bilbao. En su época como jugador no llegó a consumarse "ese paso necesario" que supone comparecer fuera de Euskadi. Cuco Ziganda se congratula que en los últimos cinco años la selección vasca cruce sus fronteras hasta en tres ocasiones. Las dos primeras tuvieron lugar en el Camp Nou y en Venezuela. El próximo 25 de mayo, la expedición euskaldun se desplazará hasta Tallín para medirse a Estonia. "Es un paso necesario, un granito de arena más que se añade al objetivo de la oficialidad, ya que te das a conocer en el exterior, lo que supone una mayor relevancia", reflexiona Cuco Ziganda, uno de los jugadores que se enfrentaron a la selección báltica en San Mamés el 26 de diciembre de 1996.
Quince años y medio después, ambas selecciones se reencuentran. En aquel duelo en Bilbao, Ziganda se encargó de abrir la victoria de la tricolor sobre Estonia (3-0), por aquel entonces también una desconocida. "Recuerdo que ganamos con suficiencia y que mi gol llegó por banda derecha, con un disparo cruzado. Estonia no tiene apenas pedigrí, pero lo importante en estos casos es tu selección, ya que quieres demostrar que tiene poderío suficiente como para competir ante cualquiera", añade el exjugador del Athletic y Osasuna.
Ziganda, por tanto, no hace más que recoger en sentir mayoritario de la sociedad vasca, que reivindica la oficialidad de la selección nacional. "Se trata de dar pasos a base de partidos, aunque sean amistosos. No hay tres puntos en juego, pero para Euskadi suponen una exigencia de mostrarse", indica el navarro, que reconoce la importancia de jugar en Tallín ante una selección que una semana después se mide a Italia dentro de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2012 en Polonia y Ucrania.
satisfacción federativa La Federación Vasca de Fútbol (FVF) demora el anuncio oficial del segundo partido de la selección en un intervalo de seis meses, una vez que espera comunicárselo primero a todos los miembros de su Junta Directiva, que se reunirán mañana en Bilbao. A la espera del mismo, en el ente presidido por Santiago Arostegi se entiende el encuentro en Estonia como necesario para hacer más camino en el objetivo de una futura oficialidad.
Iñaki García Mardones, presidente de la Federación Vizcaina de Fútbol y miembro de la Junta Directiva de la FVF, califica el encuentro de la tricolor en Tallín como "necesario", por lo que coincide con la impresión de Ziganda. "Todavía no nos lo ha comunicado el presidente (Arostegi), pero damos por seguro el mismo. Me imagino que esperarán a cerrar los pequeños flecos. Lo importante es jugar fuera de Euskadi y hacerlo en Europa tiene su alcance mediático", añade García Mardones.
El colectivo de jugadores ve, en este sentido, cómo se cumple uno de los compromisos adquiridos por la FVF, lo que propició que Euskadi volviera a comparecer el pasado diciembre después de un parón de dos años merced al desencueentro entre ambas partes. La FVF, además, se plantea también organizar a medio plazo junto a la Federación Catalana de Fútbol un Torneo de Naciones con la presencia incluso de la selección de Escocia, un deseo que se frustró para el próximo mayo debido a la comparecencia de esta última en un cuadrangular junto a Irlanda, Eire y Gales.