Inicialmente previsto para el 13 de diciembre, el espectáculo Generación Tocata se celebrará el 1 de marzo en el Bilbao Arena de Miribilla, con la colaboración de DEIA, toneladas de nostalgia y la presencia de cantantes y grupos comerciales y exitosos de los 80 como Gibson Brothers, Boney M., Baccara, Azul y Negro, Katrina, Francesco Napoli, Vicky Larraz y Samantha Fox. Esta última, icono del colectivo LGTBI+, asegura que su imagen juvenil se explotó sexualmente sin permiso. “Mis canciones no lo necesitaban porque era muy buenas”, apostilla, a la vez que adelanta que sus tres primeros discos se reeditarán en coloridos vinilos el 28 de febrero.

¿Cómo está? Vimos cómo se caía en el concierto de Zaragoza.—

Muy bien, con muchas ganas de que empiecen los conciertos de este año y de ir a Bilbao. En Zaragoza me tropecé con un monitor, pero el espectáculo debe continuar. Eso es lo que hay que hacer ante las cosas inesperadas. A veces el escenario puede ser un lugar peligroso. La banda que actuó antes que yo movió un altavoz después de mi prueba de sonido, y una vez que estás en el escenario con las luces y las cámaras parpadeantes, ¡a veces no puedes ver nada! Desgraciadamente, estas cosas pasan, pero te levantas y sigues adelante, como la mayoría de la gente en todos los ámbitos de la vida.

¿Qué es lo peor que le ha pasado en un escenario?

Fue en Turquía, en un concierto en un campo de fútbol que estaba recién construido. La instalación eléctrica aún no estaba terminada, había cables por todas partes y todo el mundo se quejaba. Mi grupo consiguió unir algunos cables con cinta adhesiva. Cuando empezó el espectáculo, mi guitarrista se acercó al micrófono para cantar y cuando sus labios lo tocaron, se electrocutó y salió volando del escenario.

El de Zaragoza era un concierto de ‘Generación Tocata’. Es como un sueño, un regreso a los años 80. ¿Cómo lo vive usted?

“Creo que si crees en ti mismo y estás dispuesto a trabajar muy duro puedes alcanzar los sueños que tenías de niño”

Revivir los años 80 es increíble. Nunca pensé en 1986, cuando lancé Touch Me, que casi 40 años después seguiría interpretándola. Lo mismo con los demás éxitos de los 80 y los 90. No puedo creer que hayan tenido un regreso tan increíble, pero creo que para mucha gente fue una gran época para la música y un tiempo feliz. Con todo lo que está pasando en el mundo, es una oportunidad para que la gente se reúna, olvide sus problemas y reviva sus momentos de diversión cuando eran jóvenes.

¿Cómo se lleva a cabo un espectáculo compartido como este? ¿Hay un grupo de músicos fijo y luego se van cambiando los artistas?

Son espectáculos de varios artistas y la puesta en escena lo abarca todo: músicos en directo y pistas de acompañamiento con bailarines increíbles. Cuando el artista interpreta música de baile, es mejor tener pistas de acompañamiento y un escenario lleno de bailarines espectaculares que animen al público y la fiesta. Para los éxitos acústicos más lentos, lo mejor es una banda en vivo. Me gusta la forma en que estos conciertos se dividen en secciones que captan a todas las generaciones, no sólo a las que se criaron en los años 80, sino con un toque moderno para los más jóvenes.

¿Cuántas canciones canta? Imagino que incluirá todos sus éxitos.

Obviamente, interpretaré mis mayores éxitos: Touch Me, Nothing’s Gonna Stop Me Now, I Only Wanna Be With You… y puede que también haya alguna sorpresa. Obviamente, con un espectáculo tan grande y con tantos grandes artistas, todos tenemos un límite de tiempo. Me encantaría cantar más canciones para mis fans.

A Baccara y Boney M. los conocerá. ¿Y al resto de artistas?

Además de a Boney M. y Baccara, a los que conozco bien, soy amiga de Katrina, cantante de The Waves, The Gibson Brothers y Fancy, y he coincidido con muchos otros artistas en otros conciertos.

¿Cómo recuerda aquel pop de los 80, abierto a nuevas herramientas como los sintetizadores?

En los años 70, muchos grupos experimentaron con sintetizadores, pero no fue hasta principios de los 80 cuando la influencia de Kraftwerk y Giorgio Moroder se puso de moda. Fue muy emocionante a medida que la tecnología mejoraba con samplers, sonidos de batería sintética y grandes partes de teclado mezcladas con instrumentos tradicionales. Todo valía en aquella época, y se combinaba con eternas melodías pop.

