Once proyectos de largometraje documental compiten en los premios Zinebi Networking
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao se celebra del 21 al 28 de noviembre
Once proyectos de largometraje documental participarán en la octava edición del Foro Profesional de Cine Documental ZINEBI NETWORKING – Dokumentalen Sorgunea, que organiza ZINEBI, del 21 al 28 de noviembre. Se trata de un espacio de encuentro, acompañamiento y reflexión colectiva en torno a las películas documentales que están en proceso de creación.
Relacionadas
Los participantes se dividirán en dos categorías —proyectos en estado de desarrollo y proyectos en fase de finalización— y competirán por tres premios de 10.000 euros cada uno, con un total de 30.000 euros en ayudas.
- Premio ZINEBI NETWORKING 2025, al mejor proyecto estatal.
- Premio ZINEBI NETWORKING EITB 2025, al mejor proyecto vasco.
- Premio ZINEBI NETWORKING RTVE 2025, al mejor proyecto en desarrollo.
La once obras, procedentes de Euskadi, del Estado y Latinoamérica, muestran la vitalidad del documental contemporáneo y su capacidad para explorar nuevos lenguajes, territorios y miradas. Estos proyectos han sido seleccionados por un comité formado por Maui Alena, coordinador de proyectos y comisario; Noemi Cuetos, comisaria y comunicadora; Jorge Tur, cineasta, tutor de dirección y guion de proyectos; y Aida Vallejo, profesora de la Universidad del País Vasco (EHU).
Los proyectos seleccionados para esta edición en estado de desarrollo que optan al Premio ZINEBI NETWORKING EITB 2025, por contar con producción o coproducción vasca, son:
- “Al Nervión” de Aitziber Olaskoaga.
- “Eltzegorra” de David Aguilar Iñigo.
- “Pajarracos” de Zaira Zanguitu.
Por su parte, competirán por el Premio ZINEBI NETWORKING 2025 los siguientes proyectos en fase de desarrollo de ámbito estatal:
- “Comando Igualdade. La revolución feminista agitando las aulas” de Xiana do Teixeiro.
- “De qué hablo cuando hablo de lipo” de Mariu Benzo.
- “La frontera más corta del mundo” de Román Cadafalch.
- “Nuestra piel levantada” de Paolo Natale.
El proyecto finalizado “Berdea” de Oihane Ruiz opta al Premio ZINEBI NETWORKING EITB 2025.
Además, competirán por el Premio ZINEBI NETWORKING 2025 los siguientes proyectos en fase de finalización de ámbito estatal:
- “Como Manolete en la víspera” de su muerte de Álvaro Gómez-Pidal.
- “Reflejos de la casa verde” de Antonio Morales
- “Taranta” de Samuel Nacar.
Miembros del jurado
El jurado que otorgará los tres premios estará integrado por el director y productor de Suica Films, Rafael Molés; la programadora italiana María Bonsanti; la cineasta, programadora y docente en la Universidad del Cine (FUC), Paola Buontempo; la programadora Francisca Lucero; el director, guionista y consultor especializado en cine, Arkaitz Basterra; la cineasta y docente Maider Oleaga; Sara Hernández, coordinadora del Laboratorio de Cine y Audiovisual de TABAKALERA; la directora artística del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Cecilia Barrionuevo, co-Head of Programme para Doclisboa y Programmer at Large del Film at Lincoln Center, y anteriormente directora artística del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (2018-2021); así como representantes de RTVE, Movistar Plus +, 3Cat, EITB, Fipadoc, Punto de Vista, ICCAA, ICEX, Zineuskadi, Oficina Europa Creativa Desk MEDIA Euskadi.
Programa de actividades
El programa de actividades del Foro Profesional de Cine Documental ZINEBI NETWORKING – Dokumentalen Sorgunea, que se celebrarán en Azkuna Zentroa, incluye, el martes 25 de noviembre, un encuentro sobre laboratorios de creación audiovisual en el que participarán la cineasta María Elorza, el director y productor Rafael Molés y la coordinadora del programa de mentoría Noka Ekoizpena, Sara Hernádez.
ZINEBI mantiene con el proyecto Aukera, impulsado y organizado por (H)emen Elkartea, y acogerá, el miércoles 26 de noviembre, la presentación pública de los proyectos de cortometraje que han participado este año.
Además, el sábado 22, tendrá lugar, por cuarta edición, un encuentro con representantes de los distintos catálogos de distribución autonómicos de cortometrajes. En esta ocasión, el encuentro contará con la presencia de la germana Anne Gaschütz, directora del Festival de Cortometrajes de Dresden y miembro del comité selección del Festival Internacional de Cine de Locarno.