Arranca el proceso para declarar el bertsolarismo como Bien Cultural Inmaterial
Zupiria ya anunció esta declaración el pasado mes de junio y defendió que el bertsolarismo es el "ejemplo más claro" del patrimonio inmaterial por ser una expresión viva que la comunidad ha sabido transmitir y conservar
El Gobierno vasco ha iniciado el expediente para declarar el bertsolarismo como Bien Cultural Inmaterial de Protección Especial, según pública este lunes el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV).
El consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ya anunció esta declaración el pasado mes de junio en un pleno del Parlamento Vasco y entonces defendió que el bertsolarismo es el "ejemplo más claro" del patrimonio inmaterial por ser una expresión viva que la comunidad ha sabido transmitir y conservar.
El objetivo de esta declaración es impulsar la protección y transmisión del bertsolarismo, cuyo origen exacto se desconoce. La primera mención escrita aparece en los Fueros de Bizkaia de 1452 pero no es hasta finales del siglo XVIII cuando se encuentran referencias concretas.
El bertsolarismo requiere espontaneidad, recursos retóricos y conocimiento de la realidad y aunque hoy en día se encuentra en buen estado, es un elemento en permanente peligro de extinción porque, al basarse en la improvisación, cada sesión es única e irrepetible, explicó en su momento el consejero.
Estas características se corresponden con la definición de patrimonio cultural inmaterial contenida en la Ley de Patrimonio Cultural Vasco de 2019, que es el marco legal que permite declarar el Bertsolarismo como Bien Cultural Inmaterial de Protección Especial, un proceso que ya ha comenzado tal y como publica hoy el BOPV.
Temas
Más en Cultura
-
Aiora Renteria compartirá con Bulego su canción ‘Ardi beltza’ en Ura Bere Bidean
-
Aitana actuará en el BEC de Barakaldo el 18 de septiembre de 2026
-
La prosa de la santurtziarra Garazi Albizua se alza con el Premio Euskadi de Literatura en castellano
-
El Museo Guggenheim Bilbao celebra su cumpleaños con entrada gratuita