Soléa Morente publica ‘Sirio B’, un disco que presentará en Barakaldo Antzokia
El álbum, con producción de Guille Milkyway, de La Casa Azul, sonará en el teatro vizcaino el 17 de octubre
Soleá, la hija menor de la saga flamenca liderada por el maestro Enrique Morente, publica este fin de semana su nuevo disco, Sirio B (Elefant Records), entre el quejío familiar y la herencia de la copla adaptada al pop, el baile y la psicodelia contemporánea. La gira de presentación del álbum, que ha dotado de barniz contemporáneo la producción de Guille Milkyway, de La Casa Azul, recalará en Barakaldo Antzokia el próximo 17 de octubre. Las entradas están ya a la venta.
Un año después de su disco Mar en calma, Soleá Morente, que inició su carrera junto a miembros de Los Planetas en el proyecto Los Evangelistas, acaba de publicar Sirio B, cuyo título viene de la estrella más luminosa del universo y parece aludir a la visión expansiva e inabarcable de la granaína a la hora de abordar su acercamiento a estilos musicales diversos, entre la tradición familiar y los sonidos más actuales.
Guille Milkyway, de La Casa Azul, que ha dejado himnos pop como La revolución social, es el encargado de la producción de un disco que se abre con Ensoñación n.º 9, con aires de bolero y copla envueltos en un ambiente caribeño y lounge, y se cierra, 40 minutos después, con Amor Mío (siento si no estuve aquí), un tema que juega con el soul suave y aterciopelado entre aires evocadores cercanos a la psicodelia.
En el camino, entre sus 14 canciones destacan el dueto con Guille titulado Ahora o nunca, puro europop bailable marca La Casa Azul; la rumba canallita Con los nudillos o el pelotazo que responde al título de Gitana María, que mezcla los ecos de los gitanos de Sacromonte con el breakstep y el garaje UK destinado a la pista de baile. Y no le van a la zaga cortes como Soleá Del Mar, a ritmo de autotune, ritmos drill y las guitarras españolas de Gonzalo Bruno. Podría estar en el repertorio de Rosalía si no hubiera decidido dar la espalda a su herencia más flamenca.
El álbum se completa con la psicodelia oscura de El lenguaje de las estrellas; el rescate de Enrique Morente recitando el mítico Omega en Mercurio y seda, envuelto en música house aderezada con palmas; el apoyo de Las Negris y Guille en Vamos a olvidar, a ritmo de cumbia; un No Likes rumbero y familiar con participación de su hermano Kiki y de su madre, Aurora Carbonell, a guitarras y jaleos, respectivamente...
En Barakaldo Soleá visitará Barakaldo Antzokia el próximo 17 de octubre, en el marco de la edición XXIX del ciclo Viernes Flamenco del teatro vizcaino, que incluirá 10 citas inéditas en Euskadi que alternan a artistas consagrados como Arcángel y Olga Pericet, junto a figuras emergentes como Lela Soto. El ciclo arrancó ayer y se desarrollará hasta el 14 de noviembre.
“Los escenarios del Teatro Barakaldo recibirán a más de 40 artistas procedentes de Andalucía, Cataluña, Madrid y Extremadura, convirtiendo nuestro festival en un verdadero encuentro intercultural donde el flamenco será el idioma universal”, según explicó la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, en la presentación del ciclo.
Temas
Más en Cultura
-
León Benavente ‘brillaron’ en el DalecandELA Fest
-
Ilegales cancela todos sus conciertos tras anunciar que su líder, Jorge Martínez, tiene cáncer
-
Robert Treviño presenta una demanda judicial por su despido de Euskadiko Orkestra
-
El DalecandELA Fest y las visitas de Dr. Feelgood y Okkervil River marcan los conciertos del ‘finde’