Las visitas internacionales de Panda Bear, el proyecto del batería de Animal Collective, y el rock eléctrico de los suecos The Baboon Show lideran la agenda musical de este fin de semana, que incluye también otros recitales como los de ETS, Jorge Pardo, Olaia Inziarte, Petti, Juancho Marqués, Lendakaris Muertos, Juantxo Zeberio, Judith Neddermann y tributos a Pink Floyd y Extremoduro.
VIERNES 21
ETS y Gozategi
En el Bizkaia Arena del BEC. Repiten mañana. A las 21.00 horas. Entradas agotadas.

Jorge Pardo
En la sala Santana 27 de Bilbao, a las 21.15 horas. 25 euros.
El flautista y saxofonista Jorge Pardo (Madrid, 1956), considerado el mejor músico de jazz europeo hace unos años y excolaborador de músicos ya eternos como Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Chick Corea o Tete Montoliu, repasará su extensa carrera a ritmo de jazz y flamenco en Bilbao en una gira que conmemora su medio siglo volcado en la creación musical.
Sinónimo de inquietud y riesgo desde los años 70, cuando se estrenó masivamente junto a Pedro Ruy Blas en el grupo Dolores antes de recalar en Flamenco Fusión, Pardo sigue luchando contra el inmovilismo y los prejuicios estilísticos cuatro décadas después, como confirman discos recientes como Djiin, en el que su habitual fusión de jazz y flamenco se dispara con teclados ácidos, guiños electrónicos, algún sampleado de cantes antiguos y ritmos herederos del hip hop. Llega con el reciente Ep Aura, compartido con Dj Swet, y el álbum Maires, junto al pianista Alexis Alonso.
The Pink Floyd Project
En el Teatro Campos de Bilbao, a las 20.30 horas. Entradas agotadas.
Homenaje al mítico grupo con un repaso audiovisual a uno de sus discos más celebrados: la ópera rock The Wall.
Lendakaris Muertos y Konflicto de Libertad
En el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 22.00 horas. Entradas agotadas.
Automatic Lovers, El Gobierno y Negracalavera
En la Crazy Horse de Bilbao, a las 21.30 horas. 16 euros en taquilla.
Presentación en Bilbao de los nuevos artefactos sonoros de las tres bandas en un cocktail de Punk-rock, Power-pop, New Wave, R´n´R, Garage... Los madrileños Automatics Lovers le dan al punk heredero de The Damned, The Vibrators y Slaughter & The Dogs en su disco Boston Brats. Por su parte, los veteranos El Gobierno practica una mezcla de soul, garaje, proto punk y r&b de alto octanaje, y los vascos Negracalavera desembarcan con su álbum Impredecible, robusto High Punk Rock Energy.
Enol
En la sala Stage Live de Bilbao, a las 21.00 horas. En el marco de Una casa con jardín Tour.
Idoia Tapia y Bloñ
En Itsasmuseo Bilbao, a las 19.30 horas.
El Niño de la Hipoteca
En la sala Azkena de Bilbao, a las 22.00 horas.
Lolo Herrero y Los Equilibristas
En la sala Cotton Club, a las 20.00 horas.
Pablo Maza Quartet
En Jazzon Aretoa, a las 19.00 horas.
Extremopuro
Tributo a Extremoduro en Santana 27, a las 21.00 horas.
Candlelight Bilbao
Tributo a Coldplay en la Sociedad Filarmónica de Bilbao. 19.00 horas. Y a las 21.00 horas, Queen versus ABBA.
Olaia Inziarte
En Getxo, en Muxikebarri, a las 21.00 horas. 15 euros.
La joven cantante euskaldun, que acaba de colaborar con Izaro, presentará las canciones de su segundo disco, editado recientemente y que ya cuenta con éxitos como Eman abisua. La vocalista navarra, una de las revelaciones de la escena musical vasca en los últimos años, presenta su esperado disco Zerrautsa, que sigue fluctuando entre el pop analógico y el digital.
Supercremalleras y Noran
En Amorebieta – Etxano, en Zelaieta Zentroa, a las 20.30 horas.
Pedrá
Tributo a Extremoduro en la sala Groove de Portugalete. 20.30 horas.
Lorreine, Stouts, Ziraun y Sonic Free Station
En la estación de metro de Ansio, en Barakaldo, desde las 15.00 horas. Gratis.
Las actuaciones las abrirá Lorreine, a las 15.00 horas, y le seguirán Stouts, Ziraun y final con Sonic Free Station, a partir de las 18.00 horas.
SÁBADO 22
Miguel Poveda
En el Teatro Campos de Bilbao y repite mañana, a las 19.00 y 20.00 horas, respectivamente.
El prestigioso cantaor Miguel Poveda y el guitarrista gadiano Jesús Guerrero confluyen en Poema del cante jondo, un disco del catalán que ambos ofrecerán mañana y el domingo en el Teatro Campos (20.00 y 19.00 horas, respectivamente) junto a canciones anteriores. La nueva travesía artística de Poveda se basa en la fusión de la poesía lorquiana más telúrica y flamenca con la expresividad del cante y la guitarra.
