El rock de Elliott Murphy y Ken Stringfellow marca el fin de semana musical
El cartel incluye recitales de Bustamante, Mario Biondi, Maren, Blaumut, Olatz Salvador, tributos a Queen, The Beatles y AC/DC, y varias citas en el festival Lekuek de Gernika, con Christina Rosenvinge a la cabeza
El rock veterano y honesto de los estadounidenses Elliott Murphy y Ken Stringfellow, este último mitad de los magníficos The Posies y excolaborador de REM, marca este fin de semana musical en Bizkaia. Además, se puede elegir entre los conciertos de David Bustamante, Mario Biondi, Maren, Brigade Loco, Blaumut, los tributos a Queen, The Beatles y AC/DC, y las citas de Lekuek en Gernika, con Christina Rosenvinge a la cabeza.
VIERNES 11
Elliott Murhpy
En el Kafe Antzokia de Bilbao, desde las 22.00 horas. 32 euros en taquilla
El setentón Murphy no acude solo con su lugarteniente a la guitarra, el francés Olivier Durand, sino que, en esta ocasión, lo hace en formato de cuarteto, con el apoyo de Melissa Cox (violinista) y Alan Fatras (batería y cajón), para interpretar clásicos de su discografía como A Touch of Kindness, Everything I Do–Leads Me Back to You, On Elvis Presley´s Birthday, Last of the Rock Stars, Sicily, Green River, Rock Ballad, Drive All Night…
Junto a estas canciones podrían sonar algunos de los singles que ha ido publicando en los últimos años, como Night Surfing, así como temas de su disco Wonder, publicado hace ya casi tres años y que propone un viaje entre el rock, el pop y el folk con un tempo pausado y reflexivo, a menudo acústico y con arreglos de teclados y violines a través de temas como Hope–In Your Eyes, Sunlight Keeps Falling o Something Consequential.
Talco y Boicot
En Bilbao, en Santana 27, desde las 19.00 horas.
Mario Biondi
Teatro Arriaga de Bilbao. 19.30 horas, entradas de 21 a 42 euros.
Nacido en Silicia y colaborador de artistas históricos como Burt Bacharach, Chaka Kahn, Michael Bolton o The Crusaders, el italiano Mario Biondi es sinónimo de elegancia con un repertorio que canta con voz profunda, bebe del jazz, el soul y la música brasileña, y que ha sido capaz de abarrotar escenarios míticos como el Royal Albert Hall londinense. En Bilbao presentará su último disco: Crooning Undercover, un tributo a los crooners que incluye clásicos de Bacharach, Bill Withers, Julie Andrews, Antonio Carlos Jobim, King Pleasure, Freddy Cole y Al Jarreau. “Del jazz me encanta su libertad, pero el soul tiene un poder emocional extraordinario”, ha explicado el músico italiano a este diario.
David Bustamante
Teatro Campos. 20.30 horas, desde 42 euros.
El extriunfito regresa a Bilbao tras participar en el musical Ghost. Además de sus éxitos, presentará su último disco, Inédito, en el que se ha desatado como autor e intérprete. En esta nueva gira ofrece un gran espectáculo con un repertorio repleto de auténticos éxitos que han sido número 1, al que se suman las nuevas canciones. En la gira repasa sus más de 20 años de carrera.
Concierto Céro
En Bilbao, en Santana 27, a las 20.00 horas.
Catalina Grande Piñón Pequeño
En la sala Stage Live de Bilbao, a las 20.30 horas.
Velasquartet
En Jazzon Aretoa de Bilbao, sesión continua desde las 19.30 horas. 12 euros.
Es un proyecto formado por cuatro jóvenes músicos de jazz, actualmente estudiantes de Musikene. Interpretan temas originales de la autoría de Miguel Velasco, saxofonista tenor de la banda, que completan Daniel López ‘Donny’ al piano, Joâo Marcus Fontenla, al contrabajo, y Ager Alzola, a la batería.
Blaumut
En la sala Azkena de Bilbao, a las 21.30 horas.
Yoli Saa
En el Cotton Club de Bilbao. 20.00 horas. Gira presentación de su disco nuevo: Mar de Ardora.
Alen Malva, Garraio y Maddi
En Bilborok, a las 20.00 horas y gratis. En el marco del VillaSoundBilbao 2025.
Christina Rosenvinge
En el Lizeo Antzokia de Gernika–Lumo. A las 19.00 horas.
En el marco del festival Lekuek presentará su último disco: Los versos sáficos.
