Síguenos en redes sociales:

Visitas a Bilbao del legendario Walter Trout, Nil Moliner y Manolo García

La agenda en Bizkaia se completa con citas con Sole Giménez, La Secta, The Reverendos, Travellin´ Brothers, Lie Detectors, El Canijo de Jerez o Barry B.

Visitas a Bilbao del legendario Walter Trout, Nil Moliner y Manolo García

Mucho de todo en la agenda musical vizcaina de este fin de semana, con las visitas internacionales de Walter Trout y Ry X, y las estatales de Nil Moliner, Manolo García y Sole Giménez al frente. Además, destacan los conciertos que ofrecerán La Secta, The Reverendos, Travellin´ Brothers, Lie Detectors, El Canijo de Jerez o Barry B., Rita Payés o un homenaje a Dr. Feelgood.

VIERNES 22

Nil Moliner

Santana 27 de Bilbao. 20.00 horas. Entradas agotadas.

Tras su exitoso y gratuito pase por el Parque Europa en Aste Nagusia, el cantante barcelonés regresa a Bilbao con sus éxitos, canciones como Libertad, Soldadito de hierro o Mi religión. El particular y utópico paraíso pop de ritmo latino y sin barreras del músico volverá a reproducirse en la villa con un repaso a su último disco, Lugar paraíso, varias de cuyas canciones acaba de regrabar con la colaboración Sexy Zebras, Rozalén o Carlos Sadness.

The Reverendos, The Big Flyers, Arnau & The Honk Losers y 3 From Hell

Kafe Antzokia, desde las 21.30 horas. 18 euros en taquilla.

Los vizcainos The Reverendos siempre han sido una magnífica banda de bar alimentada por la música negra, principalmente blues, swing y rock´n´roll, aunque sin negarse a beber del surf, garaje y rockabilly. Su cantante, Igor G. de la Torre, ha decidido colgar “los hábitos” y lo hará hoy en un fiestón que le han montado en el Kafe Antzokia.

See You Later Reverendo es el nombre de la velada, una cita con “bandas amigas” como The Big Flyers, Arnau & The Honk Losers y 3 From Hell que pondrá final a 30 años de carrera de Igor. “Nada dura para siempre y he decidido que ya es hora de retirarme de la música en activo”, asegura el vocalista, cuya gira final concluye con este recital especial.

La Secta, El Cuarto Verde y Los Tupper

En Bilbao, en Mytho (Telleria Kalea). Desde las 21.00 horas. 10 euros.

La Secta es sinónimo del mejor y ruidoso rock´n´roll parido en las últimas décadas entre Bilbao y Santurtzi aunque apoyado desde Madrid por el sello Munster, puesto en marcha por exilados vizcainos. Debutaron en 1990 con Blue Tales y ahora acaban de publicar un nuevo álbum tras 28 años de sequía, desde que editaron Fuzz Godz, el álbum de trallazos como el acelerado Can´t Be Ye–Ye o I Try.

La Secta

Reencontrados periódicamente para los directos, por fin se han decidido a entrar a un estudio de grabación para registrar nuevas canciones, un total de diez agrupadas en torno al título de Buscando la luz, en el que no reniegan de sus postulados clásicos: el ruido y zumbido eléctrico con fuzz, la psicodelia, el espíritu punk, la herencia garajera…

Con Gorka Pastor liderando al cuarteto desde el micrófono, repasarán su trayectoria y presentarán sus nuevas canciones –A Distant Star, Burning Love, Just Felt It (I´m Walking on Air), la balada Luz (My Suicide), la antigua y remozada Perfect Time...– en la sala Mytho, desde las 21.00 horas y con entradas a 10 euros. Antes, descargarán El Cuarto Verde y Los Tupper.

Aimar

Cotton Club de Bilbao, desde las 20.30 horas.

Graham Bonnet Band

En Bilbao, en el gaztetxe de Zorrotza. 21.00 horas.

