Síguenos en redes sociales:

La película noruega ‘Dreams (Sex, Love)’, Oso de Oro de la Berlinale

La 75 edición de la muestra destacó que el filme es “una meditación sobre el amor”

La película noruega ‘Dreams (Sex, Love)’, Oso de Oro de la BerlinaleCLEMENS BILAN / POOL

La película noruega Dreams (Sex, Love), de Dag Johan Haugerud, ganó ayer el Oso de Oro de la 75 edición de la Berlinale. El presidente del jurado de la Berlinale, Todd Haynes, destacó que el filme es “una meditación sobre el amor”, que es “singular e irónicamente universal”, que traza con una “increíble confianza y precisión los mecanismos del deseo”.

También destacó las interpretaciones de las tres protagonistas, hija madre y abuela de una misma familia, a las que dan vida Ella verbye, Ane Dahl Torp y Anne Marit Jacobsen, respectivamente.

El realizador aseguró que el Oso de Oro para la que es el cierre de una trilogía, “va más allá de cualquier sueño”. El filme se centra en Johanne, una estudiante que se enamora localmente de su nueva profesora, Johanna, y comienza a fantasear con una relación entre las dos sin que haya ocurrido nada.

Con una primera parte narrada por la joven, sin apenas diálogos, el filme cambia radicalmente en la segunda, en la que entran en juego la madre y la abuela de Johanne, que protagonizan unas divertidas escenas reflexionando sobre lo que está ocurriendo.

Dreams cierra la exploración que el director inició enSex y Love, ambas estrenadas en 2024, y con las que ha querido mostrar las diferentes caras de las relaciones amorosas mediante los sentimientos y conflictos de cada día en personajes blancos de clase media-alta que viven en Oslo. El realizador escribió los tres guiones y rodó las tres películas seguidas y su sueño y el de los productores es que las tres se puedan ver juntas en el cine.

La cinta brasileña O último azul, dirigida por Gabriel Mascaro, ganó el Oso de Plata Gran Premio del Jurado. Un filme “provocador e innovador” que tiene un “mensaje poderoso sobre el trato de la sociedad hacia los mayores”, señaló el jurado. Al recoger su premio, Mascaro quiso agradecer el trabajo duro de todo su equipo, que puso su alma en esta película y reivindicó “el derecho a soñar” y el hecho de que “nunca es tarde para encontrar un sentido a la vida”.

O último azul, una coproducción de Brasil, México, Chile y Países Bajos, es una mezcla de distopía y realismo mágico sobre una sociedad en la que los viejos son apartados sin contemplaciones, protagonizada por Denise Weinberg, la gran dama del teatro brasileño.

Weinberg interpreta a Tereza, una mujer de 77 años que vive en una pequeña ciudad de la Amazonía, a la que quieren llevar a la fuerza a una de esas colonias cuando ella lo que quiere es volar porque nunca en su vida ha cogido un avión.

Junto a ella, Rodrigo Santoro, Adanilo o la cubana Miriam Socarrás, que dan vida a las personas con las que se va cruzando Tereza es su búsqueda de libertad.

El chino Huo Meng ganó el Oso de Plata a la mejor dirección por Living the Land de la 75 edición de la Berlinale.