Las visitas internacionales del exbatería de Ramones, Marky Ramone, y Frank Carter & The Rattlesnakes, junto a la programación del festival MAZ Basauri 2024, lideran la agenda musical de este fin de semana en Bizkaia. La agenda incluye numerosos conciertos, entre los que destacan los de Ginebras, Amorante, Enrike Solinís y su Euskal Barroquesemble, Bala, Thierry Biscary, Gari, Viva Belgrado o un tributo a Julio Iglesias
VIERNES 8
Frank Carter & The Rattlesnakes
En Santana 27 de Bilbao, a las 21.30 horas. 27 euros.
A punto de cumplirse una década de su debut con Blossom, el pelirrojo exlíder de los punks británicos Gallows y su colega guitarrista Dean Richardson visitan Bilbao esta noche, concretamente el Kafe Antzokia. Además de recuperar éxitos como Kitty Sucker, Crowbar o Lullaby, presentará su sexto disco, Dark Rainbow, a ritmo de rock alternativo con incrustaciones de blues, stoner rock y hasta britpop en cortes como Brambles o Man of The Hour.
Bala
Sala BBK de Bilbao. 20.30 horas, entradas a partir de 13 euros.
BALA son Anx (guitarra y voz) y V (batería y voz), dos amigas que se juntan en el año 2013 con el único propósito de pasarlo bien, tocar a un volumen muy alto y gritar juntas. Su estilo se mueve entre el rock intenso y el grunge, pero se acercan cada vez más también al stoner, el hardcore o el metal.
Viva Belgrado
Kafe Antzokia de Bilbao. 22.00 horas. 18 euros.
Presentando su disco nuevo: Cancionero de los cielos.
La vida sigue igual
Tributo a Julio Iglesias en el Teatro Campos. 20.00 horas, desde 27 euros.
Diego Ramos transportará a los asistentes a la música que en los años 70/80 encumbró a Julio Iglesias con un “elegante tributo del cantante gallego que recrea el concierto que ofreció en el Olympia de París”, adelanta. Acompañado por The Hispanics Rivers Band y coros, ofrecerá en riguroso directo un recorrido por las canciones más emblemáticas de la época dorada del cantante.
Sonarán clásicos de la canción melódica como La vida sigue igual, Abrázame, Hey, Me olvidé de vivir, Un canto a Galicia… Canciones que evocan momentos de las vidas de varia generaciones y que ahora volverán a escucharse en un concierto único.
Javi Fermín
En el Cotton Club de Bilbao. 20.00 horas.
Dorian, La Paloma y Lova Lois
En el Social Antzokia de Basauri. 20.30 horas. 15 euros en taquilla.
Las puertas se abrirán a las 20.30 horas y saltará al escenario media hora después la rapera vizcaina Lova Lois, actual miembro del grupo Esne Beltza. A las 21.50 horas, turno para el grupo estatal La Paloma y sus himnos. Los madrileños son un grupo de rock de guitarras orgullosas y urgentes, como demuestran Bravo Murillo o La edad que tengo. Y cierre de la velada con Dorian, a las 23.30 horas.

Los de Barcelona presentarán sus clásicos, entre ellos La tormenta de arena, El temblor o A cualquier otra parte, así como los temas de su último y reciente álbum, Futuros imposibles, en el que regresan al pop con letras entre el dolor y la esperanza, con mayor presencia de sintetizadores que de guitarras, en canciones como Algo especial, El Sur, A cámara lenta o Materia oscura.
Joseba Irazoki y Víctor Herrero
En Uhagon Kulturgunea de Markina–Xemein. 20.00 horas.
Irazoki, uno de los músicos más inquietos de Euskadi, sale de gira para presentar su último disco en solitario, sin sus habituales Lagunak. Gitarra Lekeitioak (Onomatopeikoa II) se llama el artefacto, un disco instrumental de guitarras heterodoxas y explorativas editado de cara a la Azoka por Bidehuts. El álbum, que es la continuidad de un primer volumen editado hace siete años, fluctúa entre el ruidismo, el free loquesea, la disonancia, algunas melodías certeras, paridas siempre desde cierta improvisación y con la brújula de los Lekeitioak de Mikel Laboa, aunque sin voz, como inspiración filosófica.
Enrike Solinís y Euskal Barroque Ensemble
En Barakaldo Antzokia, a las 20.00 horas. 18 euros.
Primera presentación de Colores del sur, espectáculo del músico euskaldun con él al frente, a la guitarra barroca y laud, y el apoyo del violón de Miren Zeberio, el contrabajo de Pablo Martin Caminero y la percusión de David Chupete.
Ocho años después de la creación de su Euskal Barrokenseble, el cuarteto, dueño de un swing sorprendente y una rica improvisación, nos descubrirá cómo suena la música antigua “flamenca” de los siglos XVII y XVIII. El público disfrutará de una fascinante colección de marionas, canarios, cumbés, jácaras, fandangos y pasacalles de la tradición barroca española e italiana, danzas de estructuras repetitivas que tienen sus raíces directas en la música folclórica tradicional
Ginebras
En Muxikebarri, a las 21.00 horas. Entradas a 25 euros.
