Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Bilbao abre la inscripción de la muestra pop–rock de Aste Nagusia

Los solistas y grupos vizcainos pueden presentar sus solicitudes hasta el 5 de junio

El Ayuntamiento de Bilbao abre la inscripción de la muestra pop–rock de Aste NagusiaAyuntamiento de Bilbao

La música más cercana, la de los artistas y grupos de pop y rock vizcaino, también estará representada entre los conciertos que ofrecerá el Ayuntamiento de Bilbao en la próxima Aste Nagusia. El plazo para que los solistas y grupos vizcainos interesados en participar está ya abierto y no concluirá hasta el 5 de junio. Como siempre, se tendrá especialmente en cuenta a los solicitantes femeninos y euskaldunes.

El Ayuntamiento de Bilbao ya ha abierto el plazo de inscripción para participar en la nueva edición de la Muestra Bilbao Metal Pop–Rock de Aste Nagusia, que este año cumple su 36ª edición, y que permanecerá abierto hasta el 5 de junio. A excepción del jazz, se admitirán todos los estilos englobados dentro del Metal, el Pop y el Rock, y se tendrá especialmente en cuenta las formaciones compuestas por mujeres y los trabajos realizados en euskera.

Las y los artistas y grupos de música deberán contar con al menos una persona integrante empadronada en Bizkaia y, al igual que en pasadas ediciones, las inscripciones deberán formalizarse exclusivamente a través de la página web municipal. La muestra, una vez más, admitirá todos los estilos musicales englobados en elMetal, el Pop-Rock, Folk, Rap, Hip Hop…

Muestra Musical Aste Nagusia cartel

Un jurado compuesto por periodistas y críticos musicales se encargará de la selección de las 16 bandas y artistas que actuarán en fiestas en Bilborock, a dos por velada. Los solicitantes, además de cumplimentar un formulario, deberán adjuntar cuatro temas originales en formato mp3 o wav, una fotografía en formato jpg, bmp o png, y el historial o biografía del artista o grupo. Los músicos seleccionados podrán ofrecer un concierto de entre 45 y 50 minutos, y solo se permitirán dos adaptaciones.

Historia

Un total de 76 bandas y artistas optaron el año pasado –el del regreso tras dos años de parón por la pandemia– a participar en la muestra rockera bilbaina. Por porcentajes, el 44% fueron formaciones bilbainas y el resto, un 56%, residentes en el resto de Bizkaia. Por otro lado, de entre todas las bandas inscritas, 13 emplearon el euskera para expresarse y un total de 18 contaron con mujeres en sus filas. Respecto a los grupos seleccionados, fueron siete las formaciones con presencia femenina y tres de ellas fueron euskaldunas.

La Muestra, que a lo largo de su historia ha contado con la participación de decenas de artistas y grupos de referencia del panorama musical vizcaino como Platero y Tú, Zea Mays, Athom Rumba, Audience, Los Brazos, Smile, Zodiacs, Porco Bravo o La Basu, se ha convertido en cita imprescindible para músicos del herrialde, objetivo con el que el Ayuntamiento de Bilbao la puso en marcha, como altavoz para muchos de ellos y ellas en el año 1985.