Vladimir Ivkovi y Göo!

Doble sesión en el Kafe Antzokia, desde la una de la madrugada. 12 euros.

Eneko Dieguez Quartet

En Jazzon Aretoa, a las 19.00 horas.

El joven saxo alto y soprano se acompañará en el recital del pianista Raúl Pérez, el bajista Nicolás Alvear y el batería Eneko Arbea.

Cuerda

En la sala Azkena de Bilbao. 22.00 horas.

El dúo manchego de pop–folk formado por Paco Cuerda y Toñi González hará un repaso por sus tres discos.

Travellin´ Brothers

En Getxo, en Muxikebarri. 21.00 horas, 18 euros.

Veinte años son los que lleva la banda de blues leioaztarra girando por el mundo con más de 1.200 conciertos que la han llevado por Europa, USA y China. Para celebrarlo, acaban de editar su primer tema en castellano: Si tuviera un día, en el que colaboran Fito Cabrales, Quique González y David Ruiz (La MODA). Actuarán en formato de sexteto.

Idoia Asurmendi

En Lekeitio, en Ikusgarri Aretoa, desde las 20.30 horas.

Paco Osuna

Espectáculo Elrow Kaos Garden en el BEC. Desde las 20.00 horas a las 06.00 de la madrugada. 80 euros.

Velada–gaupasa ideada por el agitador electrónico Okuda San Miguel, que ha buscado con esta cita recrear musicalmente una de sus obras favoritas: El jardín de las delicias, de El Bosco. Propone partir del infierno hasta alcanzar el paraíso… a través de la música. Y allí estará el caos de Paco Osuna, que propondrá un espectáculo de baile sin límite.

Xabier Badiola

En Basauri, en Nai Lua Tetería. 20.00 horas.

SÁBADO 23

Manolo García

Bilbao Arena de Miribilla. 21.00 horas. Entradas agotadas.

El excantante de El Último de la Fila agota entradas en Bilbao en el que será un nuevo repaso a su ingente discografía, especialmente a la de su obra en solitario a través de clásicos como Pájaros de barro, Nunca el tiempo es perdido o Carbón y ramas secas. Siempre suele rescatar temas antiguos compartidos con Quimi Portet como Insurrección, Llanto de pasión, Aviones plateados, Lápiz y tinta...

Ry X

En el Museo Guggenheim. 22.00 horas. Entradas agotadas.

Cantante, compositor y productor nominado a los premios GRAMMY que busca constantemente “la conexión con la naturaleza, el espíritu y la experiencia humana”, RY X, que visitó el Bilbao BBK Live hace dos ediciones, ha colaborado con la Philarmonic y London Philarmonic Orchestra, además de producir y escribir para artistas como Drake, Diplo, Black Coffee y John Legend.

Sole Giménez

Teatro Campos. 20.00 horas, desde 32 euros.

El teatro bilbaino acogerá mañana un concierto de la excantante de Presuntos Implicados, que sigue festejando sus cuatro décadas de trayectoria musical junto a sus seguidores con su espectáculo Celebración, en el que agrupa un repertorio que va del pop al bolero, la bossa y el soul, con temas propios y de su anterior grupo, temas como Aguas de marzo, Alma de blues, Cómo hemos cambiado, Todas las flores, Ramito de violetas...

Sole Giménez

El Canijo de Jerez y La Banda Magnética

Kafe Antzokia de Bilbao. 22.00 horas.

Barry B

Sala BBK. 20.00 horas, desde 15 euros.

El proyecto Sirimiri 24 del equipamiento bilbaino concluye con la visita del proyecto musical de Gabriel Barriuso. El arandino se ha hecho un hueco entre los rookies más prometedores del underground gracias a unas canciones en las que han colaborado Rusowsky o Drummie. Este otoño publicará su primer LP, en el que se encuentran colaboraciones de altura, como la de Carolina Durante.