El suyo era un pop muy sexual: “tócame, quiero tu cuerpo todo el tiempo”, cantaba. Le llevó a convertirse en una diva con posters casi sin ropa en las habitaciones de los adolescentes y los talleres mecánicos.

“Es estupendo ver a muchos más artistas LGBT+ en la industria del espectáculo. Ayuda a los jóvenes a ser conscientes de su sexualidad”

Fui modelo desde los 16 años hasta los 20, cuando expiró mi contrato con el periódico británico The Sun. Después de que Touch Me se convirtiera en un gran éxito mundial, los fotógrafos que habían hecho mis fotos de modelo las vendieron por todo el mundo. No promocioné mi música con fotos glamurosas, pero algunos sellos discográficos utilizaron fotos antiguas sin permiso en varios casetes y discos. Yo quería ser como mi ídolo, Debbie Harry, una mujer al frente de un grupo de rock como Blondie. Llevaba lo que me hacía sentir cómoda: mis vaqueros rotos y la vieja cazadora vaquera de mi padre, que había comprado con 19 años.

¿Le definían canciones como ‘Naughty Girls (Need Love Too)’.

Esa canción se escribió en una época en la que el sida estaba muy extendido en el mundo. La letra habla de estar en un club, de bailar con la gente y que el hecho de que te inviten a una copa no significa que tengas que ir a casa con ellos y ser… digamos traviesa. Sí, las chicas pueden pasárselo bien, pero los chicos piensan que son traviesas sólo por su aspecto. No hay que juzgar un libro por su portada. Necesitamos romanticismo antes que otras cosas.

¿Cómo ve esa faceta suya décadas después? La imagen siempre ha sido muy importante en el pop, pero ¿le acabó pasando factura, acabó ensombreciendo la música que hacía?

Sí, al principio lo eclipsaba todo. En el momento en que me convertí en una estrella internacional del pop, las viejas fotos de mi adolescencia como modelo en Reino Unido y Alemania se vendieron en todo el mundo. No me gustaba que algunas revistas pop las utilizaran. La imagen pop que había elegido aparecía en mis vídeos. No utilicé esas imágenes para promocionar mis discos, las canciones eran geniales y no lo necesitaban.

¿Buscó ser una diva para la generación LGTB+?

Sí, y es estupendo ver a muchos más artistas LGBT+ en las industrias del espectáculo. Seguir a artistas y músicos que son abiertos sobre estas cosas, ayuda a los jóvenes a ser conscientes de su sexualidad, lo que hace que les resulte más fácil y aceptable salir del armario ante sus amigos y familiares, y ser felices y fieles a sí mismos.

¿Cómo analiza la música actual, más que nunca dominada por el pop latino y el reggaetón?

Lo bueno es que la gente experimenta con música, ritmos y sonidos de diferentes culturas, como la latina, el reggae…, y también de diferentes épocas. Se recuperan viejos éxitos y se mezclan con nuevos ritmos y sonidos. A mí me encanta que la música sea cada vez más diversa.

Por cierto, hizo una versión de ‘La isla bonita’, de Madonna. ¿La cantará en Bilbao?

Espero poder hacerlo. El tiempo de la actuación es muy apretado, pero he pedido añadirla. Me encantaría cantarla para el público, ya que hace mucho frío en este momento y vamos a pensar en nuestras futuras vacaciones de verano en una isla preciosa. A ver qué pueden hacer los promotores para meterla.

Resistir en un negocio como el pop es un triunfo. ¿Cómo lo ha conseguido?

Nunca pensé que mi carrera tendría tanta longevidad. Creo que si crees en ti mismo y estás dispuesto a trabajar muy duro puedes alcanzar los sueños que tenías de niño. Hay que ser profesional, llegar a tiempo, mantener una buena voz, meter horas en el gimnasio, ensayar... Cantar es sólo una parte de lo que eres. Ser un gran cantante e intérprete y lucir bien en los pósters de las habitaciones, requiere mucho trabajo. Hay que hacerlo bien y perseverar. Nunca olvides quién eres ni que los fans te han puesto ahí. Por eso, no olvides dar las gracias.

¿Tiene previsto publicar canciones nuevas?

Mis tres primeros álbumes se reeditarán en vinilo de color y picture disc el 28 de febrero. Además, quien pida un lote de los tres, recibirás una foto firmada personalmente. Los pedidos se pueden hacer a https://demonrecords.lnk.to/samanthafox.