En el año 2008 Ixone Sádaba recibió como artista una beca para hacer una residencia en Londres. “Estando allí, me ofrecieron colaborar con alguna organización o institución y me fui al Kurdistán con la plataforma de derechos humanos kurdos. Era un Kurdistán post Saddam, un país embargado”, expone la artista vasca. Allí, Ixone Sádaba no fotografió el conflicto en sí mismo, sino lo que le rodeaba. Sádaba está convencida que, pese a lo que esté sucediendo en un lugar, la vida se sigue abriendo paso y el arte lucha por no desaparecer aunque tenga que enfrentarse a múltiples dificultades.
En 2017, la artista vasca decidió fundar junto al abogado Ignacio Rodríguez (Tucho) la plataforma cultural Moving Artists, con el objetivo de promover y visibilizar la práctica artística en países de conflicto fomentando el intercambio cultural. Gracias a este programa de residencias de ida y vuelta, se ha facilitado la movilidad de más de 30 artistas desde y hacia zonas en situación de aislamiento cultural como Kurdistán, Irak, Filipinas, Chile, Palestina o Afganistán. Moving artists ofrece a los artistas de países en conflicto que llegan a Bilbao espacios de trabajo, alojamiento, una dotación económica y una red de organizaciones y profesionales que les permiten desarrollarsu práctica artística en el territorio y, por otro lado, proporciona a los artistas vascos la posibilidad de crear, producir, investigar y adquirir conocimientos y experiencias en contextos en conflicto.
Art beyond fire: Encuentros sobre arte y riesgo
Precisamente, el día 27 de noviembre se celebrará en el Palacio Euskalduna la jornada Art Beyond Fire: encuentros sobre arte y riesgo, que reunirá a artistas y agentes estatales e internacionales con el objetivo de generar una reflexión crítica sobre la subsistencia de la práctica artística contemporánea en países en conflicto por medio de presentaciones, mesas redondas e intervenciones artísticas.
Entre las/los creadores, intervendrá la artista iraquí Tara Abdullah, que ha desarrollado parte de su residencia de Moving Artists también en Bilbao, y que ha sido galardonada con el Premio SEED 2025 del Fondo Príncipe Claus, un reconocimiento a 100 talentos emergentes de todo el mundo.
También participará Shaima Sheikh Ali , reconocida por su obra centrada en la memoria colectiva, la identidad y la resiliencia. En Bilbao Arte está desarrollando un trabajo vinculado a su experiencia personal como mujer palestina con discapacidad y a su profunda conexión con la comunidad palestina, la historia y el territorio.
Y la artista vasca Lide Billelabeitia (Mungia, 2001), que en 2023 fue seleccionada como artista residente en Kurdistán por Moving Artists, quien contará su experiencia en este país.
“Vivimos tiempos turbulentos a nivel mundial, eso es innegable. Existe una situación sociopolítica caótica y violaciones sistemáticas de los derechos humanos en muchos países. La cultura posee un enorme poder transformador. A través de iniciativas culturales como esta, tenemos la oportunidad de mejorar nuestro mundo y nuestra cultura”, ha explicado Begoña de Ibarra, directora de Cultura de la Diputación de Bizkaia, institución que siempre ha apoyado esta plataforma cultural.