Síguenos en redes sociales:

DalecandELA Fest: no solo rock’n’roll

El festival solidario y gratuito contra la ELA que acoge Getxo concluye este domingo con varios conciertos y actividades deportivas, informativas e infantiles

DalecandELA Fest: no solo rock’n’rollA. PORTERO

Aunque pendiente siempre del cielo, el IV DalecandELA Fest, cuyo fin es servir de trampolín para ofrecer “la mayor visibilidad a la ELA y recaudar fondos para la investigación de la enfermedad”, sigue desarrollándose con éxito en la explanada del Puerto Viejo de Algorta. Allí brillaron la noche del viernes León Benavente y hoy, domingo, se puede disfrutar de los conciertos de Carlos Ares y Santi Guzmán. Pero la cita no es solo rock’n’roll, ya que también ofrece actividades deportivas, infantiles y educativas.

Música y actividades diversas, en torno a la solidaridad y con acceso libre. Esa es la propuesta de una cuarta edición del DalecandELA Fest que se está desarrollando durante todo el fin de semana en Getxo y al que están asistiendo miles de personas de todas las edades en cada una de sus cuatro jornadas. “Esto no es solo rock’n’roll, que también, sino que ofrecemos otras actividades y, sobre todo, información en torno a la enfermedad”, explicaba Ane Ke, miembro de la Fundación DalecandELA.

Ke atendía el primer puesto de acceso a la explanada anexa al Puerto Viejo de Algorta, en la que se solicitaba la aportación de “una entrada voluntaria” al festival, a través de unas huchas, sin petición económica expresa alguna. “Nos apoyan varias patrocinadores, incluido el Ayuntamiento de Getxo, pero las aportaciones de la ciudadanía crecen cada año. La gente se está aportando brutal, desde txikis que se acercan con 50 céntimos que han sacado de la hucha a adultos que dejan billetes”, según Iratxe Pardo, también miembro de la fundación.

Pardo aclaraba que el objetivo del festival no es recaudatorio, sino informativo, como mostraba ella desde el puesto aunque el stand de venta de material –camisetas, bolsas, camisas, gorras y sudaderas desde 10 euros– mantenía una actividad frenética. “Esta cita es solo una más de las actividades que realizamos para concienciar sobre la enfermedad. Van dirigidas a visibilizar la Esclerosis Lateral Amiotrófica y a recaudar fondos para la investigación y apoyar a quienes la padecen”, indicaba.

Limpio y sostenible

Quien se pase por la explanada podrá disfrutar de diferentes actividades artísticas, deportivas e infantiles, sin olvidar la mejor gastronomía en una carpa con 14 propuestas “en clara sinergia con la hostelería local”. Ayer, con el apoyo de un número cada vez mayor de voluntarios, “la mayoría jóvenes y guapos debido a su actitud”, se puede experimentar con una batalla visual a través de la tecnología eye tracking, técnica que facilita la comunicación e interacción con el entorno de personas que han perdido el habla y la movilidad, como es el caso de los afectados de ELA.

El festival, que cuenta con el sello Erronka Garbia y apuesta por la limpieza y la sostenibilidad, aboga por el uso de la bicicleta para acercarse al puerto. Desde el puesto del Ayuntamiento se informaba sobre la red municipal de bidegorris, que suman ya 30 kilómetros, y, como novedad, este año se cuenta con un taller para arreglar problemas en las bicis. Entre los talleres del festival, que ayer por la tarde vivió la tradicional Travesía Occident con decenas de nadadores cubriendo una distancia en el Abra de dos o cuatro kilómetros, volvieron a destacar los de la DYA con sus desfibriladores y los destinados a los txikis con sus colores, face painting, juegos, tatuajes…

Últimas citas

Tras el éxito logrado por Los Zigarros y, sobre todo, por León Benavente en la noche del viernes, el sábado arrancaron los conciertos matinales y el calor del sol con los vizcainos The Half Nelsons, banda de reciente creación formada por miembros de Still River y Travellin’ Brothers. Les siguieron Los Retros y, ya bien entrada la tarde y pendientes siempre de la lluvia, se esperaban las actuaciones de Gari, Coti, Iván Ferreiro y Akatz.

Hoy actuarán Santi Guzmán, a las 17.00 horas, a quien le seguirá la estrella del domingo, Carlos Ares (18.45 h.), y The Hornies (19.00 h.). Además, habrá yoga matinal en el Hotel Igeretxe y los txikis volverán a gozar con sus talleres, incluido uno de arcilla, y, por la tarde, otro centrado en herri kirolak.