Síguenos en redes sociales:

La canción ‘Devuélveme a mi chica’ de Hombres G cumple 40 años

Hombres G celebran el cuadragésimo aniversario de su debut anunciando un nuevo disco compartido con Beret, Álvaro de Luna, Marlon, Morat o Nil Moliner

La canción ‘Devuélveme a mi chica’ de Hombres G cumple 40 años

Aunque en 1983 ya debutaron en el mítico Rock–Ola, no fue hasta principios de 1985 cuando Hombres G enardecieron al público juvenil, especialmente a fans femeninas, con su debut discográfico, un disco homónimo en el que se encontraban himnos de la banda como Venezia y Devúlveme a mi chica. 40 años después, el cuarteto madrileño sigue en la brecha y anuncia un nuevo disco en el que repasarán clásicos con artistas pop de la hornada actual como Beret, Álvaro de Luna, Marlon, Morat o Nil Moliner, entre otros.

Hombres G dieron sus primeros pasos profesionales en 1983, siguiendo la estela de bandas de más enjundia artística y menor éxito comercial como Nacha Pop y Radio Futura, y, curiosamente, desde un sello independiente. Allí publicaron dos de sus canciones más conocidas como singles, Venezia y Marta tiene un marcapasos, pero obtuvieron una respuesta tibia.

Fue algo más de un año más tarde cuando bajo “los auspicios de Paco Martín” el grupo grabó su debut discográfico, Hombres G, en el que recuperaron Venezia y estrenaron otro clásico, Devuélveme a mi chica, que fue la rampa de lanzamiento de un grupo que acabó convirtiéndose en un fenómeno social con millones de discos vendidos –en el Estado y Latinoamérica– e, incluso, filmación de películas.

Aquel disco mítico del pop estatal cumple hoy, 11 de marzo, cuatro décadas. El cuarteto formado por David Summers, Daniel Mezquita, Rafa Gutiérrez y Javier Molina, inició su grabación en los Estudios Trak el 7 de enero de 1985, fue producido por Paco Trinidad –técnico de éxito en los 80 para Décima Víctima, Derribos Arias o Esclarecidos, y antiguo integrante del grupo Ejecutivos Agresivos– y se publicó en el sello Twins, propiedad del citado Martín.

Aquel álbum, cuya portada reproducía una imagen de la película El profesor chiflado, protagonizada por Jerry Lewis y Stella Stevens, se grabó en diez días y ayudó a definir el sonido y la personalidad del pop comercial en castellano gracias a canciones como Venezia, Devuélveme a mi chica, Dejad que las niñas se acerquen a mí o No te puedo besar.

Inexperiencia

“Es el disco que nos cambió la vida para siempre. Aunque nos conocíamos desde niños, apenas llevábamos dos años intentando destacar con nuestras canciones en un Madrid vibrante en plena efervescencia cultural y social, marcada por la transición hacia la democracia”, recuerda hoy Dani Mezquita, batería rítmica y teclista del cuarteto. “Con nuestra inexperiencia, pero con una gran energía y pasión, encontramos la oportunidad en tan sólo diez días de grabar y mezclar el que sería nuestro primer LP, y sin saberlo, sentar las bases de una nueva etapa de gran dinamismo en la música en español”, apostilla.

El disco tuvo “el exorbitante coste de un millón de pesetas” de la época y sus canciones “siguen batiendo récords en las plataformas digitales, no solo en España sino también en medio mundo” 40 años después, se enorgullece Mezquita. “No solo creamos un gran primer disco al que le seguirían muchos más llenos de éxitos, sino que iniciamos una profunda amistad que mantenemos y que es clave para permanecer con la energía y un estilo en el que siempre hemos querido ser únicos”, concluye el guitarrista.

Disco nuevo

¿Por qué no ser amigos? es el título del nuevo disco de Hombres G

¿Por qué no ser amigos? es el título elegido del ya inminente disco nuevo del grupo madrileño, que se publicará el próximo 11 de abril. Es un álbum en el que Hombres G recuperará algunos de sus grandes éxitos junto con artistas nacidos y criados durante los primeros 40 años de historia de Los G. Artistas como Beret, Álvaro de Luna, Marlon, Carin León, Morat, Marc Seguí, Nil Moliner o Reik aportan su propio estilo a la producción, “manteniendo la esencia de las canciones y al mismo tiempo creando una mezcla de sonidos frescos y contemporáneos”, adelantan.