Síguenos en redes sociales:

Artistas emergentes se ‘venderán’ en el DA! PRO de la Azoka de Durango

Se celebrará los días 25 y 26 con el objetivo de apoyar y relacionar a artistas, técnicos y programadores culturales

Artistas emergentes se ‘venderán’ en el DA! PRO de la Azoka de DurangoD.A.

Los días 25 y 26 de noviembre se celebrará la 7ª edición del encuentro profesional DA! PRO, en el marco de la Azoka de Durango. Este anticipo de la feria, referente de la cultura en euskera, reunirá a artistas, técnicos y programadores del sector musical y de espectáculos familiares, para facilitar su trabajo y conocimiento mutuo. Entre los elegidos están músicos emergentes como Jonkass, Ilargi, Maialen Ibarra y Sara Zozaya, y el reconocido Euskal Baroque Ensemble. El fin es “difundir el trabajo de los artistas por Euskal Herria y dotar la programación cultural de eventos en euskera”, explicaron.

DA! PRO volverá a ser un evento que reunirá a artistas, técnicos y programadores del sector musical y de espectáculos familiares, con el objetivo de presentar proyectos y crear sinergias para el futuro. El proyecto se ha consolidado ya como una “plataforma estratégica” porque, más allá de la venta de discos, ofrece un punto de encuentro único. “Es un programa especial dirigido a los y las creadoras y programadoras vascas” cuyo objetivo es dar a conocer los trabajos de artistas que trabajan en euskera y crear un espacio para que diferentes tipos de programadores (técnicos de cultura, dinamizadores de bibliotecas u organizadores de fiestas) tengan la posibilidad de conocer sus trabajos. “El fin es ayudar al nuevo creador euskaldun a encontrar su lugar y dar los primeros pasos en su carrera profesional”, resumió Beñat Gaztelurrutia, gerente de Gerediaga Elkartea.

El formato elegido –una breve presentación y un showcase de diez minutos– permite a los músicos presentar su trabajo de forma profesional y atractiva, mientras los programadores escuchan en directo. En esta edición se han recibido 19 propuestas y los datos muestran la riqueza y diversidad de la música euskaldun.

Te puede interesar:

Sara Zozaya, Sueder, Gartxot, Jonkass, Hondora, Ilargi, Maialen Ibarra, Uxue Kerejeta, Euskal Baroque Ensemble y Maider son las 10 propuestas elegidas que protagonizarán el encuentro musical en Plateruena Kultur Aterpea en la mañana del miércoles 26 de noviembre. El día anterior tendrá lugar un encuentro en la biblioteca Bizenta Mogel de Durango en el que se mostrarán los proyectos y espectáculos infantiles elegidos, entre ellos los de Zurrunka Teatro, Potx eta Lotx, Joxean Aramaio y espectáculos ligados a los bertsos.

La presidenta de Musika Bulegoa, Maddi Arana, explicó que casi la mitad, un 47% de los proyectos musicales elegidos tienen que ver con el pop–rock y un 11% con el folk, cifra idéntica a las propuestas electrónicas. El resto, un 21%, corresponde a otros estilos. En cuanto a la lengua, el 74% del total son en euskera y el 26% combinan euskera con otras lenguas como el castellano, el francés o el portugués. Además, el 53% de las propuestas han sido presentadas por grupos liderados por mujeres y el 68% por artistas de 35 años o menos. – Andrés Portero