es el enemigo a batir. Los rojinegros no tienen su terreno de juego a punto, están cambiando el césped, y comenzarán sus primeros encuentros en Fadura. Con los torneos de Getxo, Gorliz y Varea en el bolsillo, Etxebarria ve su lado bueno al presunto favoritismo. "Dependiendo de quién lo diga es positivo. Prensa, rivales, aficionados? Eso demuestra que el equipo gusta y tiene calidad. Estoy contento. Pero el año pasado Arenas y Gernika también éramos favoritos y mira cómo acabó. No es bueno etiquetar tan pronto; aun así, lo paso y le doy una importancia relativa. Nosotros debemos tener humildad y trabajo durante la temporada y el tiempo dirá si somos favoritos", analiza el técnico de Santutxu. Por otro lado, el Portugalete de Carlos Docando ha apuntalado y mejorado su gran plantilla del curso pasado, que acabó con la medalla de bronce pero sin premio final; al igual que el Leioa, que vuelve también a contar en las quinielas. David Movilla ha completado también un grupo exigente de jugadores y parte con la experiencia de haber disputado, sin suerte, el play-off el año pasado.

Al banquillo del Gernika retorna un hombre de la casa como Jabi Luaces. Con más experiencia, un 60% menos de presupuesto que la campaña anterior y un plantel de mucha calidad, aunque puede que sea corto para una competición tan potente. Los forales ya no cuentan con el Errigoiti como filial. En el Zalla de Urtubi se combina la veteranía con la posibilidad de ascender a jugadores jóvenes del juvenil, en caso de que lo necesite el técnico encartado por su corta plantilla. Hay tres equipos, Bermeo, Cultural y Zamudio, en los que los cambios han sido sustanciales. Nando Alonso comandará a los costeros con su apuesta tras el trabajo de Leniz que dejó muy buen sabor de boca sobre todo en la primera mitad del curso. En los de Tabira la renovación ha sido aún mayor. Debuta como entrenador Imanol de la Sota, que conoce la casa a la perfección tras seis años en categorías inferiores. "Estamos muy ilusionados que es lo primero que tiene que haber. Y también con ganas y trabajando mucho en la pretemporada. Nuestra idea era contar con la mayoría de jugadores del Duranguesado y tenemos un 80%, con gente muy joven y con ilusión", asegura el entrenador que el año pasado fue segundo en el Iurreta. En Gazituaga, muchas caras nuevas. Ibon Etxebarrieta apuesta por la renovación y la juventud y solo repite con cinco integrantes del año anterior. El técnico bilbaino vislumbra cinco equipos destacados de los demás. "Portu, Leioa, Arenas, Gernika y Beasain están por encima. Son los que eligen a la hora de fichar. Luego, el resto. Nosotros intentaremos hacer lo posible para no pasar problemas y, como siempre hay alguna sorpresa, intentaremos que el Zamudio lo sea y aspirar a estar lo más cerca posible de los que jueguen el play-off". Por otro lado, Santutxu y Balmaseda sufrieron hasta el final para salvarse la temporada pasada. Marquitos parte como siempre con gente de Mallona y con el embrujo de su campo para cumplir con sus objetivos. Y los encartados, este año con Manu Calleja desde el inicio, a base de incorporaciones importantes buscarán no pasar apuros. Es un año importante para los de La Baluga, que cumplen su centenario.

El Basconia es caso aparte. La racha negativa del año pasado no fue normal y menos al final de temporada. Suele ser al principio cuando cuesta más a los canteranos coger el ritmo. Este año los de Basauri, con más juventud si cabe, mantienen en sus filas calidad contrastada. Por ejemplo, este verano, Remiro, Gil, Jurgi y Unai López, de la mano de Luis de la Fuente, se proclamaron campeones, frente a Argentina, del Mundialito sub'19 en Valencia.

Finalmente, los dos vizcainos que retornan: el Sodupe y el Retuerto. Con dos entrenadores llenos de ilusión y ganas que debutan en Tercera. Al frente del Sodupe llega Andoni Galiano. Su segunda temporada (la primera con un título bajo el brazo) y con ganas de empezar. "Para mí, el club, los jugadores? es muy ilusionante. Tenemos ganas ya de jugar y de ver el nivel que dará el equipo en la categoría. Somos conscientes de lo que hay y los equipos que tendremos enfrente. Tampoco será una disculpa. Mantenemos nuestro nivel y trabajando y estando unidos sabemos que lo haremos bien", comenta el técnico de Las Carreras. El Retuerto mantendrá en su tercera temporada a Jon González Peli en el banco, con el miedo como palabra prohibida. "Miedo, no. Lo primero, mucha ilusión. Para mí y para los jugadores es una categoría nueva. Es fruto de mucho currelo y continúa el 50% de la plantilla así que estamos muy ilusionados. Y, segundo, la exigencia es grande. Es mucho salto y tenemos que ser muy exigentes con nuestro trabajo", finaliza el técnico de los rojiblancos.