El agur definitivo de Delirium Tremens, el espectáculo musical y coral Ei! Bilbao y la presencia de los mediáticos David Bisbal, Raphael y Mikel Erentxun marcan el finde musical en Bizkaia, que ofrece también conciertos del exlíder de La Unión, Rafa Sánchez, Eskorzo, Metrika, Arima Soul, The Cherry Boppers, varios tributos y el espectáculo I Love the 90’s en el BEC.

VIERNES 28

Rafa Sánchez

El exvocalista de La Unión actúa en el Teatro Campos, a las 20.30 horas. Desde 27 euros.

Sánchez, quien fuera vocalista y líder del grupo de pop La Unión, presentará Biografía, un espectáculo audiovisual que pretende acercar la figura más humana, entrañable e incluso anecdótica, con sus luces y sus sombras, de alguien que para una generación ha podido ser un referente y su música la banda sonora de su vida.

“Un espectáculo en el que mis comentarios no solo contextualizan el momento, también las canciones proporcionan una visión biográfica de mi persona”, asegura Sánchez, que cantará los himnos pop que dejó La Unión en sus casi 40 años de vida, de Maracaibo a Sildavia, Más y más, Ella es un volcán, Lobo hombre en París, Vivir al este del edén...

Metrika

En la sala Santana 27 de Bilbao, a las 21.00 horas, cita con una de las voces femeninas más destacadas del trap y la electrónica.

Kamikazes

En la sala Azkena de Bilbao, a las 21.00 horas.

Rafa Aceves Trío

En Jazzon Aretoa, a las 20.00 horas.

Contacto Directo y Okumen

En Bilborock, a las 20.00 horas.

Dirty Porko, Shoren y Picasso

En la sala Stage Live de Bilbao, a las 20.00 horas.

Stolen Soul, Odem y Kruddö

En D8 Sorkuntza Faktoria de Zorrotza, desde las 20.30 horas.

Ana Crismán

En Bilbao, en el Instituto Bertendona, a las 19.00 horas.

Bisonte y Mía Kalo Project

En el Cotton Club de Bilbao, a las 19.45 horas.

I Love the 90’s

En el Bizkaia Arena del BEC, desde las 20.30 horas. Desde 47 euros.

Participarán Chimo Bayo, Tina Cousins, Jumper Brothers, Ku Minerva, Absolom, Viceversa, Sensity World, Gala, Haddaway, La Bouche, Black Box y The Outhere Brothers. El encargado de presentar el festival, todo un viaje regresivo a los años 90 marcado por el baile y la nostalgia, será Fernandisco, famoso Dj de los 40.

Eñaut Elorrieta

En Arrigorriaga, en la iglesia de Santa María Magdalena, a las 19.00 horas.

Olatz Salvador

En Zamudio, en la iglesia de San Martín. A las 20.00 horas. Gratis.

Kartzarot, Chicos de Barrio, Leaven Slave, LX27, Locken y Congrio

En Leioa, en el VIII Aldatu Rock, en la sala Prest, cerca del metro. Desde las 18.00 horas.

Satxa Soriazu Quartet

En el Arriola Antzokia de Elorrio, desde las 20.00 horas.

Uda y Kairos

En Ugao–Miraballes, en Dorretxea Herriko Taberna, a las 21.30 horas.

Chris Kathan

En Durango, en Pub The 80´s. A las 20.00 horas.

SÁBADO 29

Delirium Tremens

En la sala Santana 27 de Bilbao, su concierto de despedida desde las 20.30 horas. Con invitados.

“El ciclo se ha cumplido”, asegura Andoni Basterretxea, el vocalista, guitarrista y líder de Delirium Tremens. Por ello, dirán agur mañana y se despiden por segunda vez, esta definitiva, con un concierto en el que se rodearán de invitados ilustres. La banda, que completan actualmente Mikel Kazalis al bajo, Juantxo Yurrita a la batería y el último en llegar, el productor y guitarrista Haritz Harreguy, contará con amigos y colegas de profesión en una noche que se anuncia como “irrepetible” y en la que se ofrecerá un repaso a sus cuatro discos y a algunos temas de los invitados.

Como banda invitada y para calentar el ambiente de “una noche irrepetible” contarán con JAN!, el nuevo proyecto de Roberto Moso, el líder y cantante de otra banda euskaldun mítica, Zarama. Moso y su compañero guitarrista en el grupo santurtziarra Tontxu Tabares también compartirán escenario con los Delirium, así como Elortxa (vocalista de Jotakie), Katu (guitarrista de Baldin Bada) y Aiora Renteria (voz de Zea Mays), como “invitados especiales”.

Formados en los años 80, en plena efervescencia del rock radikal y el punk, los Delirium siempre sorprendieron por la fuerte personalidad de su propuesta, que dejó un disco en vivo y dos de estudio –Ikusi eta Ikasi (1986) e Hiru Aeroplano (1988)– en su primera etapa. Tras firmar himnos como Ikusi, Boga boga, Lainoak iluna o Kaixo y disolverse, el grupo protagonizó un regreso inesperado en 2022, primero a los escenarios y después con un nuevo álbum: Hordago. Su último trabajo es … ta nora, editado el año pasado.

David Bisbal

En el Bilbao Arena de Miribilla, desde las 20.00 horas. Entradas agotadas.

Bisbal llega a Bilbao con el cartel de entradas agotadas en su nuevo espectáculo, una gira llamada Todo es posible en Navidad en la que interpreta las canciones de su último disco, que agrupa populares villancicos y cuida hasta el último detalle del proceso creativo ofreciendo versiones de JingIe Bell Rock, Los peces en el río o El burrito sabanero, entre otras, bajo la producción y arreglos de Cheche Alara.

