Getxo Folk y los conciertos de Evaristo y Sebastián Yatra marcan el fin de semana
La agenda musical se enriquere con recitales de Empty Files, Albany, Gonzalo Portugal, Star Trip, Milladoiro, Parabellum o Miguel Campello
La recta final del 41º Getxo Folk, con recitales de Capercaille, Carminho, Chambao, Muerdo y un homenaje a Benito Lertxundi, y las visitas a Bilbao del legendario Evaristo Páramos y el cantante latino Sebastián Yatra marcan el fin de semana musical, que también ofrece citas interesantes protagonizadas por Empty Files, Albany, Gonzalo Portugal, Star Trip, Milladoiro, Parabellum o Miguel Campello.
Relacionadas
VIERNES 12
Empty Files con Moxal y Miren Narbaiza
En el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 22.00 horas. 15 euros en taquilla.
La banda bilbaina de Txufo Wilson regresa a los escenarios con un concierto irrepetible en el que la formación original se reunirá para interpretar en directo, de principio a fin, su aclamado álbum debut Shadows, editado en 2018. El álbum supuso la irrupción del grupo en la escena vasca con su fusión de electrónica oscura, rock industrial y una impactante puesta en escena audiovisual.
Siete años después, Empty Files recupera aquel sonido y espíritu en una cita única que no volverá a repetirse y que cuenta con invitados de lujo como Moxal, alter ego de Hannot Mintegia, exmiembro del grupo Audience y que ahora publica en solitario, y la cantante y multi–instrumentista Miren Narbaiza, la mitad del disuelto dúo Napoka Iria y actualmente líder de MICE.
Los fans de grupos como David Bowie, Gary Numan, Nine Inch Nails o Skinny Puppy disfrutarán de canciones como One Step Out, Get Up, There is a Place o la propia Shadows que titula el álbum.
Albany
En la Sala BBK de Bilbao, a las 20.00 horas. Desde 18 euros.
Albany es una de las voces más singulares de la escena urbana actual. Nacida en Girona y criada en Granada, su música navega entre el trap melódico, la electrónica oscura y la sensibilidad emo, con letras que retratan amores rotos, ansiedades y momentos de redención. Ha colaborado con C. Tangana o La Zowi, y es la encargada de abrir el ciclo Sirimiri 2025 de la Sala BBK.
Star Trip
En Bilbao, en Nave 9. A las 21.00 horas.
Es un grupo valenciano de power pop que sigue el rastro de luminarias del género como Big Star, Gigolo Aunts, Teenage Fanclub, Velvet Crush y una larga lista más de bandas a las que adoran. Presentan Velocidad, un nuevo disco de enérgicas guitarras eléctricas, estribillos llenos de luz y unas brillantes armonías vocales.
En Bilbao abrirá Edu Orbezua en acústico y para rematar habrá fiesta after show amenizada por djs de El Efecto Orégano a base de buen power pop, new wave y sixties sound.
Ingot y Dolores Delirio
En la sala Azkena de Bilbao. 21.00 horas.
Jazzfera
En La Terminal. Jam Session desde las 19.30 horas.
Robot Rock
Tributo a Daft Punk en Bilborock. A las 21.30 horas.
Capercaille
En Muxikebarri, a las 20.00 horas.
El grupo escocés es un proyecto veterano liderado por Donald Shaw y la voz de Karen Matheson que parte del folk de su tierra aunque lo ha ido enriqueciendo con guiños al rock y el pop. En sus 40 años de andadura, Capercaille es una de “las grandes referencias de los ritmos tradicionales dentro y fuera de Escocia” gracias a discos como To the Moon, Secret People y Delirium. A Getxo llegan con el reciente ReLoved.
Chambao
En Getxo Folk, en la playa de Ereaga, a las 22.00 horas. Gratis.
El grupo de La Mari regresa con su folk ligado a la música étnica del Mediterráneo, el pop y, sobre todo, la música de aliento flamenco. La voz cálida y envolvente de su líder guía melodías que nacen de lo popular y se abren al mestizaje. Chambao transforma el folclore andaluz en un lenguaje universal, vivo y en constante evolución. Una propuesta que aúna raíces, mestizaje y libertad en cada acorde. Chambao ofrece un folk fresco, íntimo y lleno de verdad en su gira Flamenco Chill Tour.
Delirium Tremens y Ez Dok Bape
En la plaza Gernika de Ugao–Miraballes. 21.30 horas. Gratis.
Niere y Both
En el recinto de txosnas de Ugao–Miraballes. 19.00 horas. Gratis.
La West Bluegrass Band
En Getxo Folk, a las 13.00 horas, gratis. En la Plaza Estación de Las Arenas.
Erromintxelak
En la Plaza Estación de Las Arenas de Getxo. 18.30 horas. Gratis.
Süne y Tatxers
En Elorrio, en el recinto de txosnas, a las 22.30 horas. Gratis.
Parabellum y Arene 6
En Urduliz, gratis, en el aparcamiento Abadene. 22.30 horas.
The Derty Gerties y Monstruos de la Universal
En Mungia, en las calles Aita Elorriaga y Lauaxeta Olerkari, respectivamente. 20.00 horas. Gratis.
Milladoiro, Ache Pa Ti y Harribitxi
El legendario grupo folk gallego recala en Ermua, en la plaza del Cardenal Orbe. Gratis.
Lukiek, Adur y Magu
En el recinto de txonas de Bermeo. 19.00 horas. Gratis.
La Txama y Calzados Deportivos
En Santurtzi, en Mamariga. A las 23.00 horas. Gratis.
Rüdiger e Izaki Gardenak
En Tolosa, en Zumardiaundia, desde las 20.00 horas.
