La joven cantante de Aramaio Idoia Asurmendi y el grupo de rock Ezpalak serán los representantes vascos en BIME Live Bogotá 2025, congreso con actuaciones en directo de grupos de varios continentes que se celebrará en la capital colombiana del 6 al 9 del mes de mayo. Al igual que su predecesor, BIME, que se celebra en Bilbao y acaba de lograr el premio al mejor evento profesional en los últimos Iberian Awards, está impulsado por la promotora vizcaina Last Tour.
El exlíder de Berri Txarrak, Gorka Urbizu, Ben Yart e Izaro, músicos destacados de la diversidad de sonidos que ofrece el panorama euskaldun actual, fueron los representantes vascos en BIME Bogotá el año pasado. En la edición 2025 les tomarán el relevo el grupo Ezpalak y la cantante alavesa Idoia Asurmendi, junto a representantes estatales como Judeline, Derby Motoreta´s Burrito Kachimba, León Benavente…
Idoia Asurmendi se dio a conocer en 2021 con Ilun eta abar, que incluía un repertorio bilingüe con canciones reconocidas de folk pop como Hitzetan. 25. artikulua o Viejo refranero. La joven compositora y cantante editó el año pasado su continuidad: De amar y desandar. “Es una oportunidad única para conocer las propuestas artísticas de los talentos del futuro con mayor proyección internacional”, reflexionan desde la organización sobre este foro.
Con Idoia, que ha colaborado con ETS en sus últimos conciertos celebrados en el BEC, estará el grupo rockero Ezpalak, que debutó hace seis años y ha grabado ya cuatro discos de estudio y uno en directo. El más reciente es Gatza, el primero de los álbumes que los euskaldunes autores de trallazos como Itzala, Zu izan y Hegan edo hilik publican en su propio sello, Patana Records. Sin dejar de lado su vertiente más ruidosa y con fuzz, su repertorio se abre en él a temas más “emocionales y melódicos”.
BIME Bogotá, en su vertiente Live, con música en directo, ofrecerá cuatro días de recitales, la mayoría con artistas y grupos de origen latinoamericano, de Chile a Colombia o México, entre el 6 y el 9 de mayo en el Distrito Creativo de la Calle 85 de Bogotá. El acceso a los showcases será de acceso libre para el público general, con aforo limitado.
Congresos y talleres Además, durante cuatro días, Bogotá reunirá a algunos de los ejecutivos más influyentes del sector de la industria musical –y aledaños– a nivel global para poner en común temas sobre su presente y futuro. Con Territorios y hemisferios como hilo conductor, se abordarán debates clave de la industria como el booking en tiempos digitales, la redefinición internacional que la música latina está experimentando o visiones sobre cómo las nuevas generaciones reinventan las músicas tradicionales.