Juancho Marqués
Sala BBK de Bilbao, 20.30 horas, 25 euros. Desde 50 euros.
El veterano rapero de Aranjuez hará un repaso a su carrera, caracterizada por una música cálida y de temática sentimental.
The Baboon Show
Cierre de su gira estatal del 20º aniversario en Bilbao, en Santana 27, desde las 18.00 horas. 40 euros.
Los suecos The Baboon Show regresan para recordar éxitos como Radio Rebelde, You Got a Problem Without Knowing It o Lost You in a Second, además de repasar su última producción, Forward in Reverse, que incluye tres nuevos pelotazos de rock, punk y metal con la voz principal de Cecilia Boström al frente.
Los escandinavos aprovechan esta gira, que conmemora su vigésimo aniversario, para estrenar estas nuevas canciones, las primeras tras su aclamado God Bless You All. En cortes como el que le da título o Walk the Walk vuelven a golpear con sus habituales estribillos infecciosos, aciertos melódicos y una energía entre punk y metálica.
Palestinaren mina
En el Monte Arraiz de Bilbao, actuación de Juantxo Zeberio, Maddi Oihenart y Miren Zeberio.
Bilbao y sus alrededores acogerán el 22 de marzo un encuentro especial entre naturaleza y arte. En el marco de la iniciativa Goroldiorik Ez (II), Loraldia Festibala ha organizado dos actos especiales: un recorrido a pie guiado desde las 10.00 horas con salida en San Mamés, y un emotivo concierto en plena naturaleza, a las 12.30 horas y gratis, en el aparcamiento del barrio Arraitz.
Manuel Gerena
Concierto flamenco en BilbaoPoesía 2025. En la biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.00 horas.
Jazz Ta Bien
En Bilbao, en la Kultur Etxea de Otxarkoaga. A las 19.00 horas.
Jorge Clem
En Bilbao, en el Salón El Carmen, a las 20.00 horas.
Iván Herzog
En Santana 27, a las 21.00 horas.
Dulce Castigo
Tributo a Los Suaves, en el Kafe Antzokia de Bilbao. 22.00 horas.
Petti eta Banda
En Gernika–Lumo, en el Lizeo Antzokia, desde las 19.00 horas.
Las Sexpeares, Mia Kalo, Cruce de Miradas y Pelícanos
En la estación de metro de Ansio, en Barakaldo, desde las 15.00 horas. Gratis.
Red House Revival
En la Kultur Etxea de Urduliz, en el marcao de la Blues Gaua de la localidad. 21.00 horas.
Empire of Disease
En Arrigorriaga, en el parque Ollargane, a las 20.30 horas. Gratis.
Anker, Nulled y The Kraven
En la sala Groove de Portugalete, desde las 19.30 horas.
Garikoitz Mendizabal y Josu Okiñena
En Getxo, en la Musika Eskola de Areeta, a las 19.30 horas.
DOMINGO 23
Panda Bear y Alien Tango
En el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 19.00 horas. 20 euros adelantadas, 25 en taquilla.
Panda Bear, el proyecto en solitario impulsado por el batería y cantante Noah Lennox, miembro de los reputados y experimentales Animal Collective, recala este domingo en el Kafe Antzokia de Bilbao, para ofrecer su último disco, Sinester Grift (Domino Recordings), con Alien Tango como teloneros.
Lennox es una constante del mejor pop alternativo de las últimas décadas, bien en solitario en discos como Person Pitch, con los Collective en clásicos del calibre de Merriweather Post Pavilion, o en sus colaboraciones con Daft Punk, Solange, Dean Blunt, Paramore o Jamie xx. Su visita actual nos presentará su reciente y séptimo trabajo en solitario.
Grabado en el estudio Campo de Lisboa (Portugal), Sinester Grift es fruto del trabajo de producción compartido con su compañero de los Collective Josh Dibb. Lennox, multiinstrumentista que se ha encargado de la mayoría de instrumentos del álbum, ha contado con apoyo de colegas como Cindy Lee para esta nueva indagación en su habitual corpus sonoro, que bebe tanto del pop clásico como de la psicodelia e indagaciones en texturas y detalles electrónicos.
El disco funciona como continuidad del jugoso Reset (2022), compartido con Sonic Boom, especialmente en canciones como Praise, el bailable Ferry Lady o Defense, ya que suena bonito, atemporal a la vez que arriesgado, cálido, auténtico y natural. Es otra muestra de su pop evocador, en estado puro, de efecto terapéuticos y cada vez más accesible, que no rechaza pasajes más oblicuos o experimentales en Left in the Cold o Elegy for Noha Lou.
Judith Neddermann
En el Museo Guggenheim, a las 12,30 horas. 12 euros. En el marco de Loraldia.