• oharrakOcupación de calzadaBilbao. Hoy, entre las 7.00 y las 18.00 horas se ocupará la calzada y el aparcamiento en la calle Garaizar, en la trasera del número 16.
  • musikaMandelring QuartetBilbao. En BilboRock, a las 20.00 horas, concierto de Mandelring Quartet con obras de Mozart, Mendelssohn-Bartholdy y Shostakóvitsh.God Save the QueenBilbao. En el Bilbao Arena, a las 21.00 horas, concierto de God Save the Queen (tributo a Queen).Cala VentoBilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, concierto de Cala Vento.SacratifBilbao. En el Cotton Club, a las 20.30 horas, concierto de Sacratif.El KankaBilbao. En la Sala Santana 27, a las 21.30 horas, concierto de El Kanka.Le ParodyBilbao. En la Alhóndiga Bilbao, a las 21.00 horas, concierto de Le Parody.Masters of Rock XLBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 22.00 horas, Masters of Rock XL con Nice Boys (tributo a Guns and Roses)+ Heatbreakers (tributo a Led Zeppelin)+ 666 (tributo a Iron Maiden)+ Thunderstruck (tributo a AC/DC)+ Black Horsemen (tributo a Metallica).RupatrupaBilbao. En la Sala Azkena, a las 21.30 horas, concierto de Rupatrupa.Iker & Ruth DiscofagiaBilbao. En Retrokafe (Retuerto), a las 20.30 horas, concierto de Iker & Ruth Discofagia.Wah!!!TxabalBarakaldo. En El Tubo, a las 20.00 horas, concierto de Wah!!!Txabal.Berri TxarrakBermeo. En el Kafe Antzokia, a las 22.00 horas, concierto de Berri Txarrak.Mec Lir+ AlbokaGaldakao. En la Plaza Iturriondo, a las 21.00 horas, Musika Bizian con Mec Lir+ Alboka.Bizkaiko AhotsakBilbao. En la catedral de Santiago, a las 20.00 horas, concierto de Órgano a cuatro manos.DeblerBilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, concierto de Debler.
  • antzerkia‘Circlassica’Bilbao. En el Teatro Campos, a las 18.45 horas, ‘Circlasica’, de Emilio Aragón con funanbulistas, trapecistas, malabaristas y orquesta en directo.‘Traición’Bilbao. En Pabellón 6, a las 21.30 horas, ‘Traición’ con Tg Stan.‘El regreso de Scar’Mungia. En la sala Olalde, a las 20.00 horas, ‘El regreso de Scar’.‘¿Solo lo veo yo?’Ermua. En el Ermua Antzokia, a las 22.15 horas, ‘¿Solo lo veo yo?’, con El Monaguillo.‘Contra la democracia’Elorrio. En el Arriola Antzokia, a la 20.30 horas, ‘Contra la democracioa’, con el Teatro del Noctámbulo.
  • zinema‘Granujas de medio pelo’Bilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, ciclo de cine : El Allen de los 90 con ‘Granujas de medio pelo’.
  • dantza‘Ahotsak’Bilbao. En el Teatro Campos, a las 19.30 horas, ‘Ahotsak’ con Zionamara Hormaetxe Company.
  • liburua‘War Edition’Bilbao. En el Centro de Fotografía Contemporáne,a a las 19.30 horas, presentación del libro ‘War Edition’, de Roberto Aguirrezabala.
  • azokaFeria Artesanal de la CervezaGorliz. En la plaza San Pedro, III Feria Artesanal de la Cerveza.
  • hitzaldia‘La pesca con caña a corcho en el Cantábrico’Galdames. En el Ayuntamiento, a partir de las 20.00 horas, charla ‘La pesca con caña a corcho en el Cantábrico’, con Ramontxu Montenegro y Gorka.
  • erakusketakThomas StruthBilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 19 de enero, Thomas Struth ofrece un completo recorrido a través de más de cuatro décadas de trabajo de este pionero fotógrafo alemán, poniendo de relieve las preocupaciones sociales que han propiciado la evolución de su influyente arte a lo largo de las diferentes fases de su carrera.‘Soto. La cuarta dimensión’Bilbao. En el Museo Guggenheim, hasta el 9 de febrero del próximo año, se exhibe la exposición ‘Soto. La cuarta dimensión’. La muestra reúne más de 60 obras, entre ellas varias esculturas participativas de gran formato que el artista venezolano denomina ‘Penetrables’ y que figuran como una de sus más importantes e icónicas contribuciones a la historia reciente del arte.> ‘Basques in California’Bilbao. En el Euskal Museoa, hasta el 3 de noviembre, ‘Basques in California’ invita a recorrer la fascinante historia de California a través de las historias de los vascos que la exploraron y se afincaron allí. Vascos de todos los ámbitos laborales colaboraron en el descubrimiento y desarrollo de California, desde exploradores, marineros, soldados y misioneros, hasta colonos, pioneros, trabajadores, líderes políticos y empresarios.‘Tesoros Eléctricos’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 24 de mayo de 2020. La muestra da la oportunidad de disfrutar de la grandeza de piezas de la época alto imperial romana cargadas de detalles e imaginativa ornamentación. Además, se podrá descubrir la galvanoplastia, una fórmula consistente en la fabricación eléctrica de piezas metálicas, extraordinariamente fieles al original. La exposición, organizada por el Museo Nacional de Escultura, trae a Bilbao piezas que llevaban décadas custodiadas en sus almacenes.‘Open Codes. We are data’Bilbao. En el Azkuna Zentroa, hasta el 26 de enero, ‘Open Codes. We are data’, una reflexión sobre el mundo en el que vivimos hoy en día, un mundo creado y gobernado por códigos. ‘Open Codes’ se concibe como un espacio experimental dirigido a encuentros creativos, donde la creación de conocimiento sobre comprensión de códigos informáticos y planteamientos artísticos se desarrolla en un único lugar. Se trata de un intento por interactuar con las realidades de hoy en día y mostrar las perspectivas y líneas de desarrollo del futuro con el fin de comprender mejor el mundo en el que vivimos.Fotografías de Sergio SanzGernika. En el Museo Euskal Herria, hasta el próximo día 31, dedicado a las pinturas de Morandi, se podrán ver las fotografías del artista Sergio Sáez. Mediante dichas fotografías el artista pretende hacer un guiño al trabajo de Morandi, creando atmósferas y escenarios diferentes en sus fotografías. En estas intenta transmitir la sensación de vida de los objetos cotidianos, tal y como el pintor italiano hiciera en sus obras.