David Bisbal en una imagen de archivo E.P.

Raphael

En Euskalduna Jauregia. 20.00 horas. 54 euros. El recital previsto para el domingo se traslada a 2026.

Raphael, el eterno Divo de Linares, regresa a los escenarios con Raphaelísimo, un espectáculo que captura la esencia de una carrera única en la historia de la música estatal. La gira, que comenzó en mayo de 2025 y se ha visto mediatizada por un problema de salud del artista, reúne los grandes éxitos que lo han convertido en un icono como Yo soy aquelMi gran noche Escándalo, junto con las canciones de su aclamado nuevo álbum, Ayer… aún, un tributo exquisito a la chanson francesa y homenaje a artistas de la talla de Edith Piaf y Charles Aznavour. 

Eskorzo

En la sala Stage Live de Bilbao, desde las 21.00 horas.

La banda granadina se encuentra inmersa en una extensa gira de despedida de su último trabajo, Historias de Amor y Otras Mierdas. Tras un periplo triunfal por Centroeuropa y cosechar un éxito rotundo con entradas agotadas en el Teatro Eslava de Madrid el pasado día 22, el vendaval de Eskorzo continúa y llega a Bilbao con una de las última fechas de este 2025. Sonarán sus éxitos, temas como Suave o Ritmo caníbal, y otros recientes, caso de Ángeles y demonios.

Pilt

En la Sala BBK de Bilbao, a las 20.30 horas. 10 euros. Tracking Bilbao 2025.

El festival Tracking Bilbao devuelve a los escenarios bilbainos al grupo euskaldun de rock. Aprovechando este espacio y la temática del festival, “estamos preparando un repertorio diferente para ese día”, adelanta la banda liderada por Rafa Rueda. “Vamos a recuperar un puñado de temas viejos que hace mucho que no tocamos y hemos unido fuerzas con la gente de IlunStudio para trabajar juntos y diseñar una puesta en escena diferente, con visuales y alguna sorpresa más”, apostillan. En definitiva, será “un concierto único y especial”.

Asphyx, Altarage, Aposento y Elizabeltz

En el gaztetxe de Zorrotza, en el marco del Obon Fest. Desde las 17.00 horas. Entradas agotadas.

Arima Soul y The Cherry Boppers Meets Patricia Reckless

En Santana 27, en el ámbito de Black Basque Party 2025. Desde las 20.30 horas.

Band Jovi

Tributo a Bon Jovi en el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 22.00 horas. Entrada agotadas.

Radiobleach y Black Hole Jam

Tributos a Nirvana y Pearl Jam, respectivamente, en la sala Azkena. 21.00 horas.

Jazzfera

En La Terminal de Zorrotzaurre, a las 19.30 horas, con actuaciones de Aritz Carrasco (saxo), Pablo Ortiz (batería) y Mateo Cuevas (bajo). Jam session posterior.

Albert Sanz & Sara Dowling

En Jazzon Aretoa, desde las 20.00 horas.

Encantada

En la Sinsorga Kulturgune Feminista. A las 20.00 horas.

Love The 90’s

En el Bizkaia Arena del BEC. Desde las 20.30 horas. Últimas entradas desde 47 euros.

Participarán los artistas Chimo Bayo, Tina Cousins, Jumper Brothers, Ku Minerva, Absolom, Viceversa, Sensity World, Gala, Haddaway, La Bouche, Black Box y The Outhere Brothers. El encargado de presentar el festival, todo un viaje regresivo a los años 90 marcado por el baile y la nostalgia, será Fernandisco, famoso Dj de los 40.

The Noventones

En el Berango Antzokia, a las 19.00 horas.

Cobra y Dungulu

En Mungia, en el ámbito de Mungui Rock, a las 20.30 horas. Gratis.

Itinerum, Rainover y No Soul

En la sala Groove de Portugalete. 20.30 horas.

Ane Han

En Igorre, en Lasarte Aretoa. 20.00 horas.

Biderbost y Kinkila

En Sopela, en la Kultur de Larrabasterra. Desde las 19.30 horas.

DOMINGO 30

Mikel Erentxun

En el Teatro Arriaga de Bilbao. A las 19.00 horas. De 38 a 50 euros.

Mikel Erentxun aprovecha el 40º aniversario del exitoso grupo con el que se dio a conocer, Duncan Dhu, para recuperar sus canciones míticas en una gira que este domingo recalará en el Arriaga, a las 19.00 horas y con entradas entre 38 y 50 euros. Sonarán sus himnos, desde los inicios de Por tierras escocesas hasta El duelo final, junto a Igor Telletxea (batería), Ruben Caballero (guitarra), Mikel Azpiroz (piano) y Fernando Neira (bajo).

Xavier Soranells Band

En el Teatro Campos, tributo a Eric Clapton desde las 19.00 horas.

Abel Pintos

En el Bilbao Arena de Miribilla, desde las 21.00 horas.

Keax Band y Meridian

En Bilborock, desde las 21.00 horas.

Eñaut Elorrieta y Alos Quartet presentan ‘Ahots Kordak’

Eñaut Elorrieta

En acústico en Sopela, en la ermita de San Andrés. A las 19.00 horas. Gratis.

Radio Pop

En Barakaldo Antzokia, a las 19.00 horas. 8 y 10 euros.

Radio Pop es un espectáculo tributo a la radio que cuenta como invitado especial con el periodista de Onda Vasca Kike Alonso. La idea y guion es de Javier Montesino, la dirección musical de Paula Pérez Bueno y los intérpretes son el coro Kantarte y los músicos Naia Duñabeitia, Imanol Gallarzagoitia, Ander Larrauri y Miriam Cepeda.