La 47ª edición del Festival internacional de Jazz de Getxo vive este fin de semana sus dos últimas jornadas con dos visitas internacionales de tronío: la vocalista Stacey Kent y el inquieto guitarrista Bill Frisell, que actuarán en el centro Musikebarri hoy y mañana, respectivamente, desde las 21.00 horas. Las entradas cuestan 25 euros hoy y 20 mañana. También habrá recitales gratuitos en horarios de mañana y tarde.
Este fin de semana concluye Getxo Jazz, que ofrecerá hasta mañana domingo 17 actuaciones lideradas por las propuestas internacionales de Muxikebarri. Hoy, la programación prosigue con Stacey Kent (1968, Nueva Jersey), quien estuvo en el festival en 2013, cuando aún era una cantante emergente. Más de una década después, su trayectoria se ha consolidado hasta convertirse en una de las voces de jazz más importantes, con nominaciones a los Grammy y más de dos millones de álbumes vendidos.
“Su música está marcada por una sensibilidad poética que la hace única dentro del ámbito de los grandes del género, y por una versatilidad que la ha llevado a interpretar clásicos del género como la bossa nova y el pop, sin olvidar su repertorio en francés”, explican desde la organización.
Kent tiene como referencias grandes nombres del jazz, pero también de la música clásica, la bossa o el pop, de Leonard Bernstein a María Callas, Joâo Gilberto, Elis Regina o Paul Simon, entre otros. La voz de la estadounidense, que presentará su último trabajo, Summer Me, Winter Me, se acompañará del piano de Art Hirahara y el saxofón Jim Tomlisson. Antes de su concierto, actuará Nita en el Concurso de Grupos.
La jornada de hoy sábado incluye también dos conciertos gratuitos. El primero lo protagonizará Elias D´Hooge Trio, en la plaza Estación de Algorta, a las 19.00 horas. Es un combo de músicos veinteañeros originarios de Bélgica. El pianista que da nombre al trío lidera el proyecto, triunfador en el festival B–Jazz, que completan Zjef Van Steenbergen (bajo) y Tom Peeters (batería), y que mezcla jazz con experimentación y sonidos de música clásica.
El segundo recital gratuito de hoy, a las 13.00 horas, en la misma plaza de Algorta, correrá a cargo de FEMMM, un grupo femenino nacido en el seno de Musikene que ofrecerá al público una muestra del trabajo académico de los estudiantes del centro. Guitarra, batería y bajo secundan el trabajo al micrófono de cinco cantantes femeninas. Este recital cuenta con el apoyo de la SGAE–Euskadi.
EL DOMINGO
Y la traca final del festival correrá a cargo del guitarrista Bill Frisell en Musikebarri (22.00 horas). Una hora antes actuará el ganador del Concurso de Grupos. Artista ecléctico, la obra de Frisell la integran discos de folk progresivo, música clásica, country y noise, entre otros géneros. Conocido por utilizar diversos efectos para crear sonidos únicos, su carrera comenzó a consolidarse tras sustituir a Pat Metheny en una grabación y, sobre todo, formar un trío con Paul Motian y Joe Lovano.
Precisamente en formato de trío actuará también en Getxo, acompañado por Tonny Scherr al bajo y Kenny Wollesen a la batería. “Es un veterano ligado a la música más avanzada”, según el presidente del festival, Iñaki Saitua.
La jornada dominical se completará en el escenario matinal y gratuito de Algorta con Swing for Kids, un espectáculo “loco y familiar” de sonidos swing proporcionados por una banda que tiene como vocalistas a John O´Brien y Yoio Cuesta. Además de clásicos del swing, incluyen algunas composiciones de películas de Disney y Pixar.