SÁBADO 13
Evaristo
En el Bilbao Arena de Miribilla.
Con un cartel en el que se lee ‘vente a la mierda’, con una imagen de cómic del punkrockero de Agurain en cuya camiseta se lee el lema El futuro apesta, se anunció esta gira estatal de Evaristo, gallego de nacimiento pero quien se diera a conocer desde Agurain, donde lideró a La Polla Records en dos etapas.
Sorteo de una entrada doble para ver a Evaristo Páramos
En el concierto hará un repaso a sus numerosos himnos ligados al punk y al rock de denuncia, incluidos en discos grabados entre su proyecto principal y el actual, Tropa do Carallo, pero sin olvidar canciones de otras bandas en las que ha militado como The Meas, The Kagas y Gatillazo.
En el bolo bilbaino podrían sonar clásicos punkrockeros como Ellos dicen mierda, No somos nada, Txus, Carne para la picadora, Esclavos del siglo XXI, Bad Religión, Come libertad, Vente a la mierda... Agotadas las entradas de pista, solo quedan asientos disponibles en las gradas superiores, a 37 euros.
Las puertas se abrirán a las 18.00 horas y la música arrancará con los míticos Vómito, a las 18.45 horas, con himnos como Ratas de ciudad. Les seguirán Último Rekurso, a las 19.30 h, y One Way System, a las 20.15. Evaristo saltará al escenario a las 21.15 horas.
Gonzalo Portugal
En el Kafe Antzokia de Bilbao, presenta su disco ‘Release’. 22.00 horas.
El exguitarrista de los minusvalorados y ya extintos Last Fair Deal y actualmente integrante de Noa & The Hell Drinkers, debuta en solitario con Release, un disco de un blues sin ataduras que se abre al soul, el folk y el rock de origen estadounidense, y que ha grabado en Sweet Saul Studio, de Saúl Santolaria, que colabora en este debut en solitario en largo de Portugal tras un Ep previo. Entre sus acompañantes destaca el Israel Santamaría y su fogoso teclado de apoyo.
Miguel Campello
Sala BBK de Bilbao, a las 20.30 horas. Desde 30 euros.
Quien fuera la voz y el alma del proyecto elbicho, un proyecto de flamenco sin fronteras, sigue en solitario con su saga Chatarrera de seis discos de estudio que hacen un trabajo completo que realza la creatividad y pasión en la composición e interpretación. Es el encargado de inaugurar el ciclo Hiriz Hiri 2025 de la Sala BBK.
Saurom
En su gira ‘El Principito Tour’, en Santana 27 de Bilbao. 21.00 horas.
Corazones Eléctricos
En la sala Azkena de Bilbao. 21.00 horas.
Bon Calso
En Santana 27, a las 21.00 horas.
Jolly Joker
En D8 Sorkuntza Faktoria. 20.00 horas.
Carminho
En Getxo Folk, en Muxikebarri. 20.00 horas.
Regresa a Bizkaia una de las máximas exponentes de una nueva generación de artistas de fado y de canción tradicional portuguesa que destaca por su capacidad para explorar nuevas formas y combinaciones al margen de los cánones tradicionales, pero sin abandonar la senda de un género que tiene hondas raíces. Carminho, de notoriedad tras su aparición en la oscarizada película Pobres criaturas, presentará su sexto disco, Portuguesa, que incluye canciones delicadas y emocionantes como Praias desertas, Fado é amor o Meu amor marinheiro.
Muerdo
En Getxo, en la playa de Ereaga. A las 22.00 horas. Gratis.
Muerdo es el alter ego musical del cantante, compositor y poeta murciano Paskual Kantero, un artista que ha sabido forjar una identidad propia a través de la fusión de estilos, la riqueza de sus letras y el compromiso de su mensaje. Su música, mestiza y sin fronteras, entrelaza ritmos y sonoridades de distintas culturas, creando un universo sonoro que conecta con el público de ambos lados del Atlántico. Su último trabajo es el salsero Sinvergüenza.
Chica Sobresalto
En Urduliz, en el aparcamiento Abadene. 22.00 horas. Gratis.
Apotheke y Neallta Fola
En el gaztetxe de Elorrio, a las 22.00 horas. Gratis.
Antía Caaveiro, Antón Lago & Xosé Liz, Xara y Matazúa
En Ermua, en la plaza del Cardenal Orbe. Desde las 13.00 horas. Gratis.
Zink Ha, Nafarroa 1512 y Arene 6
En el recinto de txosnas de Ugao–Miraballes. 22.30 horas. Gratis.
DOMINGO 14
Sebastián Yatra
En el Bilbao Arena de Miribilla. 20.00 horas. Desde 44 euros.
El exitoso cantante latinoamericano actuará el domingo en Miribilla, en el marco de su gira Tanta Gente Summer Tour. Además de su reciente single La pelirroja, repasará la totalidad de sus éxitos, entre los que destacan Pareja del año, No hay nadie más o Tacones rojos.
Hunkidura Kuttunak
En Muxikebarri. 20.00 horas. Entradas agotadas. Tributo a Benito Lertxundi con Mikel Markez, Idoia Asurmendi, Janus Lester y Mirua, entre otros.
La Txama, Mairi y Aramu
En Maruri – Jatabe, junto al centro cultural. 19.00 horas. Gratis.
Ziraun y Andoni Ollokiegi
En Bilborock, a las 21.00 horas.
Full Flower Moon Band
En la Atalaia del Gardoki, en Sopela. 20.00 horas.
Los Zopilotes Txirriaos y Zirkinik Bez
En La plaza de Karrantza. 22.00 horas. Gratis.
Cresh–K y El Kangri
En Ugao–Miraballes. 19.00 horas. Gratis.