El festival más importante de las letras que se celebra en Bilbao, Gutun Zuria, otorgará por primera vez un premio de honor para reconocer una trayectoria, obra o proyecto en el ámbito de Euskadi y otro en el ámbito internacional. Durante la presente edición, que se celebrará del 28 de marzo al 2 de abril, dicha distinción recaerá en Miren Agur Meabe y en Theodor Kallifatides. El premio, que recibe el nombre BBK Gutun Zuria Bilbao, escenifica un paso más en la relación de colaboración de la fundación y Azkuna Zentroa. La entrega del honor tendrá lugar en el marco del festival, en el que ambos autores tienen previsto participar, el próximo 29 de marzo.
Como han recordado desde la organización, Miren Agur Meabe (Lekeitio, 1962) es escritora y traductora tanto para el público adulto como infantil y juvenil. Ganadora del Premio Nacional de Poesía en 2021 con Nola gorde errautsa golkoan, ha obtenido en dos ocasiones el Premio de la Crítica (con Azalaren kodea y Bitsa eskuetan) y en tres ocasiones el Premio Euskadi de Literatura Juvenil (con Itsaslabarreko etxea, Urtebete itsasargian y Errepidea). Asimismo, su novela Kristalezko begi bat se ha traducido a varios idiomas, así como Hezurren erretura.
Por su parte, el escritor sueco-griego Theodor Kallifatides (Molaoi, Grecia, 1938) ha publicado más de cuarenta libros de ficción, ensayo y poesía que se han traducido a varios idiomas. Asimismo, ha traducido del sueco al griego a autores como Ingmar Bergman o August Strindberg, así como del griego al sueco a Giannis Ritsos o Mikis Theodorakis. Ha recibido numerosos premios en ambos países, como el Premio Nacional griego de Literatura Testimonial por Lo pasado no es un sueño. Entre sus publicaciones destacan Otra vida por vivir, Madres e hijos, Lo pasado no es un sueño o Timandra.
Según ha dado a conocer la organización, tanto Miren Agur Meabe como Theodor Kallifatides recibirán un bastón tradicional vasco como muestra de respecto y reconocimiento así como una carta blanca que simbolizará un proyecto de su interés para la próxima edición. En palabras de Nora Sarasola, directora de la Obra Social BBK, el objetivo de la distinción es “dar un paso más en el apoyo a un festival que es un lugar de encuentro de referencia para la literatura y que está contribuyendo a situar Bizkaia como polo de atracción de talento para el sector cultural, un ámbito que no solo es un activo de cohesión social sino también un agente de actividad económica”.
Como complemento a este premio y en futuras ediciones, han anunciado además que BBK, junto a la Cámara del Libro, otorgará un accésit para la traducción a euskera de una obra internacional de un reconocido autor de prestigio.