La Academia de la Lengua vasca Euskaltzaindia ha agregado en su página web el nuevo número de la revista de investigación Euskera, en el que se incluyen artículos sobre literatura, gramática, etnografía, traducción, cine vasco y sociolingüística. Entre otros asuntos, se analizan las formas cultas de la poesía del escritor y poeta vizcaino Joseba Sarrionandia.
En la nueva publicación se pueden leer artículos de investigación de Ane Arandia, Ane Berro y Cecilia Fernández-Altonaga, Kepa Diegez, Josu Martínez, Mikel Pérez y Amaia Munarriz, Manu Gojenola, y Andres Urrutia. Concretamente, uno de Ane Arandia titulado Joseba Sarrionandiaren poesiaren molde jasoak, otro de Ane Berro y Cecilia Fernández-Altonaga bajo el título KAdun adberbioez haratago: apurKA-apurKA baina beti aurreraKA y el elaborado por Kepa Diéguez titulado Urtaroak. Ikuspegi etnolinguistikoa.
A ellos se suman Euskara zinema elekariaren hasmentan (1930-1936). Debateak, ametsak eta praktikak, de Josu Martinez, Itzulpen-estrategia pedagogikoak euskal irakaskuntzaren ardatzekin bat, de Miren Ibarluzea y Euskaldunen euskara-gaitasunaren eragina euskara-gaztelania kode- alternan-tziaren erabileran, de Mikel Pérez y Amaia Munarriz-Ibarrola.
Dos números al año
Por otro lado, en el nuevo número de la revista se incluye una nota y una reseña de libros de Mario Onaindia, de la mano de Manu Gojenola. Además, el presidente de Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, analiza la publicación La Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona i l Institut Estudis Catalans davant la normativa de la llengua catalana. La revista Euskera Ikerketa Aldizkaria publica anualmente dos números: el primero en primavera y el segundo en septiembre u octubre. Para la publicación de los artículos de investigación en la revista, el Comité de Redacción recibe la opinión de evaluadores externos utilizando el sistema Peer Review.