hungaroring (hungria). El inglés Lewis Hamilton (McLaren) ganó el Gran Premio de Hungría, en el que Fernando Alonso (Ferrari), que acabó quinto, celebró su trigésimo primer cumpleaños reforzando su liderato.
Hamilton cubrió las 69 vueltas al circuito a una media de 179,3 kilómetros a la hora, que le sirvió para festejar su decimonovena victoria en F1, la tercera en esta pista, un día después de haber firmado su vigésima segunda pole.
El inglés, campeón del mundo en 2008, dominó la carrera de principio a fin, cedió puntualmente el liderato en sus paradas en boxes y sólo se sintió algo incomodado en el tramo final, en el que contuvo los ataques del finés Kimi Raikkonen (Lotus), segundo, por delante de su compañero francés Romain Grosjean.
Alonso, que arrancó sexto, avanzó un puesto al optimizar de nuevo los recursos de un coche que ha mejorado, pero que necesita hacerlo más y que en condiciones de seco es el cuarto de la parrilla. Como quiera que el doble campeón mundial había entrado en Budapest con 34 puntos sobre Webber y que saldrá de la capital húngara con seis más de ventaja sobre el australiano, que sigue segundo, el asturiano se marchará de vacaciones con la alegría y tranquilidad que da saber que, pase lo que pase, cuando se reanude el Mundial, el primer fin de semana de septiembre, en Bélgica, también seguirá líder tras la prueba de Spa-Francorchamps.
La carrera, prevista inicialmente a setenta vueltas, se acortó en una, ya que una avería en el Mercedes de Michael Schumacher obligó a abortar la salida y repetir la vuelta de formación, antes de que se volviese a dar la señal de arrancada que el alemán afrontó desde el pit lane.
Hamilton, que marcó desde el principio un ritmo al que sólo se aproximaba Grosjean, paró en la vuelta 18, una después que Vettel y Alonso. El galo entró en garaje en la 19. Webber y Raikkonen lo hicieron en la veinte. Tras la reordenación, el asturiano cedió de nuevo la quinta plaza a Raikkonen.
Alonso paró por segunda vez en la 43, más tarde que Vettel (38) y Grosjean (39), que instalaban por primera vez los medios, al igual que Raikkonen, que entró en garaje una vuelta después que el asturiano y que, al regresar a pista, le levantó el segundo puesto a su compañero de escudería, el francés Grosjean.
No hubo vuelcos en el tramo final. Hamilton subió a lo alto del podio y Alonso pudo festejar por todo lo alto su trigésimo primer cumpleaños antes de abandonar Hungría. Tras el quinto puesto, Alonso suma un total de 164 puntos, cuarenta más que Webber, 42 más que Vettel y con 47 de ventaja sobre Hamilton.
No pudo rizar el rizo igualando, el día que cumplió 31, las 31 victorias del inglés Nigel Mansell, la cuarta mejor marca de todos los tiempos. Pero amplió a 23 su racha de carreras consecutivas puntuando. Y la situó a una sola de la plusmarca de Schumacher.