Hay historias inspiradoras que ayudan a cambiar el mundo. Como la de los referentes culturales y sociales que están participando hoy y mañana en el BBK Bilbao Kultura Social Forum, un espacio de encuentro global en el que se comparten experiencias y reflexiones humanistas alrededor del potencial transformador de la cultura. Desde su nacimiento en 2017, esta iniciativa ha congregado a más de 170 casos de éxito en materia de innovación social.

En concreto, Bilbao acogerá entre hoy y mañana a 18 referentes culturales y sociales procedentes de 5 diferentes países, quienes compartirán en el Guggenheim Bilbao sus perspectivas con el propósito de inspirar y estrechar lazos entre personas, ciudades y culturas.

Rania Moualla y Elena Arzak

Entre ellos, Rania Moualla, directora de ZADK, una revolucionaria mujer que ha decidido liderar el desarrollo del sector culinario en su nada fácil país, Arabia Saudí. Para ello fundó ZADK, la primera academia de gastronomía saudí, concebida para impulsar un cambio social. Para Rania, al ser mujer el viaje está siendo agotador porque todo le cuesta más que a los hombres, pero está empeñada en conservar su cultura y valores a través de la gastronomía, que utiliza para impulsar la formación culinaria como herramienta de empoderamiento, desarrollo profesional y cambio en las comunidades.

Junto a ella, un talento local, la chef con tres estrellas Michelin Elena Arzak, que ha alcanzado la cima de la escena gastronómica mundial con su habilidad para fusionar la tradición con la innovación.

Adjoa Andoh y María Goiricelaya

O la vida de Adjoa Andoh, actriz, directora y escritora británica, que cuenta con una carrera brillante de más de cuatro décadas. Destaca por su trabajo en teatro, cine y televisión, así como por su compromiso con la representación diversa y la justicia social en las artes.

Junto a ella, otra artista innovadora, en esta ocasión la bilbaina María Goiricelaya, directora y dramaturga, que en 2017 fundó junto a la actriz y creadora Ane Pikaza su propio sello artístico, La Dramática Errante, con el que desarrolla proyectos con lenguajes incómodos para tiempos urgentes.

Ahmad Joudeh

 O Ahmad Joudeh, bailarín y coreógrafo, que nació en Damasco en 1990 como refugiado apátrida y creció en el campamento de Yarmouk, un asentamiento de personas palestinas refugiadas. Ahmad soñaba con ser bailarín desde que era pequeño y, a pesar de que algunos integrantes de su familia y de su comunidad se oponían, asistía a clases de baile (a menudo, en secreto). Hoy en día baila en los principales teatros del mundo, convirtiendo la danza en un acto de resistencia y esperanza.

Bob Pop

O Bob Pop, Roberto Enríquez Higueras (Madrid), periodista, escritor, guionista y referente LGTBIQ+. Reconocido por su mirada irónica y comprometida, visibilizó en 2019 que padece esclerosis múltiple. Es autor de poemarios, novelas, ensayos y diarios, creó y protagonizó la serie autobiográfica Maricón perdido, premiada con un Ondas y un GLAAD.

En un mundo, que nos empuja a la velocidad, a la dispersión, la cultura da un ápice de esperanza.