Fallecidos Bob Marley, su colega ‘Wailer’ Peter Tosh y Toots Hibbert, quien comandara con éxito a The Maytals, pocas leyendas vivas le quedan al reggae tradicional del siglo pasado, cuando adquirió relevancia mundial más allá de Jamaica e influyó a músicos de múltiples estilos y generaciones. Uno de ellos es Burning Spear, que actuará en verano en Bizkaia, concretamente el día 23 de jumnio en el Kafe Antzokia de Bilbao.

La visita de Burning Spear a la capital vizcaina forma parte de una minigira que abrirá el día antes en la sala La Riviera de Madrid. Adquirir las entradas para ver en directo a seguramente la mayor vivienda viva del reggae tradicional, será posible este viernes, 11 de abril, a partir de las 10.00 horas en las web de Doctor Music y Entradas.com. El precio será de 32 euros para Madrid y de 30 para Bilbao, en ambos casos sin gastos de distribución incluidos.

Serán dos oportunidades únicas de ver en directo a uno de los mayores referentes de reggae del mundo, cuya carrera artística surgió hace más de seis décadas y ha logrado un gran impacto, tanto en el reggae como en otros estilos de música popular. Durante su periodo más productivo, las décadas de 1970 y 1980, Spear revolucionó el mundo del reggae, publicando álbumes tan aclamados como Social LivingHail H.I.M. o Resistance.

Con el paso de los años y las décadas, su música fue evolucionando hasta incorporar elementos de jazz, funk y rock, pero manteniendo al mismo tiempo su base de roots reggae. Algunos de sus temas más destacados son Marcus GarveySlavery Days, ColumbusAfrican Teacher.

Además, el cantante ha recibido un total de 12 nominaciones a los Grammy y ha ganado dos de ellos en la categoría de Mejor Álbum de Reggae, por Calling Rastafari y Jah Is Real. En 2007 recibió la Orden de Distinción del gobierno de Jamaica por sus destacados servicios a la música. Su legado como icono del reggae es indiscutible y su influencia se puede apreciar en la obra de innumerables artistas que han seguido sus pasos.