Bilbao BBK Live y el Txapel Reggae marcan la música este fin de semana
Hay conciertos de Grace Jones, Los 300, Underworld, Tarwa N–Tiniri, Arcade Fire, La Habitación Roja, Jungle, Alcalá Norte, Macka B y Askala Selassie, entre otros
Mientras el festival Musikaire de Elorrio sigue ofreciendo recitales en fin de semana, este con los marroquíes Tarwa N–Tiniri al frente, se suman a la lista los incluidos en el Txapel Reggae de Armintza y el Bilbao BBK Live. Se puede elegir citas con artistas tan dispares como Grace Jones, Los 300, Underworld, Arcade Fire, La Habitación Roja, Jungle, Alcalá Norte, Macka B y Askala Selassie, entre otros
VIERNES 12
Bilbao BBK Live
En Kobetamendi, desde las 15.30 horas, actuaciones de Melenas, Khruangbin, María José Llergo, Meute, Standstill, Aiko El Grupo, Derby Motoreta´s Burrito Kachimba, Alberta Pla, Overmono, Ralphie Choo, Samantha Hudson y, entre otros muchos músicos y artistas, la diva Grace Jones (a las 22.40 horas) y Underworld (01.30 horas).
BBK Live Bereziak
En la programación gratuita del festival, que acoge la propia ciudad, habrá actuaciones de Parquesvur, La Habitación Roja y un Bingo Musical, en el Arenal, desde el mediodía; de Chancha Vía Circuito y Repion en Jardines de Albia y de Kyne y OOLIQUOR, en Torres Isozaki.
Los 300
En el jardín del Palacio Lariz de Elorrio, desde las 20.30 horas. Gratis.
Es un proyecto musical que aúna jazz, funk y sonidos latinos como el boogaloo y la electrónica orgánica. Los temas que compone el trío están inspirados en las raíces musicales cubanas, de Italia, Colombia y del delta del Mississippi, mezclados con estilos como el afrobeat, afrofunk, funk-rock, la rumba-jazz y la electrónica.
Orquesta Nueva Era
En el puerto pesquero de Santurtzi. A las 23.00 horas, gratis.
Loreena McKennitt
Kursaal de Donostia. 19.30 horas. 50 euros.
La cantante, compositora y arpista canadiense vuelve a Euskadi para ofrecer su exitoso repertorio, mezcla de tradiciones celtas y los sonidos de sur de Europa, el norte de África y Oriente Próximo. Su gira coincide con la publicación de su nuevo álbum, un directo de su mítico The Mask and Mirror en una grabación de 1994.
Belén Aguilera
En la plaza del Castillo de Iruñea. A las 23.45 horas, gratis.
Azúcar Moreno
Plaza de la Cruz de Iruñea. 20.30 horas. Gratis.
SÁBADO 13
Bilbao BBK Live
En Kobetamendi, desde primera hora de la tarde. Entradas de día a 75 euros.
El festival concluye en Kobetamendi con la actuación estelar de Arcade Fire (a las 01.30 horas), al que seguirá Floating Points. Antes, turno para Alcalá Norte, El Columpio Asesino, Jungle, Kiasmos, Slowdive, Alvvays, Mujeres, John Talabot...
BBK Live Bereziak
Y en la programación gratuita del festival, Teo Lucadamo y Barry B, en el Arenal, desde las 12.15 horas; Lisasinson y Nudozurdo, desde las 13.00 horas, en Jardines de Albia, y Morreo y Samuraï, desde las 14.00 horas, en Torres Isozaki.
Viruta
En La Sinsorga/Kulturgune Feminista de Bilbao, desde las 13.00 horas.
Gorka Urbizu
En la Herriko Plaza de Barakaldo. 23.30 horas. Gratis.
El excantante de Berri Txarrak presenta su debut en solitario.
Txapel Reggae
En el puerto de Armintza. Toda la jornada, a partir de mediodía. Gratis.
