El Festival Musika-Música, que organiza el Ayuntamiento de Bilbao, se ha acercado a la normalidad previa a la pandemia durante su 21ª edición, que se celebró el pasado fin de semana y que se dedicó a la naturaleza. Según informan desde el Ayuntamiento, más de 20.000 personas han disfrutado de las más de 70 actuaciones programadas, en las cuatro sedes distribuidas por la ciudad, Teatro Arriaga, Palacio Euskalduna, Azkuna Zentroa y Bizkaia Aretoa UPV/EHU.

El público respondió a la llamada de Musika-Música que en esta ocasión propuso un recorrido histórico de la música inspirada en la naturaleza, con un programa en el que sonaron algunas de las obras más representativas de la música clásica, entre ellas Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, La Creación de Haydn, La Sinfonía Alpina de Richard Strauss, La Pastoral de Beethoven, El Carnaval de los animales de Saint Saëns, La Canción de la tierra de Mahler o Apalachian Spring de Copland.

Musika-Música 2022 levantó el telón el viernes 4 con el auditorio completo, en este caso, el del Teatro Arriaga, que por primera vez acogía el Festival con La Creación de Haydn, bajo la batuta de Robert Howarth, con la Sociedad Coral de Bilbao y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa. El Festival repartió su programación, en su ya consolidado formato maratón con orquestas sinfónicas, orquestas barrocas de prestigio internacional, cuartetos, tríos, instrumentistas y voces, por el Palacio Euskalduna, pero también llegó al Teatro Arriaga, Azkuna Zentroa y Bizkaia Aretoa UPV/EHU.

En Musika-Música artistas de trayectoria compartieron sede y programa con jóvenes intérpretes que tuvieron ocasión de actuar en el espacio Kiosko del Palacio Euskalduna. El Festival ya está trabajando en la próxima edición de Musika-Música, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de marzo de 2023, con el fin de mantener la calidad programática que distingue a este evento, divulgando y acercando la música clásica a todos los sectores de la población.