Este lunes, 29 de septiembre, el cineasta vasco Iván Zulueta, autor de la película de culto Arrebato, hubiera cumplido 82 años si no hubiera fallecido el 30 de diciembre de 2009. Aprovechado la fecha, J, el compositor, cantante, guitarrista y líder de Los Planetas, reedita su debut en solitario, Plena pausa (El Ejército Rojo), en el que pone música al archivo filmado por el director de cine donostiarra entre guiños a Bowie, Lou Reed, The Jesus & Mary Chain, Kraftwerk y varios palos flamencos.

Plena pausa, el debut en solitario de J, editado en una tirada limitada hace dos años y que sonoriza el archivo inédito de Iván Zulueta, está ya disponible en plataformas de streaming desde hoy, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del cineasta. Además de saltar “al plano digital” y estar “accesible para una audiencia global”, también se puede conseguir en formato vinilo de 12 pulgadas y en compacto, acompañado en ambos casos por un DVD con temas extra.

Plena Pausa es “un acto de recuperación cultural”, explican desde su discográfica. Tras la adquisición del legado inédito de Iván Zulueta por parte de Filmoteca Española, la propuesta de sonorizar ese material inédito fue acogida por J como un deseo inaplazable debido a la sintonía entre ambos artistas, unidos por el genio creador de otro donostiarra, Javier Aramburu, autor de su identidad visual, de su portada y las imágenes de la gira en la que el granadino lo presentó en directo, Teatro Arriaga incluido.

Nº 1 en ventas

Plena pausa logró ascender hasta el puesto n.º 1 en ventas en la lista de Promusicae, demostrando que la complejidad conceptual no es un obstáculo para el éxito. Su reciente reedición está disponible en tiendas de discos y su paso al streaming viene a expandir universalmente el alcance del legado de Zulueta, la admiración de J por él y el valor del álbum.

Usando los cortos originales como “videoclips de tres o cuatro minutos”, como los de Sonic Youth en los 80, J reconvirtió en canciones henchidas de melancolía esas imágenes antiguas filmadas por Zulueta, siguiendo el planteamiento de la primera película del donostiarra, Un, dos, tres… al escondite inglés (1969), en la que filmó pioneros videos musicales de grupos como Los Ángeles.

El ahora recuperado Plena pausa es un disco de pop y rock, de canciones mayoritariamente cortas y directas, y repletas de referencias culturales compartidas, con la Factory de Wharhol pivotando en su centro y cediendo protagonismo a la Velvet y Lou Reed en canciones como Natalia dice, con su bajo percutivo glam y guiño a Caroline says, o a Walk on the Wild Side en Fandangos del rascacielos, respectivamente.

Bowie y el shoegaze planean sobre Y la nave va, tema de amor con guiño a San Agustín y a esos corazones que gotean sangre “cuando te apartas de mí”; los Jesus & Mary Chain de Happy When It Rain sobrevuelan Tormenta eléctrica y Kraftwert la pop Luces de neón; los aires flamencos piden protagonismo entre la psicodelia y fatalidad de Soleares del loco y la sangre que hierve, para juntarse con la de la amada en Romeras de Betty Boop; la conciencia política levanta el puño en Los desalmados; Amén suena entre noise y lisérgica, a lo Spacemen 3, y Arrebato (Un buen día para Iván) actualiza y eleva su hit Un buen día, con Kerouac y Lou Reed de fondo.