Tras el habitual pasacalles y poteo del mediodía con el grupo de percusión Batukale Samba, habrá una clase magistral de afrodance, en la pista de skate ubicada junto al Dub Stage, y una taller contra el racismo, a las 13.00 horas, cargo de Diversity Enea, con Betto Snay y Marra Junior.
A las 21.00 horas se iniciarán los conciertos en el escenario principal. Serán un total de cinco, protagonizados por Macka B (Reino Unido, 1966) y su The Roots Reggae Band; Askala Selassie (Reino Unido, 1984), una de las artistas reggae más importantes de las islas británicas; Ashraff 30 (Senegal, 1979), que cuenta con una carrera de más de 30 años y cinco álbumes, además de numerosas colaboraciones; Lion Sitté (Iván Sánchez Sitté, Madrid, 1982) y Pagasarri Ska All Stars (Bilbao, 2017), una banda que cambia de componentes cada año.
Tarwa N–Tiniri
En el Palacio Lariz de Elorrio. 20.30 horas y gratis.
Tarwa N-Tiniri es un grupo marroquí de músicos jóvenes que toman su nombre de la lengua amazigh (hijos del desierto, significa) y cuyo objetivo es es preservar la rica herencia cultural del pueblo amazigh, a través de su combinación única de sonidos tradicionales, que se mezclan y entrelazan con otros sonidos más modernos, como el jazz, el reggae y, sobre todo, con el inconfundible sonido del blues del desierto, inspirados en bandas famosas como Tinariwen.
Oihan Vega
En Santurtzi, diskoteka desde las 22.30 horas, en el escenario central.
Empire of Desease, Los Cojones y Mala Decisión
Pantalanes del puerto de Santurtzi. Desde las 22.00 horas y gratis.
¡Agur Otxoa Feroz!
En el SKA de Santurtzi, a las 20.00 horas. 18 euros la entrada.
Hay poco Rock and Roll
Tributo a Platero y Tú en la plaza Urgitxieta de Sopela. Gratis.
DOMINGO 14
Kalakan y la Banda Municipal de Santurtzi
Escenario Central de Santurtzi, desde las 22.30 horas. Gratis.
El grupo folk euskaldun, famoso por sus armonías vocales y el uso de percusiones potentes, vive una etapa reciente en el que ha dado un paso adelante y se ha atrevido con sonidos electrónicos sin renunciar a la tradición vasca. En esta ocasión, sonarán de forma peculiar, ya que les acompañará la Banda Municipal de Santurtzi, Unión Musical Vizcaina, que celebra su 75º aniversario.
Olaia Inziarte
En el jardín del Palacio Lariz de Elorrio. 20.30 horas. Gratis.
Cita con el pop algo oscuro y con ecos de sonidos tradicionales de esta joven navarra autora del álbum Lehengo lepotikan burua. Su voz se acompañará de la guitarra de Eric Dez y el teclado de Ander Unzaga.
Ohil
En Abadiño, en Amaraun Arte Fabrika, desde las 13.30 horas.
Jethro Tull´s Martin Barre
Teatro Victoria Eugenia de Donostia. 19.00 horas. Desde 20 euros.
Martin Barre, el antiguo guitarrista de los míticos Jethro Tull, recala en Euskadi junto a su banda –Dan Crisp (voz, guitarra), Alan Thomson (bajo) y Terl Bryant (batería)– en una gira que celebra los ya superados 50 años de la edición de Aqualung, uno de los discos claves de la música popular del siglo pasado. Barre lo interpreta en su integridad en los escenarios.
LUNES 15
Los Toreros Muertos
Herriko Plaza de Barakaldo. A las 23.30 horas. Gratis.
Coque Malla
En el escenario central de fiestas de Santurtzi. 22.30 horas y gratis.
El exRonaldos, premio Ondas 2023 a su trayectoria, presentará su nuevo disco, Aunque estemos muertos, junto a clásicos de su discografía como No puedo vivir sin ti o Berlín.
Bulego y El Duende and Tonians
En la plaza Urgitxieta de Sopela. Gratis.