Las chicas de Ginebras forman uno de los grupos más divertidos del actual indie estatal y han deslumbrado a artistas mainstream como Dani Martín. Entre inocentes y descaradas suenan las canciones de este cuarteto, éxitos alternativos del pop de guitarras como Alex Turner, Ansiedad, su versión de Con altura de Rosalía, La típica canción, Bailando mal, Desastre de persona…
Ravage Fest
En el BEC de Barakaldo. A las 21.00 horas hasta las 06.00 del sábado. Desde 38 euros con el sonido más transgresor de la escena electrónica. 9 horas del jaleo que te gusta con una selección de artistas espectacular y una producción sin precedentes.
Blas Fernández
Kultur Etxea de Lemoa. 20.00 hora. Espectáculo ‘A solas con la batería’.
The Commoners
Sala Groove de Portugalete. 19.30 horas.
SÁBADO 9
Marky Ramone
En Santana 27 de Bilbao, 20.00 horas. 30 anticipadas, 35 en taquilla.
A golpe impenitente de su batería, Marky Ramone rescatará el espíritu punk y las canciones más gloriosas de su antigua banda, Ramones, en la cita en Santana 27 de Bilbao. Anuncia que tocarán 36 clásicos –Rockaway Beach, Sheena is a Punk Rocker, Blitzkrieg Bop..–, además de presentar su último trabajo, un EP en vinilo de versiones: Keep on Dancing, editado por el sello Brixton Records, a través del subsello Guns of Brixton.
Este EP contiene covers de The Gentrys (el que lo titula); Octupus´s Garden (The Beatles), It´s Not Unusual (Tom Jones), Everybody Loves Somebody (Dean Martin) y New York, New York (Frank Sinatra), en clave de punk pop. Al mítico músico le acompañará el llamado Marky Ramone´s Blitzkrieg, un trío liderado por el gasteiztarra Iñaki ‘Pela’ Urbizu Pela (La Excavadora, Victima’s Club) al micrófono. En la sección rítmica le apoyan los argentinos Marcelo Gallo y Martín Sauan (Expulsados) a la guitarra y el bajo, respectivamente.
Robert Rodrigo Band
En Bilbao, en Geuria! (San Mamés). 20.30 horas.
El guitarrista bilbaino de hard rock presentará su nuevo disco, Live in Bilbao, grabado en vivo en concierto en la sala Santana 27 hace justo un año. En formato de power trío, Rodrigo se acompañarán del bajista Miguel Manjón y el batería Ander Pena.
Añuebe y Garratz
En el Kafe Antzokia, a las 22.00 horas. 14 euros.
Mercedes Cañas
En Santana 27 de Bilbao. 20.00 horas.
Juan Wauters y Wet Weasel
En Jazzon Aretoa. 20.00 horas.
Coro Gospel Bilbao
Sala BBK, a las 19.00 horas. 6 euros.
La Federación de Coros de Bizkaia (BAE) organiza su IX Concierto Benéfico. En esta ocasión, la recaudación íntegra será para ADELA EH (Federación de Asociaciones de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Euskal Herria). Actuará el coro Gospel Bilbao, que se fundó en 2012 con el propósito de promover y acercar al público los valores y espíritu del góspel, yque desde dirige Alain Gallego.
Joshua Edelman Jazz Afrolatino
Jazz Cultural en Theatre of Bilbao. 20.00 horas.
Cala Vento, Lisabö y Sotomonte
Social Antzokia de Basauri, desde las 20.30 horas. 15 euros en taquilla.
Mañana, cierre de la programacion estelar en el Social Antzokia con el dúo punk rockero Cala Vento, desde medianoche, a quien telonearán los vizcainos Sotomonte y los gipuzcoanos Lisabö, a las 21.00 y 22.30 horas, respectivamente.
Nat Simons, Nun, Islabat, Sweet Range
En Basauri, en Zortziko Plaza (Basozelai). Gratis, desde las 16.45 horas.
Gari y Maldanbera
En Lonbo Aretoa de Arrigorriaga. 20.00 horas.
Remember Paradise
En el BEC, desde las 18.00 horas. Festival con música nostálgica.
Mugan
En Igorre, en Lasarte Aretoa. 20.00 horas.
Galbahea
En Muxikebarri, 20.00 horas. 6 euros.
Gotzon Barandiaran escribió su libro de poemas Galbahea para “encontrarle sentido a las palabras, pero también a la vida”. Un tamiz por el que se filtran temas como el amor, la memoria y la muerte de su madre, entre otros. Ahora, en este espectáculo sus versos estarán acompañados por la música de instrumentos de cuerda –con las guitarras de Rafa Rueda al frente- y percusión.
Mazmorra Arcana Liber 2024
Sala Groove de Portugalete. 2.30 horas. 15 euros.
Oinutsik y Moonshine Wagon
En Zamudio, a las 23.30 horas. Gratis.
Thierry Biscary y Ana Belén García
En la iglesia de Markina–Xemein. 19.30 horas. Gratis.
DOMINGO 10
Amorante
Sala BBK. A las 19.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Amorante interpreta cantos de resistencia en la proyección especial del documental La Marsellesa de los borrachos, de Pablo Gil Rituerto, en el marco de Zinebi Bilbao este domingo. El heterodoxo músico euskaldun interpretará parte de la banda sonora de la cinta y otras piezas de su particular cancionero. Esta propuesta performativa reúne memorias y archivos sonoros que conforman la geografía emocional y política de un territorio en el que las heridas del pasado están abiertas.