Aproximadamente un año después de que el líder de Berri Txarrak sorprendiera a sus seguidores con un reconocido y premiado debut en solitario marcado por la contención y sus querencias folk, Gorka Urbizu lanzará este miércoles otro par de canciones. Bakan II incluirá los temas Diamantea y Zilarra, que el navarro grabó en los estudios londinenses de Abbey Road, escenario de los himnos de The Beatles.
Estas canciones nuevas del exlíder de Berri Txarrak forman parte de la serie Bakan, un conjunto de Eps cuya publicación arrancó en enero de este año con dos canciones no incluidas en Hasiera bat: la magnífica Herri txiki y la no menos emocionante Etorkizuna ginenean, que compartía con Leihotikan. “Este año decidí grabar una serie de EP de 7 pulgadas de nombre Bakan. que significa infrecuente, singular... En Chile algo bacán es algo increíble, muy bueno, y los fans chilenos me lo recuerdan en cada post (risas). Cada disco tendrá dos canciones, una por cada cara”, explica Urbizu a DEIA.
El par de temas que integran Bakan II, disponibles desde este miércoles, son los que el músico y productor navarro grabó en los estudios londinenses de Abbey Road, tan ligados a The Beatles, hace unos meses. Son Diamantea y Zilarra, que, al estar “al mismo nivel” artístico, según su autor, se ofrecen como dos caras A, como hacía el cuarteto de Liverpool. Ambas cuentan también con un videoclip editado por la productora Arriguri.
El navarro continúa en ellas su búsqueda de la belleza y la perfección vocal. Cuenta la leyenda que el icónico Estudio n.° 2 de Abbey Road está embrujado por los espíritus de The Beatles y, si se escucha con atención, “algo de eso hay”, indica Urbizu. “Es el estudio por antonomasia, y concretamente el nº 2 fue el epicentro desde el que se cambió la forma de grabar discos. Me considero amante de la música antes que músico, así que sí: es un sueño cumplido y lo considero una cumbre en mi carrera”, indicó a este diario.
El paso por Abbey Road brilla especialmente en Zilarra, una joya pop de tres minutos donde no faltan las repeticiones brillantes, las guitarras cristalinas, los estribillos hermosos y el piano que utilizó el mismísimo Paul McCartney. “En cuanto al sonido, hemos aprovechado el room que nos ofrecía el Studio 2 y hay más elementos: piano, violín, mucho coro... Pero bueno, los elementos base siguen ahí: emoción y melodía, luz y también una fina película de oscuridad”, explica.
“Una vez entras en esa sala se hizo la luz. Pocas veces me ocurre y me da un poco de vergüenza admitirlo, pero me derrumbé y me puse a llorar de emoción. Está exactamente como en los documentales: el suelo, los paneles, el piano de McCartney, toda esa microfonería vintage a tu alcance... Fue como un viaje en el tiempo”, confiesa Urbizu.
Visita a Bilbao
La publicación de estas dos últimas canciones no incluidas en su exitoso debut, Hasiera bat, coincide con la última etapa de la exitosa gira Tour Bat. Urbizu y su encantadora banda de doble batería han estado actuando sin parar por todo Euskadi y en diversos rincones del Estado, así como en las capitales de México, Colombia, Argentina y Chile.
La gira, que comenzó en Donostia, finalizará allí 21 meses después, para cerrar el círculo. Ofrecerán cuatro conciertos consecutivos en el Teatro Victoria Eugenia. Las entradas se agotaron hace tiempo en minutos. En el caso de Bilbao, los conciertos tendrán lugar en la sala Santana 27 de Bilbao los días 31 de octubre y el 1 de noviembre. Todavía quedan algunas decenas de entradas para la primera jornada. Más información en su página web.
Junto a Gorka, la banda estará formada por Amaia Miranda (guitarra y voz), Karlos Arancegui (batería), Felix Buff (batería y voz, integrante de Willis Drummond) y Nando Neira (bajo). “Estoy muy feliz, la verdad. Crear es creer, y por lo tanto, dudar. Yo no sabía qué ocurriría con esta propuesta, así que me siento muy afortunado de seguir aprendiendo y del camino que están haciendo estas canciones”, concluye el músico navarro.