Escasa pero interesante y variada se presenta la agenda musical de este jueves 21 de diciembre. Quien desee concluir el día con un concierto tras disfrutar de la feria de Santo Tomás tiene para elegir el rock de Revólver, el grupo de Carlos Goñi, el jazz del grupo Move, el folk de Esku–Txa o la música clásica de la BOS en Euskalduna.

Revólver

Teatro Campos de Bilbao. A las 20.30 horas. Entradas desde 25 euros.

Carlos Goñi acerca las guitarras del veterano grupo Revólver de nuevo a Bilbao, un año después, para repasar una carrera que ha superado los 30 años de actividad y ha dejado clásicos del pop y rock estatal como El roce de tu piel, El Dorado o Si es tan solo amor. El compositor, guitarrista y cantante valenciano llega con nuevo disco, Adictos a la euforia (Altafonte), y una banda que integran Miguel Giner a la batería, Manuel Bagués al bajo y David Sanz al piano y órgano. Junto a sus éxitos interpretará su repertorio más actual, el de temas como El anillo de boda, Esta guerra tuya y mía o Al infierno sin papeles.

“Esta gira y esta banda son los regalos que me ha dado 2023. Jamás he sonado así de bien”, explica a DEIA Goñi, que sigue defendiendo la supervivencias de un rock de guitarras heredero de los años 70 y que combina canciones compuestas “de la piel para adentro y para afuera”, entre lo íntimo y lo social. “Llevan diciendo que el rock ha muerto desde que cogí mi primera guitarra eléctrica, en 1980. Yo me siento cómodo a la contra, en la trinchera”, explica Goñi.

Move

Jazzon Aretoa de Bilbao. A las 20.00 horas.

Move

Definido como movimiento, desplazamiento y tracción, el término Move encabeza un proyecto que hace de cada cita ante el público “un flujo de ideas” que coinciden en el espacio tiempo. Sus integrantes –personalidades jazzísticas de largas carreras y virtuosismo acreditado como el saxofonista tenor Alberto Arteta, el pianista Íñigo Ruíz de Gordejuela y el batería Borja Barrueta– apuestan por el terreno común y la simbiosis artística con un repertorio que transita hacia la vanguardia de la música popular contemporánea, pero con los pies enraizados en la tradición jazzística, clásica y folclórica.

BOS

Euskalduna Jauregia. A las 19.30 horas. Desde los 10 euros.

Concierto de Navidad de la BOS con un repertorio de composiciones de Germanine Tailleferre; la suite del ballet de La Strada, del italiano Nino Rota; el Poema Sinfónico para Orquesta Le Fontane di Roma, de Ottorino Respighi, y Gloria para Soprano, Coro y Orquesta, de Francis Poulenec. Esta última pieza contará con la participación de la Sociedad Coral de Bilbao y la colaboración estelar de la soprano Katharina Ruckgaber.

Antes del concierto, a las 16.00 horas, charla pre–concierto en la sala 5H Terraza con participación del director Daniele Squeo, la citada soprano y el director de la Sociedad Coral de Bilbao, Enrique Azurza.

Esku–Txa

Kultur Etxea de Castaños, en Bilbao. A la 19.00 horas. Gratis.

Esku–Txa

El ciclo Kultur Gabonak 2023, ofrece el espectáculo Alternancias a cargo de Esku–Txa, un dúo de músicos percusionistas que propone distintos ambientes sonoros que transitan de la quietud al baile. Combinan txalapartas con cajón flamenco, alboka, guitarra, loops, flauta nativa y más percusiones en un conjunto de 13 piezas, en la que cada una tiene un matiz peculiar. El repertorio parte de lo introspectivo, para, poco a poco, elevar el ritmo y, si el público lo quiere, bailar.