“Sé que no hago música para todos los públicos”, explica el guitarrista de Bera Joseba Irazoki, dueño de una heterodoxa carrera musical en solitario y lugarteniente de lujo de Duncan Dhu, Beñat Achiary o el cantautor indie Nacho Vegas, con quien este fin de semana inicia la grabación del próximo disco del asturiano. El inquieto guitarrista presenta su álbum Gitarra Lekeitioak (Onamotpeikoa II), este jueves 6 de marzo en Bilbao, en el Kafe Antzokia, desde las 20.15 horas. Además, la jornada ofrece citas con Travis Birds, Coque Malla, Ede y Lukiek, entre otras.

Irazoki, uno de los músicos más inquietos y díscolos de Euskadi, está de gira para presentar su último disco en solitario, sin sus habituales Lagunak. Gitarra Lekeitioak (Onomatopeikoa II) se llama el artefacto, un disco instrumental de guitarras heterodoxas y explorativas editado de cara a la última Azoka de Durango por Bidehuts.

El álbum, que es la continuidad de un primer volumen editado hace siete años y tiene una hipnótica portada firmada por Ramón Zabalegi, vuelve a ser una exploración sonora donde la sensación de curiosidad y sorpresa se mantiene incólume. “Es continuación del primer casete publicado en 2017, editado por un sello valenciano. Fue un disco totalmente improvisado, hecho en una semana”, explica el guitarrista, para quien el primer volumen ofrecía “una búsqueda de formas diferentes de tocar la guitarra”.

La realización del actual “ha sido bastante diferente”, ya que parte un trabajo previo realizado antes de entrar al estudio. “En este he utilizado la fórmula instant composition, mitad improvisado y mitad compuesto. No quería hacer un disco de canciones, ni uno improvisado totalmente, buscaba esa magia que surge a veces al componer y salta la chispa, la idea. Si lo repites para convertirlo en canción, en otros casos se pierde la magia. He buscada esa chispa y sorpresa en cada una de las 23 piezas”, apostilla Irazokia DEIA.

Un puzzle heterodoxo

Gitarra Lekeitioak (Onomatopeikoa II) es un puzzle “no apto para todos lo oídos aunque tenga más melodía” que su predecesor, pero resulta obligado para quienes todavía mantienen la curiosidad a la hora de acercarse a canciones como la abrasiva RO 276, la crepuscular 396267, la acústica y virtuosa HOR CHESHIRE HOTEL y el guiño electrónico de OSOL. Su repertorio fluctúa entre el ruidismo, el free loquesea, la disonancia y algunas melodías certeras, paridas siempre desde cierta improvisación y con la brújula del Laboa más audaz, aunque sin voz, como inspiración filosófica. “Me acordé de sus Lekeitioak y le quise ofrecer un homenaje”, explica Irazoki.

Publicado por el sello vasco Bidehuts en formato de compacto doble, este disco está ya a la venta en vinilo en Hegoa Diskak, el sello de un vasco afincado en Londres y con distribución internacional, en digital con Otoroku, sello del mítico espacio de improvisación mundial Cafe Oto, y en casete, en Japón, con Union Pole. “Al ser un formato de directo sencillo, basado en el disco e ir yo solo con guitarras, aprovecharé para salir de Euskadi a ciudades del Estado. Además, tocaré también en Londres, en el Cafe Oto, y haré también algo en Europa a partir de otoño”, concluye el de Bera.

OTROS CONCIERTOS

Travis Birds

En el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 21.30 horas. Entradas agotadas.

En el ámbito de El Jardín del Deseo Tour, la cantante indie hará un repaso por sus éxitos, del reciente Contigo (compartido con Leiva) a los incluidos en su último disco, Perro deseo: canciones como Grillos, Mis aires o Una romántica.

Coque Malla

En Euskalduna Jauregia, a las 21.00 horas. Desde 50 euros.

En el marco de la gira de celebración de sus 40 años en la música, el exRonaldos hará un repaso a toda su trayectoria, desde sus discos con su grupo juvenil a su posterior carrera en solitario, incluido su último disco, Aunque estemos muertos. Contará con Fito Cabrales, Valeria Castro y Mikel Erentxun como colaboradores.

Lukiek y Adur

En Bilbao, en Santana 27, a las 21.00 horas.

Mikkel Ploug Trio

En Jazzon Aretoa, a las 20.00 horas. 25 euros en taquilla.

El guitarrista danés Mikkel Ploug, graduado como Master of Jazz Guitar en el Royal Conservatory de La Haya (Holanda) con distinción especial por su composición original, es uno de las grandes figuras internacionales de la guitarra contemporánea. Su álbum Alleviation tiene más de 2 millones de reproducciones en Spotify, y su disco Faroe fue seleccionado para los Grammy en la categoría de Mejor álbum de jazz instrumental . El trío se completa con el contrabajista Jeppe Skovbakke y el batería Martin Andersen.

Ede

En Barakaldo Antzokia, a las 21.00 horas. 15 euros.

La cantante madrileña Ede, que ha colaborado con Xoel López, Ana Belén e Ismael Serrano, presentará en Euskadi su primer álbum de estudio, Lucero, trabajo que ya acumula más de dos millones y medio de reproducciones. Un concierto intimista al piano que fluctuará entre el indie, el folk, el neosoul y r&b. Se acompañará de la contrabajista y corista Alejandra López.