Síguenos en redes sociales:

Diez firmas de moda vasca vestirán a actrices, actores y presentadores del Zinemaldia

Diez firmas de moda vasca vestirán a actrices, actores y presentadores del ZinemaldiaRuben Plaza

Un total de diez empresas de moda vasca han sido seleccionadas para participar en la novena edición del proyecto 'Vistiendo a las estrellas del Zinemaldia' con la que actores y actrices, así como presentadores y directores de las galas, lucirán moda 'made in Euskadi' en sus apariciones públicas.

En la primera fase del proyecto 24 firmas se adhirieron al proyecto aunque, tras la presentación de sus propuestas a lo largo de los meses de julio y agosto, y el análisis por parte de los estilistas oficiales del Zinemaldia, finalmente han sido diez las empresas preseleccionadas: Amaia Albes, B24, Eli Two, González Larrauri, Joyería Munoa, Lily & You, Noventa Grados, Sastrería Aldabaldetreku, SKFK y Telarista Urbana.

Vistiendo a las estrellas

Esta nueva edición de 'Vistiendo a las estrellas del Zinemaldia' se ha presentado este lunes en una rueda de prensa en la que han participado el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, la diputada de Cultura, Goizane Álvarez, y la directora-gerente de San Sebastián Shops, Nerea Rodríguez, acompañados por algunos de los directores creativos preseleccionados.

Presentación de la nueva edición de 'Vistiendo a las estrellas

En su intervención, Álvarez ha destacado que "el Zinemaldia es una de nuestras mayores ventanas al mundo y gracias a este proyecto la moda vasca se convierte también en protagonista".

"Hemos vuelto a superar la veintena de participantes en la presente edición y firmas como González Larrauri, Noventa Grados, Telarista Urbana, Lily & You o B24, representan el talento, la creatividad y la capacidad de innovación de nuestro territorio. Apostar por la moda de proximidad es apostar por cultura, sostenibilidad, empleo de calidad e igualdad de oportunidades, y desde la Diputación, sin ninguna duda, seguiremos impulsando este sector estratégico", ha señalado.

El mejor escaparate

Por su parte, Rodríguez ha subrayado que el Zinemaldia "es, sin duda, el mejor escaparate para mostrar al mundo la excelencia de las creaciones" y ha apuntado que, cada edición, este proyecto "brinda la oportunidad de demostrar que nuestras tiendas son también parte de la imagen de ciudad que proyectamos hacia el exterior".

Asimismo, ha afirmado que "gracias al respaldo institucional que también proporcionan entes como el departamento de Comercio del Gobierno vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián a través de la concejalía de Economía y Empleo, el comercio y la mano de obra local y artesanal se posiciona como un actor relevante dentro de un evento internacional de referencia, sumando valor, estilo y singularidad, y mostrando que la marca Donostia, Gipuzkoa y Euskadi tienen identidad propia".

Moda vasca

Finalmente, Rebordinos ha recalcado que les alegra "asistir, en paralelo a la evolución del cine vasco, a la consolidación del sector autóctono de la moda con creadoras y creadores que tiene en la alfombra roja del Festival su lugar natural de visibilización".

Te puede interesar:

En ediciones anteriores han sido muchos los actores, actrices, directores o productores que han lucido moda vasca, entre las que destacan Loreto Mauleón, Gorka Otxoa, Itziar Ituño, Jon Plazaola, Bárbara Goenaga, Anne Igartiburu, Asier Etxeandia, Aitziber Garmendia, Jone Laspiur, Cayetana Guillén Cuervo o Úrsula Corberó, entre otros.

Actualmente se está procediendo a las adjudicaciones finales, estilismos que se irán desvelando a partir del viernes en las diferentes galas programadas.