Destacados/as artistas como Süne, Janus Lester, Gatibu, Zea Mays, Latzen, Leire Martínez o Evaristo, además de Ariel Rot, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) y la Sociedad Coral de Bilbao, protagonizarán los conciertos de Ura Bere Bidean 2025, que tendrán lugar en el BEC el 24 y 25 de octubre. El repertorio lo conformarán versiones sinfónicas de temas vascos de todos los tiempos adaptados por Fernando Velázquez. Eñaut Elorrieta y Aiora Renteria compartirán Mendigoxaliarena, con letra de Lauaxeta.
Mendigoxaliarena es una canción con la que Elorrieta, exlíder de Ken Zazpi, participó en el disco colectivo Ehungarrenean hamaika, publicado hace dos décadas en honor al escritor euskaldun Lauaxeta y en el que participaron también Gari, Jabier Muguruza, Mikel Urdangarin, Rafa Rueda, Francis ‘Doctor Deseo’, Anje Duhalde, Xabier Montoia, Txuma Murugarren, Xabi Strubell y Petti.
“Es una canción especial porque Lauaxeta escribió esta canción o estas palabras cuando bombardearon Gernika, y yo soy de allí. Un día después quedó con un periodista londinense en una colina de la localidad para contarle al mundo la verdad. Y luego, cuatro o cinco meses más tarde, él fue fusilado en Gasteiz. Así que Lauaxeta también tiene esa conexión con Gernika, con mi pueblo”, explica Elorrieta.
Por su parte, Aiora, vocalista de Zea Mays, destaca que “no es una canción en la que yo haya participado, es su canción”, en alusión a Elorrieta, pero “yo me he metido ahí, en medio, y la verdad es que ha sido un placer. Ha quedado bastante bonita y creo que en directo llegará a mucha gente”, aclara la cantante vizcaina.
Misterio y libertad
La letra de Lauaxeta, que Elorrieta homenajeó a ritmo de guitarras eléctricas y en clave pop–rock en 2005, revive ahora en una lírica versión sinfónica. “Encierra un misterio porque hay violencia y belleza, y, a la vez, algunos somos muy pacifistas y no puedes dejar de entender la belleza de esta canción y de su adaptación”, indica Velázquez sobre un texto que alude a los deseos de libertad del pueblo vasco. “Nos conduce al idealismo y su confrontación con la realidad y la violencia”, apostilla el director.
“Con los arreglos de Velázquez, la canción ha ido hacia un lugar que no me esperaba. Es una canción muy minimalista y con una atmósfera muy frágil, y él ha incorporado eso en varios pasajes pero, al mismo tiempo, en los estribillos estalla con fuerza”, según Elorrieta, quien reconoce que, a través de esta canción, “consigo hacer las paces con mi yo, con ese algo dentro de mí”.
En su opinión, “la libertad es hablar de las cosas que te tocan de verdad y que te importan, y la canción es una herramienta muy poderosa para llevar estos debates y temas a los jóvenes y a las generaciones nuevas”, opina el músico gernikarra.
Ura Bere Bidean es un proyecto en el que destacados músicos y grupos, la mayoría vascos, y con la compañía de la BOS y la Sociedad Coral de Bilbao, interpretan versiones sinfónicas de temas vascos de todos los tiempos y estilos, con arreglos de Velázquez. Además del citado dúo, este año actuarán en el BEC una veintena de artistas vascos como Süne, Janus Lester, Gatibu, Zea Mays, Latzen, Leire Martínez, Evaristo, Ortiz de Villalba (Betagarri) o Pier Paul Berzaitz, entre otros, además del guitarrista, exTequila y ex Los Rodríguez, Ariel Rot.