La cultura sale a la calle en verano. Bilbao se llena desde hoy de arte y de espectáculos a pie de calle, totalmente gratuitos, convirtiendo a la villa en un gran escenario al aire libre. Una actividad intensa y frenética cultural que arranca hoy con una nueva edición de Gau Zuria, la Noche Blanca bilbaina, para la que el Ayuntamiento de Bilbao ha programado 31 intervenciones artísticas en calles y plazas de la ciudad para hoy y mañana. El festival conmemora el aniversario de la fundación de la villa, que cumple 723 años.
El Consistorio ha escogido 26 espacios distribuidos en diferentes espacios de la ciudad, para ubicar esculturas sonoras, instalaciones interactivas, participativas e inmersivas, música, teatro, danza y juegos en gran formato. A ellas se sumarán dos espectáculos itinerantes de danza que recorrerán diferentes enclaves de la ciudad. El horario será de 19.30 horas a 00.30 horas, de esta manera, este evento puede ser disfrutado por toda la familia y, además, el público puede ver cómo las instalaciones del evento se transforman adaptándose al día y a la noche.
El Bilbao BBK Live calienta motores también mañana en Basurto. La jornada Hirian, que cada año lleva la música a un barrio de la villa, aterrizará en Basurto, donde se podrá ver a Aiko el Grupo, Airu, Ben Santana, Brava (live), Los Chikos del Maíz, Chucho, Depresión Sonora, Kaidara, Kiliki Frexko DJ set, Laura Sam y Juan Escribano, Miravalles, Mirua, Nena Daconte, Nerve Agent, Raimundo el Canastero, Gabriel Ríos, Simona, Vatocholo y Amaia Yaniz.
Teatro, danza, música...
La villa acogerá también los festivales de Kalealdia y Lekuz Leku, con espectáculos de teatro y danza gratuitos. Así, el Festival de Teatro y de las Artes de la Calle-Bilboko Kalealdia, organizado por el Ayuntamiento, arrancará su 24ª edición el lunes y se prolongará hasta el sábado 24 con 34 espectáculos.
Contará con una gran presencia local, pero también internacional. Doce compañías viajarán desde diferentes puntos de Europa hasta la capital vizcaina para que bilbainos y bilbainas puedan disfrutar de shows que habitualmente no suelen verse en la ciudad: desde Francia llegan Adhok, Bivouac Cie., Dyptik, Cirque Hirsute, Lazuz y Le G. Bistaki; desde Bélgica 15Feet6 y Circus Katoen; Coração Nas Mãos y Teatro Do Mar llegan desde Portugal; Duo Kaos desde Italia; y Dekru desde Ucrania. Se suman a esta lista los japoneses Toy Toy Toy, formado por los artistas.
La XIX edición del Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos Lekuz Leku, impulsado por la Fundición, se celebrá en Bilbao del 21 al 24 de junio, con una quincena de pieza cortas de compañías vascas, del Estado e internacionales y será, en concreto, el viernes 23 y el sábado 24 cuando la danza salga a la calle e invada el tramo de la ribera de la Ría que va del Guggenheim al Palacio Euskalduna.
Ese paseo verde de Abandoibarra entre Mama, la escultura de Louise Bourgeois del Guggenheim y Sitios y lugares acogerá una decena de escenarios: las escaleras que suben del Guggenheim al puente de La Salve, la pasarela Pedro Arrupe o el embarcadero del muelle Evaristo Churruca con una muestra de la gran variedad de lenguajes de la danza actual. Pero la visita internacional más esperada llegará de Chile, con el regreso a su tierra de la coreógrafa y directora vizcaina Alluitz Riezu García, afincada en el país americano desde hace una década. Allí, en Valdivia, ha creado el Centro de Experimentación Escénica, especializado en danza de sensibilización, con propuestas artísticas de fuerte trasfondo político-social y con un compromiso con la comunidad.