Los cantautores euskaldunes Mikel Urdangarin y la joven Olatz Salvador son los artistas elegidos para calentar el Bizkaia Arena del BEC este viernes 25 y sábado 26 antes de la celebración de los conciertos de Ura Bere Bidean, en el que artistas y grupos harán un recorrido por la música vasca con ayuda de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) y la Sociedad Coral de Bilbao. Ambos presentarán algunas de las canciones de sus discos actuales.

La fundación Fair Saturday ha confirmado a DEIA que antes de ambos recitales, en los que estacados artistas, la mayoría euskaldunes, interpretarán versiones sinfónicas compuestas por Fernando Velázquez de clásicos euskaldunes, se celebrarán “dos conciertos especiales” en los que tanto Olatz Salvador como Mikel Urdangarin presentarán una selección de temas de sus nuevos discos.

Zainak eman, el nuevo disco de Olatz Salvador, se publicó el pasado 25 de septiembre y es ya el tercer trabajo en solitario de la exteclista y excorista del extinto grupo Skakeitan. Es un álbum más electrónico, que supone “un punto de inflexión en su trayectoria musical, manteniendo su sonido minimalista y emprendiendo un viaje sonoro entra la euforia y la melancolía”.

Mikel Urdangarin

En el caso de Mikel Urdangarin, autor veterano cuyo último trabajo de estudio editado es Izurdeen lekua, adelantará varios temas de Mundua eder, su nuevo álbum, aún no disponible y que estará listo para Durangoko Azoka. “Suele decirse que la belleza reside en los ojos de quien mira. También es cierto que podríamos ver y sentir con facilidad lo que nos rodea, con crueldad oscura y sin piedad”, lo presenta.

El autor de himnos recientes del folk euskaldun como Badira hiru aste y Non geratzen den denbora materializa su reflexión personal alrededor del mundo actual en un disco que incluye una decena de canciones que el zornotzarra presenta como “diez heridas, diez besos, diez canciones”.

Tras Olatz y Urdangarin compartirán el escenario del BEC con la BOS y la Coral de Bilbao el uruguayo Jorge Drexler, el vocalista y guitarrista del grupo sevillano Reincidentes, el trío fundador de Celtas Cortos y una amplia nómina de músicos euskaldunes, entre ellos Gatibu, Doctor Deseo, Bulego, Su Ta Gar, Zetak, Eñaut Elorrieta, Iñigo Etxezarreta (ETS), Zea Mays, Izaro, Mikel Urdangarin, Mikel y Esti Markez y Nögen, entre otros.