Izukari y Ramada Inn
En Kult Parnaso, en Gernika–Lumo . A las 20.30 horas.
Mursego
En Uhagon Kulturgunea de Markina–Xemein, a las 19.30 horas.
Queen Extravaganza
En el BEC de Barakaldo. A las 21.00 horas y con entradas desde 38 euros.
Queen Extravaganza es la única banda oficial de tributo al grupo mítico de Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon. Su gira europea actual, que celebra el 50º aniversario de su legendario Bohemian Rhapsody, recala este viernes 11 de abril en el espacio Cubec! del BEC de Barakaldo. Además del increíble clásico, los fans podrán disfrutar de los grandes éxitos de una de las bandas más populares de la música popular, incluidos Another One Bites The Dust, We Will Rock You, Radio Ga Ga...
Olatz Salvador
En Getxo, en Muxikebarri, a las 21.00 horas. 20 euros.
Dena
En el Musikadero Musika Elkartea de Zalla. Presentación de su tercer disco, Anabasa.
SÁBADO 12
Maren
En la Sala BBK de Bilbao, 20.30 horas, 15 euros.
Después del lanzamiento de su primer disco Margaritas y Lavanda en 2021 con 18 años y habiendo girado por los escenarios más importantes del Estado, la joven cantante vizcaina sigue presentando su segundo disco: Qué lastima.
Brigade Loco, Arene 6 y Sofokaos
En Bilbao, en Santana 27, desde las 19.30 horas.
The Beatles Show
Tributo a los Fab Four, en el Teatro Campos de Bilbao. 19.00 horas. 34 euros
Black Ice
En el Kafe Antzokia, tributo a AC DC. A las 21.30 horas. 23 euros.
Luicas Curotto
En Santana 27, a las 21.00 horas.
Musikene 2
En Jazzon Aretoa, a las 20.00 horas.
Agoney
En la sala Azkena de Bilbao. 21.30 horas. Dicotomía Tour.
Pilt
En Gernika–Lumo, en Iparragirre Aretoa, a las 21.00 horas.
Mi Buenaventura
En Alaia Taberna, en Gernika–Lumo. A las 18.00 horas.
Dupla y Ganibet
En Astra, en Gernika–Lumo, a las 22.00 horas.
The Kenneth Brian Band
En la sala Groove de Portugalete. 20.30 horas.
Leioa Kantika Korala
En Kultur Leioa, a las 20.00 horas. 5 euros.
Deborah Riff
En Arrigorriaga, en la plaza Juan XXIII. 19.30 horas. Gratis.
DOMINGO 13
Ken Stringfellow
En la Crazy Horse de Bilbao. A las 13.00 horas.
Artista y productor polifacético, Stringfellow es un habitual de la escena del rock indie desde hace casi 40 años, cuando fundó The Posies junto a su colega Jon Auer. Frente al grunge de su Seattle, ellos optaron por un power pop exquisito, que mezcla fiereza eléctrica con sensibilidad máxima y armonías vocales de altura. Por si fuera poco, puede jactarse de haber sido parte de la segunda fase de los míticos Big Star, de haber trabajado más de una década con REM como refuerzo a teclados y guitarras, de aparecer en más de 400 discos y de haber colaborado con Damien Jurado, Patti Smith, Thom Yorke, Nada Surf, Wilco...
A Bilbao llega en formato acústico, él con guitarra y teclado, para presentar su quinto disco en solitario, Circuit Breaker, que “trata sobre un viaje de la deconstrucción a la reconstrucción, de la muerte al renacimiento; y de la traición y de cómo superarla”, explica. Incluye desde piezas melancólicas como Trust, a piano y voz, a baladas pop de cámara, rock eléctricos, soft pop a lo Elton John, algo de folk y ambrosías pop como Ghost Me.
Chulería, Joder y Moura
En Gernika–Lumo, en Kult Parnasoa, a las 18.00 horas.
Ingot
En la Herriko Benta de Artea, a las 13.30 horas.
Aunque no es un grupo nuevo, los euskaldunes Ingot han arrancado trayectoria “desde cero” con la publicación de su primer disco, Zeugaz (Elkar), un tratado de rock clásico en bizkaiera con incrustaciones de metal, psicodelia y sinfonismo. Al frente, aunque negando que sea su motor, aparecen las letras feministas y ecologistas, y la voz de la actriz bizkaitarra Itziar Ituño. “Si algo te gusta, sacas tiempo hasta debajo de las piedras”, ha explicado a DEIA la intérprete de la serie La casa de papel.