Lie Detectors y The Daltonics

En la sala Mytho, a las 21.00 horas.

El grupo gipuzcoano de rock garajero y cervecero Lie Detectors visitará mañana la sala Mytho de Bilbao, para hacer un recorrido por los clásicos de su discografía como Me gusta la calle Hey! Hey! Hey!, Megatón Ye–Ye o Pínchalo, junto a su último trabajo: un single que incluye los temas Masaje uzbeko y Todo se rompe. Y lo harán con unos colegas a su altura, los bilbainos The Daltonics. Desde las 21.00 horas, con entradas a 18 euros.

Rita Payés & Lucía Fumero

En Jazzon Areota. 20.00 horas. Entradas agotadas

Frakture, Sanngre y Empire of Disease

Santana 27 de Bilbao. 19.30 horas. Entradas a 28 euros.

Head Holes y Staff

En Bilborock, desde las 20.30 horas.

Quartet Tarantino

Sala Crazy Horse de Bilbao. A las 20.00 horas.

Álvaro Mayo

Sala Azkena de Bilbao. 23 euros

Presentará su primer single, Mis nenas, con su proyecto de pop y baile.

ETS

En Derio, en las canchas cubiertas. 21.00 horas. Gratis.

Xsakara y Hode X 4: 40

En el Astra de Gernika–Lumo. 22.00 horas.

Ibil Bedi

En Berriz, en la Kultur Etxea. 19.00 horas.

La Blues Company

En Elorrio, en el Arriola Antzokia. A las 22.00 horas.

Hijo/as del Pop and Roll

En Getxo, en Muxikebarri. 20.00 horas. Entradas agotadas.

Tres coros locales, Eskuz Esku, Biotz Alai y Lilura abesbatza, junto a solistas y una banda de cinco músicos, presentan un concierto-espectáculo que rinde homenaje a artistas y piezas pop rock de los años 80/90, con arreglos corales inéditos. Sonarán temas de Mecano, Seguridad Social, Danza Invisible, Loquillo, La oreja de Van Gogh, Joaquín Sabina, Duncan Dhu o Nacha Pop, entre otros.

The HalfNelsons

En Getxo, en Andrés Isasi, desde las 19.30 horas. 5 euros en taquilla.

Proyecto de nueva creación con músicos de dilatada trayectoria como Dan Cabanela, de Still River, los hermanos Aitor y Eneko Cañibano, de Travellin' Brothers, y Unai Olabarri. Inspirados por el country y folk de USA, realizan versiones de Bob Dylan, Willie Nelson, Lyle Lovett, Bill Withers, Ray Lamontagne, Seth Walker, Wood Brothers, John Mayer…

Äurä Límite, Big Bang y Ms. Missery

En la sala Groove de Portugalete. 20.30 horas.

Eolo eta Da Capo Musika Banda

En Galdakao, en Torrezabal Kultur Etxea. 19.00 horas.

Birkit y Buiah

En Sopela, en la Auzoetxea de Larrabasterra. 20.00 horas.

DOMINGO 24

Walter Trout

Sala BBK de Bilbao. 20.00 horas, entradas a 20 euros.

El ciclo Music Legends 2024 se cerrará este domingo con la actuación del cantante y compositor Walter Trout, considerado “uno de los mejores guitarristas de blues-rock del mundo todavía en activo”, destacan desde la promotora Dekker Events. Con una trayectoria de más de 40 años que incluye su paso por bandas de artistas como John Lee Hooker, Canned Heat o John Mayall & The Bluebreakers, ha publicado un extenso catálogo discográfico que deja un profundo legado en el mundo del blues–rock. De hecho, la crítica considera a Trout podría como el mejor guitarrista de blues–rock del mundo todavía en activo.

Zeballos

En la sala bilbaina Crystal, desde las 20.30 horas.

Stupiditos

Homenaje a los míticos Dr. Feelgood en la Crazy Horse de Bilbao. A las 20.00 horas.