Síguenos en redes sociales:

Aiora Renteria compartirá con Bulego su canción ‘Ardi beltza’ en Ura Bere Bidean

La interpretará en un BEC abarrotado y ya sin entradas los días 24 y 25 de este mes

Aiora Renteria compartirá con Bulego su canción ‘Ardi beltza’ en Ura Bere Bidean

Aiora Renteria, la vocalista de los vizcainos Zea Mays, hará doblete en la edición de este año de Ura Bere Bidean, que acogerá el BEC los días 24 y 25 de octubre y en la que participarán la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) y la Sociedad Coral de Bilbao, junto a cantantes y grupos vascos como Süne, Janus Lester, Gatibu, Latzen, Leire Martínez o Evaristo, además de Ariel Rot. Además de cantar junto a Eñaut Elorrieta Mendigoxaliarena, con letra de Lauaxeta, Aiora pondrá voz a Ardi beltza de Bulego junto a su creador, Tom Lizarazu.

El repertorio de la cita doble, para la que ya no quedan entradas, lo conformarán versiones sinfónicas de temas vascos de todos los tiempos adaptados por el arreglista y director Fernando Velázquez. Entre el repertorio destaca Ardi beltza, canción que Bulego incluyó en su disco Aldatu aurretik (2023) y en la que colaborará Aiora, de Zea Mays.

Tom, líder de los gipuzcoanos, se siente como una de “esas ovejas negras del rebaño”. De hecho, defiende que “todos tenemos un ámbito en el que nos sentimos como tales, por lo que nos parecía bonito reivindicar con esta canción que somos ovejas negras y que no es algo de lo que avergonzarse, sino de lo que sentirnos orgullosos”.

“A esa normalidad idealizada hay que decirle: escucha bien”. Y, además, reivindicando, ya que el líder de Bulego considera que “la música necesita tener espacio para todo, para la reivindicación, para la alegría y para la tristeza”. Por su parte, Aiora recuerda que ya “participé en la grabación” original del tema en su disco aunque cree que “ha sido toda una experiencia escucharla también con la orquesta”. Además, explica la bilbaina, “Tom es un tipo muy majo y trabajar con él es facilísimo”, apostilla.

Orquesta, no electrónica

Por su parte, el getxotarra Fernando Velázquez, encargado de los arreglos orquestales de la nueva versión de Ardi Beltza, destaca el arduo trabajo realizado. “Es un tema invita a moverse y, a la vez, como dice la letra, escucha bien, entzun ondo, que no voy a ser lo que quieres que sea”, explica sobre su letra. Respecto a la música, Velázquez resalta que “hay muchísimas cositas de la electrónica que están trasladadas a la orquesta; realmente ha sido todo un trabajo porque son arreglos electrónicos curiosos, muy sincopados y con muchos rebotes de delay”, opina. “A la hora de interpretarlo hay que entender muy bien qué está pasando”, aclara Velázquez.

Respecto al proyecto Ura Bere Bidean, en el que tanto Tom como Aiora son colaboradores habituales, el gipuzcoano destaca su importancia. “Creo que está siendo parte de la historia, parte de Euskal Herria y de la cultura vasca. Estoy muy contento de poder formar parte de este proyecto y de poder aportar nuestro granito de arena”. Por su parte, ella considera que “es una oportunidad preciosa de cantar en una canción de Bulego y, además, de disfrutar haciéndolo”.

Te puede interesar:

Ura Bere Bidean es un proyecto en el que destacados músicos y grupos, la mayoría euskaldunes, interpretan versiones sinfónicas de temas vascos de todos los tiempos y estilos, con arreglos de Velázquez. Este año actuarán en el BEC una veintena de artistas vascos como Süne, Janus Lester, Gatibu, Zea Mays, Latzen, Leire Martínez, Evaristo, Ortiz de Villalba (Betagarri) o Pier Paul Berzaitz, entre otros, además del guitarrista, exTequila y ex Los Rodríguez, Ariel Rot.